Torni Segarra

Seleccionar página
He leído tu entrevista de ayer. Gracias.
Eso que has detallado como una solución para los males de la vida, es solo una parte. Porque, el verdadero problema está en estar libre de la división, y el conflicto interno, que genera. Uno puede permanecer horas concentrado, diciendo que está meditando, pero seguir estando en conflicto. Lo que sucede es que al aquietarse la mente, las ondas mentales también se aquietan. Es decir, es como haber tomada una pastilla para no estar nervioso ni tener ansiedad.
Pero, cuando conocemos la raíz del deseo, de la ansiedad, es cuando uno va más allá de la ambición, la codicia, el vencer, la vanidad. Porque, hemos descubierto cómo funciona el pensamiento, la manera cómo actúa, que da vida al ‘yo’. Y es entonces, cuando haga lo que uno haga está en meditación. Porque si para meditar has de cerrar los ojos, encerrarte en una habitación en soledad cada día, entonces te estás dividiendo. Al crear un centro -la meditación, los ejercicios respiratorios, el concentrarse, la repetición de palabras, etc.- y una periferia, que es todo lo demás, la vida cotidiana con todo lo que nos gusta, como lo que nos desagrada.
Por tanto, todo el problema está en el ver. Si uno ve todo lo falso, ve la manera cómo opera el pensamiento, el ‘yo’, entonces está en orden. Que no es mi orden ni el tuyo, sino lo que es, la realidad. Y en este orden, es donde está el fin de la confusión y la llegada del amor.
 
Todos los que están contra la libertad y la independencia, es porque ven peligrar su negocio, el mismo pesebre donde todos ellos comen. ¿Dónde está la libertad? A ellos no les importa nada la libertad mientras su negocio con su dueño funcione.
Por eso, quien teme algo que perder nunca quiere la libertad, quiere su dictadura de la que vive. Son sin vergüenza, Son ignorantes, porque creen que nos engañan.
 
¿Puede haber una estrella fea y otra bella? ¿Puede haber un cerro bonito y bello y otro no, o alguna planta puede ser no bella, sin belleza? Somos nosotros quienes hemos inventado lo bello, porque nos da placer, seguridad. Al clasificar y catalogar la belleza, lo hemos hecho por una ganancia, por egoísmo. Y por eso, hay una élite que parece ser que tiene contacto con la belleza y la mayoría no. Contacto con la ropa cara, las joyas, los chalets, un lugar idílico junto al mar o cerca de un bosque.
Pero la belleza no atiende a razones: o la vemos o no la vemos. Pues todo lo que existe es bello, tiene belleza. Si alguien no lo ve es porque está dividido por los perjuicios y prejuicios, por su condicionamiento, ¿Puede haber alguna persona sin belleza, un árbol, un pájaro? La belleza está dentro y fuera de nosotros. Y para verla uno tiene que descartar todo el pasado que se interpone con el presente, dividiéndonos y generándonos conflicto. Cuando uno mira algo, el milagro más maravilloso de la vida sucede: el que no haya nada que se interponga entre el que observa y lo que observa. Y entonces no hay más que percepción, fusión en una unidad total, donde la belleza, que es amor, es.
Seguro que si sintiéramos la belleza, uno no sería capaz de empuñar un arma, ni generaría lo que provoca la violencia y la guerra, que es lo que destruye el que podamos ver la belleza en todo.
 
Y hay algo que es más perturbador, ¿podemos ver la belleza de las balas que asesinan, la belleza de las bombas que destruyen los edificios, que destrozan a los seres humanos, toda la vida? Se puede ver. Porque la vida es todo una unidad, donde una causa genera un efecto. Y a su vez, ese efecto genera otra causa. Donde esa interconexión de los hechos es sin fin y sin principio.
 
Aunque no hay ningún rumbo para llegar a la verdad. Uno tiene que tener una inclinación, una fortuna, para poder ver donde está lo falso y descartarlo. Solamente ahí, uno puede ser libre de la autoridad de los otros, sean quienes sean: swamis –maestro religioso-, líderes o gurús.
 
¿Qué es un retén 22, Wim?
 
La división puede ser en dirección defensiva o en dirección al ataque. En cualquier de las dos actitudes, la división es negativa. Pero, ¿puede uno vivir sin miedo para tener que defenderse o atacar porque también tiene miedo y se anticipa a los atacantes? Pues todos podemos pasar de defensores a atacantes -o al revés- en unos pocos segundos. Tenemos que entender lo que somos. Si lo entendemos, no habrá ni ataque ni defensa.
 
Nada puede ser conocido, porque para conocer algo hay que dividirse del todo. Pues en el todo, todo es igual, lo mismo, ya que una causa genera un efecto, que a su vez el efecto genera otra causa. Formando una cadena infinita en la que está todo relacionado. Por lo que como todo es lo mismo, diga lo que se diga no va a ser lo real y verdadero. Por eso, las palabras son incapaces de escrutar esa esencia y origen de todo lo que existe.
 
Gracias, Patricia, por este video tan encantador. Con respecto al texto que lo acompaña, cuando se dice: ‘Deja que la vida te lleve’, de una manera tan absoluta, eso no es verdadero. Pues la verdad que lo abarca todo -como el amor-, todas las posibilidades están abiertas en todas direcciones.
 
Dave. No sé explicarte cómo sé eso. Solamente viene a mí espontáneamente.
 
Ya sabemos que los políticos sean los que sean todos hacen lo mismo. Pues, que estén en el poder cuatro u ocho años. Y así, sabremos cómo son cada cual: hipócritas, egoísta y todo lo demás. Dentro de los males, creo que es la mejor solución. Como la democracia es el mejor mal de los males.
 
Todo depende del ver, ver algo claramente. Y en ese ver está la solución del problema. Si ves una cobra que se acerca, habrá que hacer algo, ¿no? Y en ese algo –ponerse a salvo- no interviene el pensamiento, el ‘yo’. Sólo hay acción total, que es orden, que es amor.
 
Un idea o teoría, por inverosímil que sea, a base de repetirla se va cargando de energía de manera que en la mente se fabrica esa cosa. No existe nada -ni el diablo, ni drácula, ni los ángeles, ni la diosa Kali y su destrucción en India que necesita sacrificios humanos- pero a base de repetirlo la mente lo puede crear, como lo hace. Y al pasar de los años, miles y miles de repetir lo mismo, dentro de la mente del hombre tienen su identidad y su poder. Por eso, es que hay que exhorcizar a algunas personas, que por su influencia religiosa directamente o indirectamente, están poseídas. De la misma manera que uno es poseído por su equipo favorito de fútbol, el último grupo de música moderna, o por un político carismático, por un maestro o gurú, que las personas están dispuestas a dar su vida por él -todos los dictadores, tienen ejércitos de personas dispuestas a entregarles la vida, a las que también habría que exhocizar-.