Sí, sí, Marcial los misterios son misterios porque no se pueden resolver. Por tanto, sólo se pueden rebatir con otros misterios. Por lo que nos lleva a la especulación.
Pues eso, Susana, es lo que estamos haciendo, que las palabras no nos induzcan al error de darle más importancia que la que tienen. Es decir, no darles más que la descripción que tienen de algo concreto e incambiable, como una cuchara que es para comer, los zapatos para calzarnos, etc. Que eso es bastante sencillo.
Pero, en el ámbito psicológico es más complicado, porque nos podemos aprovechar da la libertad para decir cualquier cosa, si usamos la argucia, la astucia, siendo taimados, para convencer o dominar a los otros. Sin importarnos la honestidad y lo que realmente significan los hechos. Y entonces estamos realmente en peligro nosotros y los demás, porque podemos inventar otra realidad. Como sucede en la tortura y asesinato violento de los toros por división, o al declarar un guerra por meros motivos egoístas, expansionistas, dominadores y usurpadores,
Por eso, si es que somos sensibles y serios, es preciso atenernos a los hechos. Y las palabras, y antes los pensamientos, son realmente donde empiezan los hechos, que luego vamos a plasmar en nuestra vida cotidiana con toda naturalidad.
La única parte es la de la verdadera justicia, sin privilegios. Y eso no es para solucionarlo ahora, sino desde hace muchos años. ¿O, es que no sabían que vivimos en un régimen corrupto e inmoral, que se quiere perdurar de una manera u otra? Y ustedes no hacen nada para que así no sea, sino que cooperan para que prosiga.
Mientras no haya un cambio radical en que lo viejo y repetitivo sea descartado, todo serán palabras para condicionarnos de que todo debe seguir, cambiando un poco por aquí y por allá. Pero eso es más de lo mismo. Es decir la misma corrupción e inmoralidad. Para que venga lo nuevo hay que morir a lo viejo.
Gracias, Alejandra por tu aportación. Es muy bueno. He tenido la suerte de escucharlo entero, sin apenas alguna interrupción. Esta música de flauta, bongos y sitar, es me parece la música primordial -o música antigua- de India. Pero lo más encantador, por dinámico y místico, embriagador y embaucador, es el sitar.
Ya, estamos con las palabras y sus significados. Lo he elegido como un embaucamiento para el bien, lo limpio, lo excelente, algo que vale la pena embaucarse. Gracias, Amilcar, por las sugerentes aclaraciones.
“Crezca alimento, no césped”. –“Grow food, not lawn”-.
La vida, vivida con inteligencia, tiene infinitas posibilidades. Y por fin, ha llegado una sensata, verdaderamente favorable para la vida.
Claro, es que dice eso. Y eso no se puede negar. Pero, si vamos más allá de las palabras pueden decir más cosas que las que se refieren estrictamente. Es como cuándo los novios, recién estrenados, se dicen el uno al otro: ‘Te quiero y siempre te querré’. Si no vas más allá de esa tontería, te puede entrar una depresión cuando uno se da cuenta que las palabras no sirven de nada. Nada más sirven para el momento en que son dichas, teniendo incluso varias interpretaciones.
Está mañana te he visto en el programa…, cuando hablabas sobre la corrupción de la monarquía.
Y te he visto muy compungido cuando hablabas de los corruptos de la monarquía. Parecía como si quisieras arreglar algo que hubieras roto. Es decir, tan espabilado que estás -pues recuerda que eres un periodista corresponsal de un gran periódico- y parecías como si hubieras perdido la sabiduría. Y te comprendo, pues el miedo a todos nos atenaza. Pues las monarquías todavía son intocables, tienen mucho poder, como lo demuestran cada día, en cada acto que hacen, y los gobiernos les consienten, toleran. Pero, si no estabas a gusto por el miedo, no tendrías que haber aceptado salir en televisión. En ese programa que, la mayoría que lo ven, son despiertos y no se andan con medias verdades.
"Algunos buscan un lugar hermoso, otros hacen un lugar hermoso".
Por eso, todos los lugares son hermosos. Y lo mismo se podría decir de las personas, de los animales, de los árboles.
"Esa quietud y vastedad que permite al universo ser, no es justo ahí en el espacio, es también dentro de ti".
Al universo no se le podemos permitir nada, eso es una vanidad. El universo es a pesar de nosotros, de los millones y millones de personas, y de todo lo que conocemos. El problema somos nosotros, no el universo. Si desapareciera la tierra, destruida, para el universo eso no le sería ningún problema. Pues, él tiene solución para todo.
Ves, Susana, ¿tú puedes desarrollar y demostrar lo que has dicho? Pues, si no se puede, decimos que es un misterio. Otros dicen que es el destino -lo que no se puede alterar, por ejemplo el haber nacido en la tierra-.
Es conveniente que antes de exponer algo no hablemos en primera persona, porque el observador yo, soy como tú y como todos.
» Lo simple evidencia lo verdadero y delata lo falso».
Siempre lo interno se impone a lo externo, no hay manera de escapar de ahí. Ese el problema en el que tropiezan los políticos y las religiones, etc.: que quieren cambiar la sociedad para que ésta cambie a las personas. Cuando es al revés: si uno cambia el mundo ya está cambiando, porque uno es el resto del mundo, está completamente unido a él. Si uno entra en un jardín y tiene orden, el jardín entra en orden.
“Hay un vacío, imposible de colmar, y por eso, inagotable es su acción”-
Eso es posible, porque está operando la nada, el vacío. Por eso, lo definitivo, es el silencio sin las palabras del ‘yo’, el que lo hace posible.