Una respuesta es según la pregunta. Al igual que cuando uno habla o escribe, lo hace según a quién va dirigido. Ahora bien, ¿quién llama a quién, el que va a responder la pregunta, o el que hace la pregunta?
La basura se limpia de dentro hacia fuera. Tanto en el ámbito psicológico, como en las casas, cualquier lugar. Si limpias la casa de fuera hacia dentro, a medida que la limpias la vuelves a ensuciar. Psicológicamente, lo interno es más poderoso que lo externo, siempre se impone a lo externo. Así que todo cambio, ha de nacer desde dentro hacia fuera. Por un millón de años lo hemos intentado al revés, de fuera hacia dentro: cambiar las estructuras, las leyes, para que eso nos cambie, pero eso no es posible. Y ese cambio interno, para que sea, es uno el que lo tiene que ver y comprender.
La meditación es todo, todo lo que hacemos en la vida, caminar, trabajar, comer, sexo, dormir, hablar, estando en un bar donde hay música, jugando al fútbol o al tenis, etc. La meditación es con todo, lo abarca todo, no deja ningún fragmento fuera. Pues si existe algún fragmento, donde se pierde energía, al estar dividido, entonces la meditación no puede ser.
Todo es muy fácil: cuando llega el amor, el karma no puede ser.
La oración es una charla consigo mismo, que inventa a otra persona, ya sea a un amigo, un santo o dios. Es la ilusión al no comprender que el pensador y el pensamiento, son lo mismo.
“¿Hay algún mérito en ser?” No hay mérito ni demérito. Solamente se es a pesar de uno.
¿Solamente el arte contemporáneo es una farsa? ¿O todo lo llamado arte es una farsa? Pues en el momento que uno copia la realidad –pintando, escribiendo, componiendo música, haciendo una escultura, representando teatro o haciendo cine, etc., al ser todo una copia del original, ya es toda una mentira, corrupción, una farsa. ¿Se puede transportar la realidad por el tiempo y el espacio? Eso no es posible, es absurdo.
¿Puede que Buda dependiera, aferrándose, a los que le servían y le daban de comer, no? Porque el miedo –al hambre, a la soledad, a que no llegaran los que le servían, etc.- le llegaría a su cabeza, a su pensamiento, a su mente, a pesar de estar liberado. Pues, todas las mentes están conectadas y con solo que una emita algo negativo, ya llega a todas las otras.
Sí, Roberto, la distancia entre tú y yo, es una creencia, una ilusión, un invento, para defendernos y atacarnos, al tenernos miedo.
¿Se puede cambiar la crueldad que infringimos a los animales? Parece ser que no es posible, porque hay que comer para sobrevivir. Otros los cazan para divertirse, donde esa actividad se ha convertido un negocio donde dependen muchas personas. Otros usan a los animales para aprovecharse de su fuerza física para realizar trabajos. Y otros los tienen para hacer deporte con ellos, por lujo y compañía.
De cualquier manera, en una relación tan desequilibrada e injusta entre una persona y un animal, siempre tiene las de perder el inferior animal. Pues el hombre lo maneja, y lo hace dependiente de él para alimentarlo, darle de beber, sacarlo a pasear, etc. Por lo que lo degrada, pues los animales necesitan libertad para ir y venir, desaparecer, las relaciones sexuales, recorrer largos trayectos, etc.
La inteligencia es la capacidad para comprender el cambio –porque todo es cambio constante-. Adaptarse a los cambios, genera esfuerzo, desorden y confusión. La comprensión es inteligencia operando.
¿Se puede transportar la realidad por el tiempo y el espacio? Eso no es posible, es absurdo. Aunque, los artistas, pintores, poetas, etc., se empeñan en creer que es posible.
Si tú, Transistorbulbo, ver un hermoso pájaro que viene y se posa en la rama de un árbol, cerca de donde estás, ¿eso que has vivido lo puedes reproducir en una pintura, en una foto, en un descripción narrativa? No se puede porque la realidad muere y nace a cada instante, está viva.
La fuerza de los hechos es incontenible e irrebatible. Un político, para hacer lo que quiere ha de ganar el poder en las elecciones. Y para ello, hará todo lo que esté al alcance de su mano. Luego, al ganar, en el poder, hará otra cosa.
Entonces, Jesús, también fue un tonto sabiendo lo que le esperaba -la traición de Judas, el calvario, etc.-, ¿por qué no acabó con todo y se fue a vivir tranquilamente? Eso de decir es muy fácil, pero de vivirlo ya no lo es. Por lo que todo, como no, es una superficialidad.
Todo lo que es, está en la naturaleza, es de ella. La farsa y la mentira, es querer o pretender reproducir algo que ya está muerto. Lo que tú hiciste hace una hora, o un segundo, está muerto, ya no está. Y por tanto, no se puede transportar al tiempo del artista, escritor, etc.
Toda energía del que está vivo, de los seres vivientes, todos generan y provocan muerte. Pues, para vivir unos han de morir otros. Y nadie quiere morir. Hace un centenar de años, los ricos no hacían la mili obligatoria,
ni iban a las guerras ni a lugares peligrosos, eran los pobres los que se encargaban. Así que si un pobre que estaba en un destacamento, o haciendo
la guerra, moría, esa muerte, era por la muerte del otro que no iba donde tenía que ir, a cambio de una cantidad de dinero.