1. ¿Por qué nos hemos de sentir agredidos y ofendidos cuando nos dicen que somos socialistas, comunistas, capitalistas, católicos, judíos, protestantes, fascistas, musulmanes, nazis, nacionalistas, religiosos o ateos, etc., si es que lo somos? Si nos sentimos agredidos, es porque vemos, sentimos que eso que somos no es tan bueno como creemos, ¿no? Entonces el problema no es del que nos lo dice, sino de nosotros.
Y por eso, ese problema es nuestro y somos nosotros, cada cual, los que lo tenemos que resolver, pues todos somos algo, africanos, europeos, asiáticos, negros o blancos, indios, homosexuales, devotos, promiscuos, prostitutas, casados o solteros, solitarios, distantes.
La cuestión es: ¿Por qué es que tengo una imagen, esa imagen, que me molesta o me agrada, si me divide de los demás, me pone en conflicto con los otros –que también tienen su imagen divisiva-, con todos los problemas, el desorden, la confusión que nos genera?
Es por el miedo, por lo pobres y mezquinos que somos internamente. Pues al tener miedo, me divido de los otros, ya que los convierto en mis enemigos. Y los otros también hacen lo mismo. ¿Podemos ver en un instante, ahora, todo el peligro que tienen las ideas y las teorías, que nos hacen que creemos la imagen que tenemos de nosotros, que nos va a llevar al conflicto, a la violencia y a la guerra, y descartarlo todo de una manera natural y sencilla, sin esfuerzo ni contradicción?
2. Como todo en la vida, todo se acaba y empieza, en una dinámica continua. Por lo que toda crisis, es la precursora de la próxima. Pues la vida es destrucción, amor y construcción.
3. Si nos exigimos mostrarles a todos de lo que somos capaces de hacer, nos agotaremos, nos debilitaremos. ¿Por qué tenemos que demostrar si valemos o no valemos, si tenemos cualidades o no? Cada cual es como es. Y todo eso de la valía o no, nos lleva al infierno del esfuerzo, la lucha y la contradicción. Pues donde hay esfuerzo no puede haber amor. Las cosas son como son, yo soy como soy, lo que soy. Y ya está, sin ningún problema. El problema es de los otros.
4. Todo lo que sale bien, ¿puede ser una pérdida de tiempo? Así que, lo importante es hacer las cosas adecuadamente. Cuando tenemos hambre, comemos, ¿no? No hay ningún problema por la hora que es, si hay poca o mucha comida,. etc., sino que comemos. Y en ese comer está todo el orden del universo operando.
5. El éxito consiste en saber quién soy y de qué soy capaz de hacer. Y eso hay que vivirlo y demostrarlo en cada acción de la vida cotidiana. No para demostrarlo a los demás, ni a nosotros mismos, sino porque vivir de esa manera nos lleva al orden.
6. Porque las personas que viven con nosotros, con las que nos relacionamos, ellas son las que nos pueden lastimar. Las otras, como no tienen relación con nosotros, no lo pueden.
7. Aunque parezca mentira, eso quiere decir que tienes un problema de posesión. Estás dominada y poseída por esa persona a quien quieres dar todo. Pues esa fiebre que te hace arder la sangre, y te llena de deseos, te quita la dignidad como persona y te puede destrozar la vida.
Si nos conociéramos de verdad, conoceríamos también a todos los demás. Y entonces sabríamos a qué atenernos en las relaciones, compromisos., promesas, juramentemos, etc.
8. En la vida, en nosotros, existe tanto el bien como el mal. Eso es así, y no se puede cambiar, al igual que existe lo amargo y lo dulce. Aunque psicológicamente, ese mal y se bien, podemos hacer que no lo sean. Nosotros somos muy indulgentes con nuestro daño –mal- que provocamos, pero muy exigentes y severos con el daño –mal- que hacen los demás.
9. ¿El amor y el miedo pueden ir juntos? El miedo es la división, la incomprensión de la realidad, de lo que es, de lo que está sucediendo. El amor es la comprensión de todo cuanto acontece nos guste o no. El amor, es la inteligencia operando.
10. Sin dolor, sin experimentarlo, no podríamos vivir, pues seríamos ingobernables y la vida no podría ser, ya que sería todo un caos sin orden ni armonía.
11. Como tememos estar solos, siempre queremos que nuestros males los compartan también los otros. Por eso, se dice, que ninguna puta, quiere ser ella sola.
12. ¿Quién sabe cómo vamos a responder dentro de un instante, un día, un mes, etc., en el futuro? Afortunadamente nadie lo sabemos, pues eso sería insoportable.
13. Pero si nos quedamos con la calle, nos diluimos, y no tendremos tiempo para instruirnos, seremos incultos, incapaces de saber hablar algo que no sean chismes y superficialidades.
14. ¿Hay unos que aman más que otros? El amor, es en su plenitud o no es. Las escalas, los niveles, los grados del amor, es un invento de nuestra ignorancia, es un sucedáneo, una pérdida de tiempo si es que queremos vivir en el amor.
15. ¿Es eso amor de verdad? Hay una prueba para saberlo: si esa persona de la que recibes tanto amor, y por la que estás entregada a ella, mañana te dijera: ‘Esto se acabó entre nosotros’. ¿Seguirías amándole?
16. Lo sencillo se convierte difícil y complicado, cuando lo queremos atrapar o huir de ello. Pero si lo vivimos con naturalidad y sencillez, con todo el amor, suceda lo que suceda, veremos que eso es cómo funciona la vida, es el devenir de la vida.
17. Soñar, aunque soñemos cualquier cosa, si eso no es posible no va a suceder. Podemos repetir millones de veces querer ser esto o aquello, personas afortunadas, con una pareja inteligente y con belleza, tener salud, las maneras sofisticadas de vivir del presente, pero eso por el mero hecho de decir que lo queremos no puede hacerse realidad.