Torni Segarra

Seleccionar página
¿Cómo es que tropezamos siempre con la misma piedra? Puede que siempre sea así. Y creer que no hay piedras en el camino es una ilusión.
 
Los hijos son el mayor regalo de la vida. Pero, luego al vivir tolerando, aceptando, la manera de vivir que genera la guerra, los llevamos a esa guerra.
 
Es curioso que dicen que viajar nos hace cosmopolitas, modernos, flexibles, etc. Pero, unas de las personas que más viajan son los presidentes, los políticos, los reyes y príncipes, intelectuales, escritores, etc., y todos ellos siguen siendo de mente estrecha, nacionalistas.
 
El amor, lo incluye todo el deseo sexual, el deseo de dormir con alguien -no estar solo., el deseo de compartir lo máximo posible con una persona. E infinitas eventualidades y situaciones que las palabras son inadecuadas para explicarlas, describirlas. Por eso, el amor es lo desconocido, la acción pura, sin más.
 
Lo inexplicable no se puede comprender, se tiene que asumir y vivir con eso. Y eso, María Ángeles, te contará su secreto, si es que eres afortunada y sensible.
 
En el dar está el recibir. Son las dos caras de una moneda.
 
Seamos realistas, cuestionando también el realismo, la lógica, y verás quién eres.
 
El erotismo y el deseo sexual, no tiene límites, ahí está la homosexualidad, la zoofilia -hacer sexo con animales-. Y los heterosexuales, que pueden tener sexo con cualquier mujer, ya sea joven o vieja, ya sea guapa o menos guapa, ya sea delgada o gruesa, baja o alta, todas caben cuando uno es realmente un catador del erotismo. Porque, el sexo es las glándulas sexuales operando. Es como cuando uno tiene siempre hambre: lo que hay o le apetece se lo come.
Al fin y al cabo, el sexo todo es lo mismo: una explosión de placer donde en todos sucede lo mismo. Otra cosa es lo que sucede detrás del sexo.
 
El hambre puede ser orgánico, biológico, o puede psíquico, psicológico. Primero, saber de dónde procede. Luego, las soluciones.
 
Los problemas siempre estarán con nosotros, pero uno ha de ir más allá de ellos.
 
Todo eso que dices es una ilusión, que tú haces realidad. Una de las soluciones es aparte de lo que les gusta a ellos –esos que tú has inventado y están en ti-, no les hables ni contestes ni quieras saber nada de ellos. Pues, se aburrirán y te dejarán. Es tan sencillo como la vida misma, como si fueran unos vecinos que ves por la calle y te halagan o se burlan de ti. Si les haces caso, y tú no quieres saber nada de ellos, desaparecerán. Todo cuanto existe necesita un lugar para ubicarse, si no hay lugar no puede existir.
 
Puedes decir que es una enfermedad. Pero también podríamos decir, que esa psicosis –manías- todos las tenemos, al igual que todas las enfermedades aunque latentes, sin desarrollar. Pero, esa persona se ha enredado de manera que se encuentra atrapada. Por lo que se tiene que desatrampar, liberar de eso que la ha poseído, domina y maneja.
 
Los animales tienen los mismos problemas que nosotros en la relación, aunque en otro nivel. Pero se tienen que comportar adecuadamente, de lo contrario sufren las consecuencias.
 
Si el fin justifica los medios, entonces entramos en la dinámica de aceptarlo todo: la invasión de América por lo europeas que se apoderaron de ella –con el exterminio de sus nativos aborígenes-, las barbaridades  del Imperio Romano, la persecución de los judíos, la Inquisición, las actuales matanzas ya sean por hambre, por la violencia o por las guerras.
Podemos hacer lo que queramos, invocando el arte, etc., -como en la tortura y asesinato violento de los toros, por placer y diversión- pero si hay un daño a otro ser vivo, a la naturaleza, entonces ya estamos dentro del ámbito de la locura y su patología.
 
Todo influye en todo. Y la belleza de la naturaleza, es realmente contagiosa, transformadora. Pero, incluso eso si decae en una adicción, esa belleza –como todas- se convierte en un problema. Porque, la belleza se genera internamente al margen de las influencias externas.
 
El hecho del ahora implica, la felicidad y su belleza. La felicidad, sin la atemporalidad del ahora no puede ser. Pues, el pasado, el futuro y las urgencias, del presente, lo impiden.
 
A dios si existiera le agradaría todo. Es a los que dicen que creen en él, al no poder vivir con agrado –amor- a todo, descargan su responsabilidad diciendo lo que a dios no le agrada. Todo es una ilusión.
El problema siempre es: ¿Por qué impedir la libertad para poder mirar e investigar en todas direcciones? Esto tiene un inconveniente, para las mentes viejas y estrechas. Y es que, quien teme algo que perder no quiere la libertad..
 
Lo mejor es lo que nos llega, vivir con ello sin retenerlo ni huir de ello, sin tocarlo parta cambiarlo. Si es así, eso nos cuenta su secreto. Y por supuesto, al final cuando le toca se va. Pero, siempre vuelve algo a nosotros.
 
Cuando no había los actuales aparatos, ya sucedían esas esquizofrenias paranoides. Todo es muy viejo, todo lo que nos ocurre solamente es una versión actualizada.
 
Cada uno da lo que tiene. Si se esfuerza por dar más, en vez de dar amor, éste huye. Porque, en el esfuerzo hay conflicto, contradicción, división con la realidad, lo que es.