Torni Segarra

Seleccionar página
El amor y la vedad no pueden ser una abstracción porque es el hombre quien lo genera. Y sin el generador no puede haber generación. Sin padres no puede haber hijos ni nietos. La abstracción es hablar de los agujeros negros, de las glaciaciones, de los extraterrestres, de la posibilidad de que los hombres podamos volar como los pájaros.
 
Por fin los dictadores, fieles a su patrón, se están quedando desnudos. Y ahora se les ve que son realmente fachas dictadores. Lo malo es que los que se dicen demócratas les siguen de comparsas, apoyándolos. Que es tanto como ser igualmente dictadores fachas.
 
Alfredo, cuando se dice que el observador es lo observado, quiere decir lo siguiente: pongamos que tú me ves y me dices, Toni pasan los años y cada vez tengo más, pero a mí me sucede lo mismo; luego me dices, la vida cada vez es más complicada, hay más confusión y desorden, que me marean, pues a mí y a todos nos pasa lo mismo. El observador y lo observado es una manera de decir que todos somos iguales.
Ahora bien, profundizando un poco más, cuando uno ve un animal, también el observador es lo observado, porque el animal y nosotros somos seres vivientes. Y cuando vemos una puesta de sol encantadora, vemos una montaña, también se dice que el observador es lo observado porque no hay espacio entre ese que está mirando –el observador y lo que ve –lo observado-.
 
Cuando uno mira un paisaje o un pájaro volando, y lo mira totalmente sin división alguna, entonces el ‘yo’ desaparece. Y si no hay ‘yo’, no hay división entre eso que estás mirando y tú. Tal vez lo veas más fácilmente como cuando entras en una discoteca, o en un lugar que hay una música ambiente, por todos lados, o un concierto, si tú estás atento completamente con la música que oyes, tú y la música sois la misma cosa. Es decir no hay división ni conflicto alguno entre la música y tú, no te gusta ni te disgusta, solamente ves la música, la oyes, entra por dentro de tu ser, hablas oyéndola sin que te moleste, puedes ver todos los cambios de ritmo, de tonalidades, de altos y bajos, no encuentras que está fuerte ni baja. Y eso es porque hay la unión total de manera que se ha convertido todo en sagrado.
 
Sí, Martín, todo lo que has dicho es adecuado. Solamente quería poner de relieve que todo lo que nos divide es negativo. Entonces todo lo que hagamos si nos divide, si es que queremos ser consecuentes, hemos de descartarlo radicalmente. Pues sabemos que la división es el origen de todo el conflicto, la lucha, la violencia, la guerra.
 
¿Por qué si es que la iglesia católica tiene esas actitudes tan antievangélicas, no se renuncia a pertenecer a ella? Porque es muy sencillo: se declara apostata y ya está. Y luego se hace todo lo que la iglesia le prohibía, reprimía. Dejando atrás todas las mentiras y falsedades, toda la idolatría y el paganismo de adorar imágenes de piedra, madera, pinturas. Todas las supersticiones, que es hacer creer que el vino y una oblea son el cuerpo de alguien que vivió hace miles años.
Y la peor perversión: decir que son los discípulos de Jesús, que dijo que la riqueza es el peor pecado, viviendo ellos en la riqueza y la opulencia, olvidándose de los pobres. Entregándose a la vanidad y al lujo.
 
Gracias, Javier, por tus aportaciones.
Todo está muy claro: si nosotros sabemos lo que tienen que hacer los otros para dejar de ser corruptos, inmorales, ¿por qué no lo ponemos en práctica en nuestras vidas de cada uno? Es tan evidente que una sonrisa -que es tan poca cosa- tiene una tremenda influencia. Y la amabilidad, el respeto, el negarse radicalmente a participar en situaciones y actitudes dañinas, todo eso lo veamos o no, lo comprendamos o no, afecta a todo el mundo, a toda la humanidad, a la mente global.
Por tanto, sólo se trata de ver. Si ves todo el caos, el desorden, la confusión, ¿por qué no hacemos algo? Y ese algo, si es que somos serios y profundos, habrá de empezar por uno, ¿no?
 
 
Pensar juntos es una de las maneras de estar relacionados. Y solamente en la relación es como nos vemos realmente como somos.
 
Nadie tiene derecho a decidir por las mujeres. Pero las mujeres tienen también que liberarse ellas, como los hombres nos hemos de liberar de nuestro machismo.
 
¿En lo psicológico, tú y yo no somos iguales? Veamos, Enghelbetrb. tú quieres que te respeten, que se han sinceros contigo, que no te maltraten, quieres tener dinero para subsistir, necesitas unas personas que te comprendan, necesitas sexo, necesitas ambientes sanos sin peleas ni contiendas, necesita sentirte confortablemente para hacer tu trabajo, ¿verdad? Pues a mí me sucede lo mismo que a ti: tengo esas mismas necesidades. Y todos también las necesitan. ¿Dónde ves entonces la diferencia entre las personas en el ámbito psicológico? Si todos lloramos, reímos, queremos algo maravilloso, una buena relación, algo digno, que sea interesante.
 
Pero las respuestas nunca serán las definitivas, siempre habrá otra que añadir. Por eso el devenir es una ilusión. Cuando el problema está en el presente, en el aquí y ahora, que es nuestra vida y cómo la vivimos. Y como no queremos mirar lo que somos nos dedicamos a escarbar, a cavar, a especular, donde no hay ningún sitio donde se puede llegar. Por lo que el entretenimiento y las distracciones están garantizados para siempre. Cosa que se alegran los comerciantes del entretenimiento: científicos de lo imposible, inventores de soluciones mágicas para el drama de la vida.
 
“Dile a tu amigo que, a su muerte, una parte de ti se muere y se va con él. Dondequiera que vaya, tú también vas. Él no estará solo”.
Qué bonito es. Pero eso es un paliativo para el que se está muriendo. Porque él está solo y se va solo. Igual como llegó.
 
¿Es el amor dependencia, estar aferrado a alguien, a algo porque nos da seguridad? El amor, es tan sagrado que es como dios. Ni se puede hablar mucho de él, porque realmente no sabemos eso que es. Lo que sí sabemos es lo que no es amor. Y si descartamos lo que no es amor, es cuando aparece esa cosa tan extraña y maravillosa que es el amor.
Ser libre internamente, sin división ni conflicto alguno, eso es el amor.