Torni Segarra

Seleccionar página
He recibido un correo electrónico que me invitan a decir que me gusta tu página. Pero como recibo todo tipo de invitaciones para las páginas de Facebook, no lo hago con ninguna. Te envío este escrito por si te interesa.
 
Para llegar a desacondicionarnos de todo lo que somos, solamente hemos de comprender el funcionamiento del pensamiento, y su invento, que es el ‘yo’.
 
“¿Por qué es casi imposible olvidar un gran amor?” El pensamiento para que pueda operar necesita orden, por lo que para ello ha de estar seguro, de manera que se agarra a lo que conoce, al pasado. Pero en ese pasado, es donde se empantana, quedando dividido del presente, del ahora. Cuando más placentera es la experiencia, donde nos encontrábamos seguros, más resistencia y ofuscación a la hora de morir y descartar ese pasado, ya sea una gran experiencia, de un gran amor, de un largo viaje, de cualquier cosa que nos ha sucedido.
 
José TV. Esas palabras tan halagadoras y placenteras para las que las reciben, ¿dirías lo mismo cuando esa mujer sea vieja y no tenga nada que ver con la que describes y enalteces, como si fuera algo para siempre? El afecto y el amor, lo es tanto en la juventud, en la frescura, como en la pesadez y en la vejez.
 
Donde hay libertad, sólo exista la libertad para todo, sino no sería libertad. Y el amor es libertad total y absoluta. Pues si yo te amo, Fátima, te he de dar libertad para que hagas lo que quieras que debas hacer.
 
Cuando no tenemos sueño, puede que sea que no estemos todavía completamente cansados, que el cuerpo aún no necesita dormir. Por tanto, el insomnio puede que sea una sobrecarga energética que nos sobra, y al ponernos en la cama, no se puede conciliar ni armonizar con el sueño, el dormir.
 
¿Queremos a un hombre o a un macho, machista, duro y fuerte como una roca? Todo es cuestión de opción, de elección –si es que tenemos esa posibilidad-. Pero luego vendrán los lloros y las amarguras.
 
El pasado está muerto, Mayra. Cuando algo sucede, pasa, eso ya no cuenta, aunque pensemos en ello. La mente genera olas mentales que tiene almacenadas en la memoria, ya sean recientes o de hace un millón de años. Sólo hemos de mirarlas sin tocarlas, sin reprimirlas, sin huir, y ellas cesan y desaparecen.
 
Cuando hablamos mal de alguien, como sabemos que hemos hecho un daño, cuando llega la presencia de esa persona, ese daño como todavía está con nosotros, ella lo percibe. No sabe de qué se trata, pero nota que hay algo que va en contra de ella.
Pero, Daxi, si morimos completamente a eso que ya ha pasado, la maldad, lo negativo, también muere, Y entonces volvemos a ser puros, limpios, sin ningún sentimiento de culpabilidad por lo que dijimos.
 
Tengamos fe o no, el amanecer, el alba, el nuevo día, ha de llegar. No demos la culpa a la fe, a los dioses, de que nosotros estemos en la oscuridad de la noche y no podamos salir, ir más allá de ella. Pues, la oscuridad, la noche, mientras no llegue el amanecer, van a estar ahí, por lo que, es preciso estar con ellas. De lo contario entramos en conflicto y se complica todo más, aumentando los problemas.
 
Lali, guerreras y princesas, son dos palabras que llevan implícitas en ellas el dolor. Pues, las guerreras hacen la guerra, que es lo peor. Y las princesas, con su manera de vivir, corrupta e inmoral –derrochando y despilfarrando de todo, mientras hay pobres y quienes se mueren de miseria y hambre-, también generan y provocan las guerras entre las personas.
 
Soroya. ¿No crees que pidas demasiado a una persona? Pues eso que tú quieres que te hagan las personas no lo pueden hacer, lo han de intentar y luego saldrá lo que saldrá. Pues la perfección que tú quieres no existe.
 
Cuando comprendemos la vida. Cuando comprendemos a las personas. Cuando comprendemos la manera cómo funciona el pensamiento. Entonces, no hay lugar para la queja, ¿verdad? Pues todo se comprende, se saben los motivos, las causas y sus efectos, sabemos y conocemos toda la trama de la vida.
Otra cosa es que hablemos e investiguemos sobre todo ello.
 
Todo el problema, Verónica, está en lo perfecto, que no existe, es un invento nuestro, una ilusión. Y como no existe, y nosotros queremos que exista, ya que creemos en él, entramos en conflicto con la realidad que no es perfecta. Si no que es como es, tal cual es, incluyéndolo todo. Y así nuestras miserias humanas se acrecientan: las frustraciones, las depresiones, el seguimiento de otros que creemos perfectos y que marcan la pauta a seguir.
Pero, cuando lo vemos como un veneno que es –el tener una idea de lo perfecto, perseguirlo-, es cuando esa ilusión se desvanece. Y entonces, nos llega la libertad para poder vivir y ser lo que somos: seres humanos.
 
Verónica. Si tenemos una idea fija de lo que ha de ser la vida, estamos complicándonos las cosas. Pues la vida no tiene plan, ni un camino establecido, la vida se reinventa ella misma a cada instante. Lo único que necesitamos es estar libres de división y conflicto, todo lo demás sea lo que sea no importa.