Torni Segarra

Seleccionar página
Si tuviéramos amor por todas las personas, por todo lo que existe, no nos agarraríamos a una única persona, con todos los desgarros, el dolor, que ello provoca cuando nos damos cuenta que eso nos es una realidad.
 
No hay esperanza alguna para el dolor, para la miseria humana. Todo intento de huir de esa miseria y dolor, quererlo cambiar, nos va a dejar en la misma miseria y dolor de siempre. Pues mientras haya división interna, todo va a seguir como siempre. Es como pretender huir de nuestra sombra. Pero si no hago nada, si estoy con ello, sin huir ni querer cambiarlo, al no haber división ni conflicto entre eso que no me gusta –mi miseria, mi dolor- y lo que yo quiero, entonces llega la inteligencia, la comprensión. Es decir, esa miseria y dolor, nos cuentan su secreto.
 
El Papa, como no podría ser de otra manera, está desbordado. Por eso se ha vuelto un payaso, exhibicionista, que habla y habla y no puede hacer nada. Es decir, un Papa como otro, sostenedor de un negocio que está en todas partes, la mayor multinacional. No hay nada más.                                                 
 
Todo está interrelacionado y cada cosa que hacemos va a determinar a todo lo demás. Es decir lo que somos dentro de nosotros, eso mismo va a salir afuera y manifestarse en todo lo que hacemos, en la sociedad.
La religión es el intento de poner orden en la vida de las personas, en nosotros. Pero, para que eso sea verdad, hemos de ver la necesidad de ese orden. Pues el desorden nos lleva a la amargura, al dolor. ¿Podemos ver en una sola mirada lo que el desorden, que es división, está generando en el lugar donde vivimos, en la sociedad, en el mundo, con sus conflictos, con sus hambrunas y sus muertes, con su pobreza e ignorancia? Porque el reto que tenemos ante nosotros es inmenso y no podemos dejar para otro momento, otro día el abordarlo y darle la solución.
La indiferencia e indolencia, es lo que hace que no veamos claramente lo que nos sucede a nosotros. Pues nosotros, con nuestras divisiones económicas, culturales, religiosas, estamos provocando la injusticia, los desequilibrios económicos. Que a su vez, hace que las personas pobres quieran y deseen lo que nosotros tenemos, y que por la fuerza de los hechos, ellos van a venir a la puerta de nuestras casas para que los ayudemos para poder vivir como nosotros lo hacemos. Y todo eso, es lo que provoca las inmigraciones clandestinas, masivas, los millones de muertos tanto en el mar, como en los desiertos. Lo que provoca las situaciones y la explotación humillante de esos inmigrantes, las situaciones racistas, de xenofobia, de todo el horror de la indefensión.
Por eso, es que el problema es tan complejo. Y la solución no nos la van a dar ni las religiones organizadas y sus jerarcas, ni los políticos ni sus gobiernos. La solución ha de empezar por cada uno. Porque, ¿qué sentido tiene que el Papa hable que estar a favor de los pobres, que hay que ser buenos cristianos, que diga que la curia romana sea algo inservible, si él mismo vive como ellos, forma parte de ella. Y por la fuerza de los hechos no lo va a poder cambiar. Y lo mismo sucede con los políticos con sus maneras corruptas e inmorales, que aunque digan que van a solucionar los problemas no lo van a hacer, pues ellos están divididos y enfrentados con los demás, para conseguir el poder y seguir en él.
 
Pues hay unas cuantas frases y declaraciones que se refieren a los nacionalismos tácitamente, ya que los das personas que aparecen en la aportación del blog, así lo atestiguan y lo exhiben en conferencias, en entrevistas, en charlas y escritos. E incluso van a crear un partido político a favor, la promoción y la creación de la republicana catalana.
Por otra parte, no entiendo a qué te refieres cuando hablas de la charlatanería, si yo soy un charlatán, igual que tú y que la mayoría de los que participamos en estos foros, que sabemos hablar, que no somos analfabetos. Y diciendo cuatro palabras ya estaría todo dicho. Y sin embargo pasamos días haciendo aportaciones, informaciones, opinando, que no son más que blablablá. 
 
¿Sabemos por qué nos estresamos, por qué queremos tanto de todo, ser los mejores, vivir como si fuéramos de la jet society, pensando que con una nueva casa, o un coche nuevo, un largo viaje,  todo se va a resolver? Pues, no se va a resolver. El estrés es la consecuencia de vivir corruptamente, de ser insensible a todo lo que nos rodea. ¿Puede una persona que no sea indolente, indiferente ante todo lo que está sucediendo en el mundo, en todas partes, con su brutalidad y la crueldad, con el absoluto desprecio a los seres humanos, sentir algún complejo de culpabilidad, tener un complejo de inferioridad, que le provoca una cascada de deseos irrealizables, que es lo que es el estrés?
 
Los celos son la consecuencia de lo que vemos. Y también de lo que no vemos y nos imaginamos.
 
Para saber si una cosa es real o es una ilusión, hay que aplicársela a uno mismo. Si tú no lo puedes soportar, ni hacer, ¿cómo les vas a exigir a los demás que lo hagan y lo soporten?
 
La añoranza es de uno, no del que quiere que le añoren. Exigir que nos añoren eso sería una tiranía, que no nos lleva a ningún lado que no sea a la locura de crear una realidad que yo quiero. ¿Nos damos cuenta de lo superficiales y egoístas que somos, nos damos cuenta que no nos conocemos ni conocemos como funcionan las glándulas sexuales, que nos arrastran sin rumbo ni dirección y que mediatizan toda nuestras vidas y todo lo que haremos?
 
¿Puede el karma operar cuando hay amor? ¿O cuando hay amor, sólo puede haber amor,  donde todo lo demás queda destruido, aniquilado?
 
¿Soñar es lo real o es una ilusión peligrosa? Pues si alguien tiene el sueño que puedo volar y se lanza al vacío, ¿qué sentido tiene eso? La pregunta es: ¿Por qué es que somos tan infelices que tenemos que inventar los sueños, lo que me gustaría que fuera, otra realidad que yo quiero? La felicidad no llega con la satisfacción de todos los deseos. Pues los deseos no tienen fin, son interminables.
 
Cuando ya hemos establecido algo y lo hemos convertido en una idea, ¿puede ser eso lo real, la verdadero? Cuando un niño nace mal formado, enfermo, ¿qué ha sembrado ese niño para que le toque ese destino?