1. Todo lo que existe es bello, tiene su orden. Por eso, hemos de estar vacíos para no quedarnos con nada en concreto. De lo contrario la belleza desaparece. Porque nos hacemos idólatras y adoradores. Nos enganchamos.
2. Los que son nacionalistas centralistas, aunque quieran disimularlo eso les sale. Porque, su dueño y señor les obliga y ellos le obedecen. Todo es por el negocio y el dinero que da ser poderoso e influyente. Por eso, lo que diga su amo y señor, ellos serán fieles obedientes, con tal de no perder el negocio, Aunque fuera hacer la cosa más indigna y chapucera.
3. Cuando uno espera algo, eso ya es una esperanza. Pero en la vida no hay esperanza posible, por lo que todo es una ilusión, una proyección, huida. Pero si no huimos, la energía es en toda su capacidad para resolver la situación.
4. Gracias, Emilio, por tu aportación tan interesante.
Hay dos pruebas que son determinantes para darnos cuenta la realidad qué es.
Una es, los que tengan dudas de la existencia de su cuerpo, que dejen de comer y beber, de abrigarse con el frío. Y así verán de primera mano lo que quiere decir la realidad.
Y la otra demostración de que la realidad, es lo que, como ella quiere ser, es que como existe el infinito, todo se puede afirmar como negar infinitamente.
Por tanto, como especular es una pérdida de tiempo. Uno tiene que atenerse a la realidad que nos afecta directamente. Cual es: si uno se divide de los demás -de las personas con quien vive, con los vecinos, con los compañeros de trabajo, con los que pasan hambre y se morirán dentro de unas horas o mañana, con los que viven en la otra parte del mundo-, si nos dividimos de todo lo que nos rodea -sea lo que sea- todo va a girar en contra mía. Entonces, me hago feo, rabioso, enervado, confuso y cruel. Y, hay alguien lógico, sensato y cuerdo, que quiera vivir así, de esa manera. Con todo el peligro que lleva consigo.
5. Sin uno ser, no hay comunicación posible. A veces el cuerpo sin conciencia puede actuar, como cuando estamos dormidos y nos abrigamos o desabrigamos porque tenemos la necesidad, los que están embriagados o drogados hay un momento en que actúan sin conciencia alguna -y ahí hay también una comunicación que se nos escapa-. Pero la comunicación siendo conscientes de ella, es porque nosotros internamente la percibimos. Y cuando uno percibe algo ha de responder, ya sea con indiferencia o reaccionando. Por tanto todo el misterio está dentro de nosotros. Sin nosotros -cuando estamos dormidos o inconscientes-, todo lo de fuera aunque exista no tiene ninguna importancia para nosotros -en el sentido de afectarnos como cuando estamos despiertos y conscientes-.
6. Y también ver todo el daño que provoca y genera. Y por eso, ese es el verdadero problema: ¿Qué hago yo con mi vida? ¿De qué manera la vivo, soy egoísta, cruel, insensible al dolor de los demás? Porque si no, aunque vayamos vestidos y manejemos toda clase de máquinas seremos fieras, ávidas de placer. Y el placer y su persecución siempre, nos lleva al dolor.
7. Además, David, que si te saltas el sentir la vida, lo que es, como funciona y opera, puedes acabar en la cárcel, o destrozado a los pocos años de vivir. Los que quieran pasar de todo, están en su derecho. Pero han de saber y ser informados de lo que les puede pasar. Ahí está el SIDA, los drogadictos a la deriva, los pandilleros que matan por encargo y que están quemados y acabados a los veinte años, etc.
8. El problema es cuando sentimos pero no hacemos nada. Porque estamos empantanados en elucubraciones, en ver que hay más allá, que por estar más allá no se puede ver ni explicar, si no vivir. Cuando vemos lo que está sucediendo en el mundo, en todas partes, con sus masacres, con la violencia, la corrupción, ¿cuál es nuestra actitud, nuestra reacción, Fernando?
9. Entonces, ¿qué se hace acá, Fernando? Eso que dices, que en el grupo nadie quiere hacer nada, es lo mismo que dicen: que a ellos no les importa nada la política, pero siguen con su vida corrupta y egoísta. Cuando todo es política: llevar traje o no llevarlo, es hacer política, ir al templo y estar con los que están condicionando las mentes para que crean en un único salvador, es también política. En realidad, y ya volvemos otra vez con la realidad, como todo está unido cada cosa que hacemos tiene una transcendencia que afecta, influye y conmueve a todos los demás. O sea, que ahí tampoco hay escape. ¿Por qué queremos huir, tan bonito que son los retos?
10. Pues parece ser que no lo conseguiréis. Porque como ya he dicho, el infinito es algo que es infranqueable. Es decir, puedes estar diciendo tú una idea y otro decir todo lo contrario. Y los dos tener razón y no tenerla. Porque en ambas opciones las posibilidades son infinitas.
11. Gracias Nicolás. El señor Osho, es muy superficial, porque mientras no se quiten las fronteras que interiormente todos tenemos, las fronteras entre los países no se podrán quitar -si es que eso puede ser-. Él mismo con su vestimenta, su larga barba, su reloj de perlas, y con lo que está diciendo, está poniendo una gruesa línea entre las personas –fronteras- que las divide.
12. La vida es la celebración de la gratitud. Gracias por vivir otro día. Si pierdo un dedo, gracias por no perder dos. Si pierdo veinte monedas, gracias por no perder el doble. Gracias por tener la suerte de comprender y sentir que la vida es toda ella una gratitud.
13. ¿Indagar sobre ese "alguien" qué quiere decir, es posible? Pues, de la misma manera que la energía forma una unidad indivisible, al igual como la materia. La conciencia, la percepción, lo que ve, también sólo es una. Como el aire que todo es el mismo aire. Es como si alguien, dijera que quiere saber qué es el aire que hay dentro de una botella. O, si el pez se preguntara qué es el agua que me trago y pasa por mis branquias.
14. Ya volvemos con el absurdo de que todo es una ilusión, pues entonces no hables, no escribas. Te tumbas en la cama todo el día y ya está. Hay algunas personas como vosotros sobre todo hindúes o de la misma órbita. Pero cuando les enfrentas la realidad del cuerpo -y los problemas que puede traer- entonces no saben que responder.
15. Fernando, tú aceptas este desorden y esta confusión. ¿No la cuestionas? Pues entonces, disculpa mi atrevimiento, estás acabado, clavado como una estaca.
16. Ese alguien que tú dices es lo que los creyentes llaman dios. ¿Dios se puede conocer? La misma pregunta ya no tiene sentido. Pero te la envío.
17. La comunicación ni se vive ni se entiende, es. La comunicación es. Como es el aire, el agua, la tierra, las células. Es vano indagar en el origen de eso, Alfredo. Lo que sí que tiene valor y sentido, es ver de qué manera estaré libre de conflicto, de tristeza y depresión.