1. La casta de los brahmanes, es la casta de los terratenientes, los ricos, de India. Son los más importantes, miembros de la casta sacerdotal. Y la conforman los sacerdotes y los asesores de la autoridad. Son como un poder fáctico o un lobby.
2. Fernando, es muy sencillo: ves a Wikipedia y allí encontrarás una información bastante aclaratoria.
3. Toda especulación ha de ser infinita, porque está sometida al infinito. Si tú dices: A otro dice B. Y si lo repites, y lo repites, eso no tiene fin. La posibilidad es el infinito. Si no hay posibilidad, si eso fuera posible, no habría infinito. Y entonces sí que sería todo absurdo. Porque entonces todo tendría un fin: la vida, el universo.
4. Hola Carmen, gracias por la aportación.
5. No nos engañemos. Así que vayamos por partes. Primero que nada ahí había protección por el torero, por otros toreros: Estás bien eso.
6. Pero, no seamos simples y superficiales, infantiles, ¿Jesús, permitiría que a una criatura de la creación, de su padre que es dios -según dicen los cristianos-, que a un toro, lo torturan, le agujerearan con unos hierros enganchados en su lomo, donde no pueden salir, sino perforarle y rasgarle la carne y los muslos, par enrabiarle, torturarlo más, y debilitarlo a la vez, todo ello en un baño de sangre que se esparce por la espalda y le baja por las piernas como si fuera algo normal, sin importancia? Todo ello, por placer, diversión, entretenimiento, como una bacanal de sangre, tortura y al final la muerte violenta con una espada clavada también por la espalda.
Creemos que porque hacemos algún favor, demos una limosnita ridícula y patética, ya está todo solucionado. Por eso es que los cristianos son tan superficiales, tan condicionados, porque solamente tienen fe y no se enteran de nada. La fe es un dique de contención hacía la verdad. Y ese dique de contención, es el Vaticano y sus papas y cardenales, los obispos, los curas y sacerdotes, que no dicen la verdad. Porque a ellos también les tiene cegados la fe, no van más allá para ver las mentiras, ver lo superficiales que son. Lo insensibles de ver a las personas muriéndose de hambre, viviendo en la miseria, y al mismo tiempo, ver a su jefe el papa viviendo en palacios, en el lujo, entre oro, entre personas corruptas como él -todos los políticos del mundo tienen amistad o relación con él y el Vaticano, que es la capital de un pequeño estado teocrático, con su policía, su ejército, su banca, sus tribunales y sus leyes, sus cárceles-.
¿Es eso religión o es la estupidez de los ignorantes, de los descarados ricos que explotan a los pobres, de la curia vaticana que actúa y vive como si fueran una saga aristocrática? Ya está bien de ser tan estúpidos de vivir en esa tontería que llaman religión, cuya raíz está en Jesús -ellos dicen que son sus intérpretes y custodios de su enseñanza, que por cierto es la de caridad, compasión y amor-, el que decía que la riqueza, la opulencia, el lujo, eran un escándalo, un pecado. Pero eso dirigentes corruptos vaticanistas, se creen reyes, príncipes, infantes, condes, duques, marqueses, cual una saga monárquica, devoradora de personas, de dinero, de mentiras y falsedades.
Por tanto, si uno es un cristiano de verdad, ha de descartar esas personas corruptas e inmorales, que se desentienden de los problemas reales, de la moral diaria. Como la tortura y la muerte violento a de los toros por placer -nunca se ha visto que la iglesia católica informara en sus púlpitos, misas, etc., que torturar a los toros por placer era un crimen contra una criatura de la creación, de la providencia, por lo que es un pecado mortal-. ¿Es eso religión o es un negocio, que rinde porque sus seguidores son ignorantes y superficiales? Que creen en todas las supersticiones del cielo y el infierno, en la resurrección de los muertos, en que el vino y la oblea por arte de birlibirloque se convierten en la sangre y el cuerpo de alguien que se dice que vivió hace dos mil años.
Así que, ustedes, los seguidores tan fanáticos, sean católicos o no, cristianos viven constantemente en pecado, porque toleran la corrupción y la inmoralidad de los obispos y curas pederastas, homosexuales. Por tolerar que exploten a los pobres, los hagan vivir en chabolas, que se mueran de hambre, mientras ellos viven en palacios, viajen en aviones privados, en helicópteros, tengan todo el dinero que quieren. Siendo una camarilla de mentirosos descarados, indolentes e insensibles.
7. El orden genera más orden. Y si hay orden, ahí está el amor. Y el amor es lo nuevo. Y lo nuevo no sabemos lo que puede ser. Pero, seguro que será el orden.
Por lo que no hay que preocuparse por los servicios sociales, la corriente de luz y el agua para los apartamentos. La preocupación está en cómo vivimos, ¿si hago en mí un cambio en que no lleve implícito el desorden, la corrupción, etc.?
8. Pues por eso, te digo que escarbar e indagar materialmente, para encontrar un medicamento que nos solucione los problemas, eso es una ilusión. Porque lo que buscamos es algo que nos libere de esta vida, una especie de droga científica, de aparatos, de robots o cerebros electrónicos. O la química, con sus insecticidas, medicamentos, drogas, combinaciones, etc.
Si me permites, Enghelbertb, voy a contarte un chiste: había una persona rezando en una habitación, junto a otra habitación que había el súper ordenador de la última generación. Y le dijo al que estaba rezando: ‘Tú, a quién rezas. El nuevo dios está aquí’.
9. "¿Estás seguro que nos hemos liberado por completo de nuestro machismo. Una pregunta, dime si tú estás con tu señora ya a los 50 o 60 años, y van a tener sexo, y no se te levanta, cómo te sentirías y por qué?".
En cualquier circunstancia, si ello es posible, uno se separa y asunto solucionado. Pero, como he insinuado, el problema sería si uno no quiere o no puede separarse. Y entonces, sería un problema de inteligencia: comprender la situación y aceptarla sin amargura.
10. "¿Pero ante la situación que te planteo, cómo te sentirías, tanto con tu señora como contigo mismo?".
Esa pregunta no tiene sentido, pues nadie sabe cómo vamos a responder en el futuro.
11. Enghelbertb. ¿No te das cuenta que una persona de hace medio millón de años podía ser igual de feliz que ahora? Al no conocer otra cosa que lo que tenían ente manos, no había división en él.
El dolor aparece cuando hay división. Cuando uno sabe que existen los coches y yo no tengo ninguno, cuando todos llevan reloj y yo no tengo, ni tampoco tengo chalet para ir a descansar, o la escopeta repetidora para cazar, etc. Ahí está el origen del dolor. No en el tiempo pasado o el presente, el futuro. La solución del dolor es atemporal, Solamente uno tiene que ir más allá de si soy guapo o no, de si las mujeres bonitas no las puedo tocar, etc.