Torni Segarra

Seleccionar página
1. El que nos dañan o no, no solamente es cosa de los otros. Nosotros hemos de estar atentos a todo, atentos a la realidad, no a la realidad que yo quiero ver porque me gusta y me satisface.
¿A una persona libre se le puede hacer algún daño? Aparentemente sí, pero en realidad no.
 
2. Eso que nos hace vibrar y latir el corazón, ha de ser toda la vida sin exclusión. De lo contrario no podrá ser esa maravilla de ver la belleza que hay en todo.
 
3. Sin quitarnos los zapatos que nos aprietan, no podremos ponernos unos nuevos que no nos hagan daño. ¿Por qué nos da miedo todo lo nuevo? Porque no somos libres de lo conocido, del pasado, de lo que nos hemos aferrado y enganchado.
 
4. Nadie somos de fiar. Pues dependiendo del reto que nos llegue, vamos a actuar de manera que nosotros mismos ni nos lo podremos creer, pero actuaremos. Porque el dolor insoportable de algo que nos molesta es tan fuerte, que hacemos lo que haga falta para librarnos de él. Pero en la huida no está la solución. Pues en la huida se lleva consigo eso de que huimos: el sufrimiento y el dolor.
 
5. Si lo que tenemos entre manos nos interesa, no habrá ningún problema para expresar los sentimientos favorables que tenemos. Es cuando algo no nos interesa, que llega la frialdad, las dudas, la indiferencia.
 
6. Si lo que tenemos entre manos nos interesa, no habrá ningún problema para expresar los sentimientos favorables que tenemos. Es cuando algo no nos interesa, que llega la frialdad, las dudas, la indiferencia.
 
7. Si hay amor el aburrimiento no puede ser. Todo el problema que tenemos, es la ausencia de amor.
 
8. Mirar hacia atrás, es preciso para recordar un camino, la dirección por donde hemos de ir para encontrar la casa o el lugar donde queremos llegar. Pero en el ámbito psicológico, el recordar el pasado es un estorbo, un impedimento para que llegue la verdad, la realidad, nos agrade o no. Pues esos recuerdos del pasado, nos dividen de lo que estamos haciendo, perdiendo la energía que necesitamos en su totalidad.
 
9. En la vida todo es empezar. Si es posible eso que hemos empezado, llegará.
 
10. Todos nos deprimimos, todos pasamos por eso. No hay que hacer un problema de eso que es tan común como un resfriado. Por cierto, el resfriado es una depresión física, que aboca a la psíquica.
La depresión psíquica, es la consecuencia de un golpe, de un trauma, como es el fin de una terrible lucha, una guerra, una gran frustración por la pérdida de esa guerra. También es la respuesta ante el fin de una relación de pareja, la pérdida de una persona.
La mejor medicina es comprender la realidad, darnos cuenta de la manera cómo funciona la vida, cómo funcionamos nosotros. Ver que las cosas son de esa manera como han sucedido y que no se pueden alterar.
 
11. El que da, algo quiere. ¿No han notado que eso también les pasa a todos ustedes? Entonces, si es que son conscientes de la realidad, cuando alguien les dé algo, sabrán que es lo que quieren y necesitan.
 
12. Y al revés también, cuando una mujer ama a un hombre hace todo lo que puede para estar junto a él. Pues cuando queremos algo de verdad, si es que eso es posible, lo tendremos, llegará.
 
13. Las cosas no se dicen, pues al decirlas cuando suceden ya son viejas, ya las hemos vivido. Si no decimos nada de lo que pueda venir, lo que llegue siempre será lo nuevo. Y lo nuevo es la belleza que no ha hecho el hombre, es lo que nadie ha tocado.
 
14. El verdadero silencio es interno. Es el silencio que aunque estemos rodeados de personas, ruidos y voces, no se altera ni se pierde. Y en ese silencio está la atención total, que es orden, el máximo orden posible.
 
15. Lo que digan los demás de nosotros, eso no tiene ningún valor ni importancia. Solamente hemos de ser conscientes que eso que hacemos es lo más adecuado para todos. Y eso pasa porque sea lo adecuado para uno mismo. Pues si nos hacemos las cosas adecuadamente, también lo estamos haciendo a toda la humanidad.