1. Lo más útil que hay es el respeto hacia los demás, y a todo lo que existe. Ese es el motor que nos trae amor. Sin ese motor, todo lo que llega es la fricción, los enfrentamientos, las disputas, las guerras. Por eso, lo útil, ser útil, es hacerse amigo cooperante del universo, donde nada molesta, sino que tiene su sentido y significado, ya sea que nos guste o no.
2. La mente y su control, sólo sirve cuando hay comprensión. De lo contrario si se controla la mente, si se disciplina, si se la obliga, es como haber tomado una pastilla, una droga para aquietarla y manejarla. Por lo que el controlador, se divide de esa cosa controlada. Por lo que, seguimos en lo que altera y confunde a la mente: la división y el conflicto, entre lo que es y lo que me gustaría que fuera.
3. El amor no ahoga. Porque es el orden máximo posible. Si este orden nos mata y destruye, es porque el orden así lo quiere y necesita, para seguir siendo y existiendo el orden.
4. Los inventos de la mente como lo perfecto, lo que me gusta y lo que no me gusta, son los que nos desestabilizan al entrar en conflicto con lo que es, lo real, la realidad. Y esa fricción, es la que hace que nuestro confort que buscamos nunca llegue. Por eso, comprenda que esa visión de lo perfecto, la búsqueda de la seguridad y el placer, es lo que nos aleja de todo eso.
5. He leído tu entrevista en…, 15-1-2013. Gracias por las informaciones y comentarios.
Quiero decirle que, ya que usted es tan prudente y de tendencia favorable a la vida, cuando su nieto venga al mundo, y le pueda hablar, dígale que eso que hizo su madre de grabar un video en el que el tratamiento era de tolerancia y de patrocinio de la tortura y asesinato violento de los toros, por placer y diversión, es algo negativo y detestable. Propio de personas subdesarrolladas mentalmente, faltas de sensibilidad, llena de indolencia. Pues un animal, tiene todo el derecho a que no lo hagan sufrir, ya sea por diversión o maltrato, en espectáculos o en lo privado.
Espero que usted estará de acuerdo en que para triunfar todo no vale. Porque, si no perdemos la dignidad como seres humanos que somos. Ya que tenemos la posibilidad de ser capaces de experimentar la compasión y el amor hacia todo lo que tiene vida.
6. He leído tu entrevista en el diario… 16-1-2013. Gracias por las informaciones y comentarios.
Para que nazcan nuevos nacionalismos, han de haber otros nacionalismos más grandes, más poderosos y opresores. Porque esos nacionalismos opresores, roban el dinero, dictan lo que tienen que hacer en cultura, en la lengua, en la educación, en la política, en la manera de hacer las cosas.
¿Te parecería bien, qué desde aquí yo quisiera dirigir el aeropuerto de Munich? Verdad que parece absurdo. Pues el nacionalismo hace realidad ese absurdo. Y, ¿qué decir del reparto de tus impuestos, que yo te he cobrado, y te devolvería una parte, después de quitarte lo que quiera? Ya que quien reparte, parte y coge la mejor parte. Todo esto es tan viejo y repetitivo, tan infantil y superficial, que es lo que está degradando a los políticos y los que los apoyan.
Por tanto, la solución sería que los actuales nacionalismos, el español, el francés, el inglés, el alemán, el estadounidense, el ruso, el chino, el hindú, etc., desparecieran y abrieran sus fronteras, no dominaran ni explotaran a los más débiles. Que maltratan porque saben que se quieren ir de esa nación abusadora, ladrona, diciendo de ellos despectivamente que son separatistas, no solidarios, diciendo que son nacionalistas pero en un sentido negativo y bastardo. Siendo que ellos son los más nacionalistas que hay, con su ejército, sus fronteras, etc.
¿Lo harán? No lo hacen. Y, por tanto, los nacionalismos pequeños -que son una nación dentro de otra nación- seguirán existiendo, queriendo, pidiendo, reclamando su independencia y la creación de su nación. Eso parece tan lógico y tan razonable, que negarse a eso, es un insulto a la inteligencia. Pero seamos serios y sinceros, esos nacionalismos poderosos no quieren dar la libertad a los nacionalismos más pequeños. Porque ellos sacan unos beneficios económicos, estratégicos. Que es la estrategia política de crear un enemigo interno contra la patria, la nación, y así presentarlos como indeseables, como si fueran criminales. Pues nadie hace ni tiene un negocio si no gana dinero. ¿Nos estamos comunicando, Ulrich? Espero que sí.
7, Siento decirte, Yevakte, que todo eso que dices son ideas y teorías, -vulgarmente se dice que todo eso son cuentos-. Me he negado a terminar de leer tu escrito al que considerarlo extravagante, supersticioso, superficial. Mientras no hables de hechos, no podrá haber una comunicación real. Por lo que, no podrás compartir lo que escribes. Solamente, te leerán los que piensan y escriben como tú. ¿Por qué si tienes amor por nosotros, los que no pensamos como tú, no escribes de manera que podemos todos entenderte con facilidad? ¿Por qué no dejas de lado ese idioma que has inventado, que es un atraso impresentable ante un organismo oficial, un notario, un juzgado, etc.? No te conviene seguir así, porque eso te deteriorará más, pues te aislarás.
8. La única verdad es tu vida y cómo la vives. Si la vives de manera que te divides de los demás, y entras en conflicto, todo lo que hagas, ¿qué sentido tiene, Yevakte? No elucubres ni divagues ni te inventes cosas, etc. Atente al hecho de que estás dividida, enfrentada con las personas. Y estarás de acuerdo que en la base de toda actitud religiosa, ha de estar en el amor. Y mientras nos dividamos internamente, por ideas religiosas, extravagantes, fanáticas, por normas, por dogmas, por ideales, por la autoridad, etc., no va haber amor en la vida. Atente a eso, no huyas. Lo que vale son los hechos no la liturgia, los ritos, rezar el rosario, ir a entierros, ir al templo o la iglesia, bautizar, casar a las personas, predicar.
9. Pues mira, Yevakte, eso quiere decir que todos somos básicamente iguales psicológicamente. Por eso, si tú me quieres conocer a mí, solamente te tienes que conocer a ti. Verás que claro sale todo. Pero, tienes que asumir tú también quién eres. No hagas aquello de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la biga que tienes en tu ojo. Porque si no, todo eso es un cuento infantil, una pérdida de tiempo.
11. Lo que mejor funciona, son los hechos. Y no las palabras, las ideas, lo que han dicho los otros, por sabios que sean, lo que dicen los libros. Son los hechos, los que marcan la diferencia de lo que se dice, para que tenga sentido o no.
12. Igualmente, Yevakte. Gracias, por hacer lo posible para que podamos aunque sea comunicarnos por escrito. A veces me pregunto. ¿qué pasaría si viviéramos en el mismo lugar y nos viéramos pr la calle, habría una relación para ir juntos a algún sitio o sería todo frialdad y huidas?