Torni Segarra

Seleccionar página
1. No hay que decirlo, hay que vivirlo. Y ver qué hay de verdad en ello. Porque lo que decimos, lo que se dice, no es lo real, lo verdadero. La realidad, la verdad, está más allá de las palabras, de todo lo que decimos o no decimos.
 
2. La pregunta es: ¿Si ese señor dios es todo poderoso, como tendría que ser, por qué no arregla las cosas de manera que no tengamos problemas y no tengamos que estar esperando buenas o malas noticias?
Todo eso es tan infantil, tan superficial, que solamente se sostiene por una actitud supersticiosa, fanática, de fe ciega, de religiosos fundamentalistas.
                                                                                 
3. Ayer te vi cuando decías unas palabras a un noticiario de televisión, sobre todo lo que está pasando a raíz de la corrupción, y como consecuencia el cierre de la RTVV –Radio Televisión Valenciana-, y las soluciones que tú dabas.
Dices que los mismos que han provocado todo el desfalca miento de la Generalidad, y de RTVV., deben de ser quienes lo pueden arreglar. Sin embargo, creo que precisamente los que han despilfarrado el dinero público, como deben responder ante la ley y los ciudadanos, no son los más adecuados. Es decir, habrá que cambiar el actual gobierno de la Generalidad, corrupto y despilfarrador, por otro nuevo.
Ayer mismo, la Sexta TV dijo que el numerito de vanidad y exhibicionismo, la competición de ‘Fórmula I’, le costó a la Generalitat doscientos setenta y cinco millones de euros. Y no quiero seguir porque tú ya sabes todo lo que habéis hecho, o han hecho.
 
4. Habrá de todo, como en todo. Lo importante no es quiénes somos, sino lo que hacemos y cómo lo hacemos.
 
5. Parece que todos los pedigüeños que siempre están pidiendo ayuda a su dios, para que se les conceda eso que piden, son vagos e indolentes, ignorantes, que quieren vivir de la sopa boba.
 
6. Creo que el problema está en darle demasiado importancia a la palabra que acabamos de decir, de mencionar, porque esa palabra ya está muerta, no tiene ningún valor. Es como pretender atrapar y quedarnos con un pedacito de un río, que siempre está fluyendo sin parar.
 
7. Pero algo queda, algo queda. Aunque sea la energía de eso que va con el libro, aunque no lo leamos adecuadamente. Como sucede también con la comida, que no masticamos correctamente.
 
8. ‘La esperanza es desear que algo suceda, la fe es creer que va a suceder, y la valentía es hacer que suceda.’ Si es que eso a lo que tenemos fe puede suceder. Porque, no queremos envejecer y no puede evitarse, así como el sufrimiento, la muerte.
Todo lo que queremos no tiene ningún valor, ya que por el mero hecho de quererlo, si no está dentro de las posibilidades de que sea, no lo será.
 
9. ¿Nuestras estrellas pueden realmente brillar de alguna manera? Entendiendo el brillar como el estar libres del condicionamiento que hemos heredado, como ser alguien completamente independiente, sin ninguna imagen ya sea de mujer, de hombre, de pobre o de rico, libres de la imagen nacionalista ya sea americano o europeo, africano o asiático, de esposa o esposo.
Ser libre de todo eso, sería ser una estrella con luz propia, que nos alumbraría nuestra vida y la vida de los demás.
 
10. No digamos cosas que no son verdaderas, no digamos mentiras, no huyamos de la realidad, pues si decimos: ‘Yo puedo y lo haré, fin de la historia.’ ¿Eso es verdad, es la realidad de nuestras vidas? Queremos querer a los demás, pero no podemos hacerlo realidad, queremos ser con belleza pero estamos divididos internamente de los demás y por lo tanto somos feos, dispuestos a pelear, a enfrentarnos y destruirnos con los demás.