Torni Segarra

Seleccionar página
1. El amor es la ausencia del pasado y del futuro. El amor es la ausencia del conflicto entre lo que es y lo que debería ser, lo que me gustaría que fuera. Y el amor es como la vida, es la vida toda: destrucción, amor y construcción, en una dinámica que no tiene fin.
 
2. ¿Saben lo que es la guerra, los bombardeos de ciudades, que ahora mismo en un lugar u otro está sucediendo? Es el horror, miserias, lo feo.
 
3. La guerra no sale de una pared en blanco. Nace, crece y se propaga primero dentro de nosotros. Que ha de salir afuera, expandirse, destruir.
 
4. Es el miedo, al no comprender la vida, lo que hace que me divida de la realidad. E inventemos otra realidad de diseño. Eso es la guerra.
 
5. La realidad es compleja y sencilla. Es el egoísmo, su miedo, su confusión, que se agarra a algo como su salvación, lo que origina la guerra.
 
6. La seguridad, como salvación, no existe. Solamente existe la inseguridad. No nos gusta esa nada. Pero sin esa nada, no puede haber felicidad.
 
7. La nada es no ser nadie no tener agarraderos no tener un lugar para pisar. Sólo así la paz, el fin del conflicto, llega. Tener es la guerra.
 
8- Si hay amor las disculpas no hacen falta, no tienen sentido. Pues el amor, es sin ningún problema, quema todos los problemas.       
 
9. Lo externo es el reflejo de lo que somos dentro, en el interior. Si hay orden, que es amor, hagamos lo que hagamos todo tendrá sentido y armonía.
 
10. Si el primer amor, o el último, dejan huellas, eso quiere decir que no hay amor, ya que vives del pasado. Y el amor no conoce el pasado. Ahora bien, ¿qué es ese amor del que tanto se habla, la bobería de un capricho con una persona para que nos dé sexo, el interés para no estar solo, el egoísmo operando? El amor no es el humos, es el fuego que todo lo quema.
 
11. No. Porque la sabiduría no tiene nada que ver con el pasado, que es el tiempo psicológico, como ayer, hoy y mañana. En el ámbito material el tiempo tiene su utilidad, para saber un idioma, manejar el ordenador, para recorrer la distancia desde aquí hasta allá.
El tiempo en todo lo demás, en lo espiritual, psicológico, es un impedimento, ya que nos divide  de lo que estamos observando, haciendo.
 
12. Cuando hay un plan preestablecido para conseguir algo, ¿puede eso ser amor?  Eso será el deseo del miedo, de satisfacer una necesidad, pero el amor no es todo eso. El amor no es nada. Y sin esa nada dentro de nosotros, el amor no puede ser.
 
13. No solamente su vestimenta debería ser estupenda, sino también sus maneras, lo que nos transmite, la empatía que tiene, el respeto hacia el trabajo y a todo lo demás.
 
14. Es más fácil seguir la corriente de la vulgaridad, de la superficialidad, de la irresponsabilidad.  Porque eso nos deja todo el tiempo para la diversión y el entretenimiento, para la persecución del placer.
 
15. Sin lavar el cerebro a las personas, el establishment no podría ser, se colapsaría y sería destruido. La pregunta es: ¿Qué vendría después de la destrucción del actual establishment?
 
16. Hasta que no nos demos cuenta de cómo funciona el pensamiento, que genera el egoísmo, el deseo de seguridad, todo seguirá de la misma manera que conocemos: división, enfrentamientos, miedo, violencia y guerra.
Hay que ver como un fuego que nos quema que el actual paradigma egoísta, insensible e indiferente, nos lleva a repetir lo de siempre: la crueldad, la violencia y la guerra. Ya que el pensamiento y su manera de operar no sabe, ni puede hacer otra cosa que responder al nuevo reto, con su manera vieja y repetitiva,  de indiferencia, de satisfacción del ego, del ‘yo’.