Torni Segarra

Seleccionar página
"La vida no se trata de opiniones. No se trata de lo que creemos, de lo que dudamos, de lo que aceptamos o rechazamos".
La vida es todo eso y todo lo demás que abarca la realidad. La realidad es tan vasta e inabarcable, que nosotros no la podemos ver ni comprender. Solamente hemos de ser humildes y reconocer que nuestras capacidades no van más allá de lo evidente, de lo que está aconteciendo ahora. Y es como debe ser, porque el pasado ya está muerto y no se puede revivir y el futuro es un invento que no tiene valor real ninguno.
Hay algo que parece perturbador: que en un grano de arena pueda haber, ser, un planeta lleno de vida como la tierra en que vivimos. Solamente hace falta tener una lente muy potente para poder ver lo que de otra manera no vemos. O tener una mente tan capaz de verlo y comprenderlo.
 
En relación con esto de la unión de la religión y el dinero -los beneficios económicos, materiales, etc.-, hay un relato que lo aclara un poco más. Luis XV de Francia, rey que fue ejecutado por la Revolución, tenía amistad con Voltaire que estaba editando una enciclopedia, donde incluyó escritos de Diderot -escritor, pensador, filósofo, etc.-. Y Diderot decía que dios no existía en sus escritos. Por lo que Luis XV, ordenó detener a su amigo Voltaire, que era el editor donde aparecían esos escritos. Pues, decía: que si no hay dios, tampoco hay rey. Ya que, los reyes son por la gracia de dios. Es decir, dios consiente esa inmoralidad y corrupción de la monarquía. Por lo que si no hay dios, toda la trama y el negocio de los reyes, príncipes, etc., se viene abajo, pues no tiene el sentido sagrado que le dan.
 
Pues por eso que no hay ninguna pareja que tenga un amor verdadero, todo es una mentira. Y, ¿para qué queremos vivir en la mentira, será por un beneficio, no?
El amor, es todo lo que has descrito, Francisco, y mucho más y más. Pues, el amor, es él el infinito, lo inabarcable, la eternidad. Y todo lo que digamos siempre puede ser más. Por eso, las palabras, lo que se describe, no es lo real ni descrito.
 
Todos los problemas del perceptor y lo percibido desaparecen, cuando uno es sensible al dolor, ya sea al propio o al dolor de los demás.
Por supuesto, que ojos que no ven corazón que no siente. Pero, es muy diferente apartarse de la vida con todo lo que ello conlleva, a estar abierto y vulnerable a todo lo que es la vida. Pues, si huimos del dolor, la vida se convierte en una escapada amarga, por imposible.
 
Para Daniel Lacalle, gestor de fondos de inversión en Londres.
He leído tu entrevista en el diario…, de ayer. Gracias por las informaciones y comentarios. 
La actual crisis, no es una crisis singular. Sino que es la misma crisis, que siempre vivimos con ella, pero ahora está más aguda. La crisis es como la vida misma: siempre hay problemas -pues la vida en sí es un problema-, pero los podemos sobrellevar. Pero, llega un momento que esos problemas nos desbordan. Sucede lo mismo con el cuerpo: todos tenemos algo que no funciona del todo bien, pero funcionamos, aunque en un momento dado se desencadena eso que estaba contenido, quieto, y desencadena una enfermedad. 
 Lo más complicado de las crisis, primero es saber de dónde procede y luego adoptar las medidas para superarla. Todas las crisis se superan, como sea y de la manera que sea. Al igual que toda epidemia o enfermedad es superada. Otra cosa es, los que desaparecen a causa de los problemas que generan las crisis, pues se mueren a millares aunque no aparecen en ninguna estadística.
 
“A veces pienso que uno lo tiene todo lo ya hecho. Me quedé en la selva y esperé a que la fruta cayera del árbol, que es lo que he logrado. Pero usted tiene todo tan fácilmente. Puedo tomar la fruta, lavar, limpiar, luego se corta en trozos pequeños y poner los trozos de fruta en la boca, y sólo tienes que tragar, pero aun así dudar. Me tomó 40 años para alcanzar ese estado, pero el autobús está listo y esperando por usted, y usted sólo tendrá que sentarse en él. A menudo sucede que vamos en una dirección, por ejemplo Mumbai, y nos encontramos con que no cumplimos con cualquiera que vaya a Delhi. Nos reunimos los viajeros siguiendo el mismo camino por el que andamos. En mi vida he conocido a esos viajeros que han dado un sentido a mi vida y he pasado toda mi vida en él.
Te diré cuál es la finalidad. Una vez que había ido a Birmania con algunos monjes budistas para una reunión en la meditación. Nosotros, los santos también nos reunimos a meditar sólo después der haber cumplido con los amigos. En esa meditación colectiva meditamos sobre los siete chakras -centros de energía inmensurable- que existen por encima de los siete chakras. Nos volvemos a ir arriba en el cielo y meditar en ‘Gurulook’ (morada de los gurús). Las energías de los gurús se encuentran aquí. Usted se convierte en un medio si se puede llegar a ella cuando meditan. Usted se convierte en un medio y las energías comienzan a fluir a través de ti. Usted también puede llegar allí, pero debe tener un fuerte deseo por ella.
 Cuando estábamos regresando de Birmania, nos encontramos con varias cuevas. Los ascetas que viven allí han creado ídolos de Buda y los lleva 25 años para preparar un ídolo, que utilizan el cincel sólo una vez al día y esta es su manera de meditar. Estaba oscuro cuando pasamos por la selva y nos sentimos las vibraciones desde una cueva cercana, como si hubiera dicho un ídolo allí. Encendimos algunas hierbas como una antorcha, y pasamos la noche en la cueva. A la mañana siguiente vimos una luz en la esquina de la cueva, había  dos jóvenes ascetas que estaban meditando allí. Les pedí a los monjes budistas para quedarme, y me quedé allí, y medité durante muchos días hasta que llegué a su nivel. Nadie puede entrar en su aura por 500 kilómetros a la redonda. Pude entrar porque fui llamado por ellos. Me incliné ante ellos y me dijeron que sus gurús quieren nacer en la tierra y tienen la necesidad de buenos padres. Había 28 ascetas meditando allí. Esto se ha convertido en mi misión y me he pasado la vida creando unos padres adecuados dignos para que los gurús puedan nacer. Los niños que nacen hoy en día son ‘atithi’ (habitación) los niños, sino que debe ser ‘amantrit’ (invitado) niños. Si los padres desean que mediten y los Gurús llevan la luz en su casa, van a nacer. He tenido éxito hasta cierto punto en esta misión. Varios gurús han tomado nacimiento. Son muy jóvenes en la actualidad y los estoy alimentando y preparando el camino para ellos”.
¿Nos damos cuenta que cuando los dos jóvenes ascetas –y los otros 26- estaban meditando en la cueva y dijeron que ‘sus gurús quieren nacer en la tierra y tienen la necesidad de buenos padres’, al buscar a unos buenos padres todo ya está dado? Porque, si son buenos padres, digan lo que digan los otros, que su hijo se va a encarnar en un gurú, todo eso puede ser una ilusión. Porque de padres buenos, devotos, religiosos, por la fuerza de los hechos, han de educar a sus hijos, sin ellos esforzarse, en esas características.
¿Nos damos cuenta que la mente, el pensamiento, puede inventar cualquier idea o teoría, que por muy maravillosa que parezca, eso no es un hecho?
 
El sí mismo implica, ser nada y ser todo a la vez. Por lo que no se puede explicar con palabras.