La mente no puede tener claridad ni discriminar lo que ha de hacer mientras tenga miedo a lo nuevo. Y por eso, huye o se aferra a lo conocido, que es el pasado, donde se encuentra atrapada en sus problemas. Pero, ¿la mente es capaz de vivir sin problemas, vacía, sin tenerse miedo ella misma, porque se da cuenta que es el origen de sus problemas, y si desaparece desaparecerán los problemas, es decir, lo viejo y conocido que se repite sin parar, dejándola segura momentáneamente en la rutina y repetición?
Ernesto, solamente caber decir, que todo lo que dices de mí es básicamente lo mismo que dices y haces tú. Porque no hay más cera que la que arde. Y esta cera es la vida de la que estás preso tanto tú, como yo, como todos. Te lo diré de esta manera, aunque tal vez no te guste: el observador es lo observado -tú eres yo, yo soy tú, y todos-. Por lo que todos somos básicamente iguales. Y si uno quiere resolver los problemas de la pobreza, de injusticias, etc., que empiece por darlo todo, que no tenga ni amigos, ni esposa ni amigas, ni bienes ni propiedades, ni abultadas cuentas corrientes.
Yo soy nada. Y eso nos da miedo. Pero en ese vacío de la nada, es donde está el orden, que es amor. Descúbrelo y verás que facilidad a la hora de responder a los retos de la vida.
Por tanto, el problema es la mente-pensamiento. ¿Cómo iremos más alá de la esta mente que responde a los retos, dejando residuos porque se mueve en el tiempo como pasado, presente, futuro?
Pero, no huyas Fernando, cualquier actitud y acción que emparedamos genera conflicto. Así que seguimos con el problema: ¿Cómo estaré libre de ese conflicto?
Angus, ‘no se puede encarar absolutamente nada con pensamientos negativos’, ¿pero se aclara algo con los pensamientos positivos? ¿Entiendes la pregunta? Pues, si ya sabes lo que son los pensamientos positivos, eso quiere decir que el ego, está ahí operando.
Y el ego, el ‘yo’, desaparece cuando lo negamos. Por eso, para que llegue la verdad, es preciso ir hacia ella negativamente, negando mi deseo. Porque todo deseo, aunque sea el más loado, bien visto y socialmente reconocido, es conflictivo con la realidad y sus retos. Porque se confrontan mi deseo y la realidad.
Puede que sea más cruel, como siempre ocurre con todos los inventos de los hombres -aunque ellos dicen que lo hacen para bien-: cuando el jefe, el más fuerte del lugar, se enfrentaba a los que estaban bajo su dominio, inventó una fuerza superior de la que él directamente emanaba. Y esa fuerza le dijeron dios. Y por eso, los reyes, y dictadores, ellos mismos se dicen que son por la gracia de dios.
Tanto la comunicación escrita como la verbal, no son realmente necesarias. El hombre ha vivido mucho tiempo sin hablar ni escribir y no ha perecido. La comunicación no verbal, es mucho más interesante y efectiva a la hora de la verdadera comunicación, que es transmitir y recibir la realidad tal cual es –ya sea nuestra o la de los demás-.
Los vampiros, otra invención más de los vándalos, los bárbaros, los vikingos, que vivían en los bosques del norte de Europa e invadieron los demás al sur: Inglaterra, etc. Y tantas veces la repitieron que la gravaron en sus mentes, materializándola. Así que alucinan de manera que ven eso como realidad. Por lo que todo es un peligro de salud mental, psíquica.
Es una diosa que sus fanáticos devotos y seguidores, le ofrenden vidas humanas de niños o de cualquier persona que raptan por las calles. Es la diosa de la destrucción, toda ella negra o azul oscuro.
Todo le que está inventado y consolidado, está hecho de manera para que podemos ir más allá de eso. Así que todo es provisional.
La memoria no puede cesar, si no sabríamos manejar el ordenador, volver a casa, ni saber cómo me llamo.
Entre una mujer promiscua -hiperactiva sexualmente- y otra que no lo es, la diferencia es de eficiencia. Pues la primera ha desarrollado la capacidad de poseer peligrosamente por su poderoso deseo insaciable de sexo y su placer. Y toda su vida gira en torno al mundo del sexo y su satisfacción.
Eso puede que sea, porque cuando una mujer es más primaria, menos desarrollado cultural y económicamente, no tiene tantos prejuicios ni ascos, ni vergüenza, pues ella actúa como le conviene. Y en ese momento le conviene ser una hembra ante un macho, en el sentido clásico de la palabra. Podríamos decir que su comportamiento sería como el de las concubinas de los harenes, que están completamente liberadas sexualmente, pues ese es su exclusivo trabajo. Y en ello les va el poder y la influencia del dueño del harén. Y eso mismo también pasa con los hombres, con esas mismas características.
Como ya hemos dicho el recuerdo en sí no es negativo. Lo negativo es el recuerdo y la memoria psicológica. Yo tuve una gran experiencia contigo, y cuando pienso en ella quiero que se repita, empezando a desencadenar toda clase de deseos en ese dirección, lo que me divide del presente. Y lo mismo sucede con el recuerdo psicológico si es feo y desagradable, que por el mero hecho de pensar en él me siento perturbado, generando deseos y acciones para que no vuelva a repetirse. Y todo ello, nos divide del presente, del ahora, nos confunde.
Sí, el ‘yo’ es falso, una ilusión. Pero, a la vez es tan real que no desaparece. El ‘yo’, es como el cuerpo, que aunque vayamos más allá de él, siempre está ahí.
Gracias por la publicación del relato, Akhilesh Narain ha Bajpai.
Gracias por la aportación, Leti. Pero, dejando de lado las palabras aclaratorias y un tanto burócratas. Un doctor si es verdadero, parece que no cura. Porque, un verdadero doctor no solamente quiere curar a un paciente o enfermo. Quiere que haya una verdadera salud. Y para que haya una verdadera salud, ha de haber una alta sensibilidad, en la que se perciba lo falso y negativo, para descartarlo. Por lo que, un verdadero doctor es un sabio, filósofo, alguien con una alta moralidad, que no acepta ni vive en corrupción.
Y si eso es así, una persona de esta sensibilidad y moralidad, es incapaz de hacer daño. Y el daño es el origen de toda enfermedad.