¿Dónde hay esfuerzo, forzar a alguien para que haga algo, puede haber amor? ¿O el amor está más allá de todo lo que la mente diga e invente, como esto mismo que estoy diciendo, escribiendo?
Precisamente creer que uno es mejor que otro porque va enjaezado, lleno de vanidad y la superficialidad del exhibicionismo, es la más grande ilusión de los ignorantes, y los confusos.
¿A quién ante un reto que le desborda por un ataque, no puede suceder la posibilidad de ser terriblemente peligroso para la defensa y luego, tal vez, por el contrataque?
Juan, si crees que este partido va a solucionar los problemas, eso quiere decir que no te enteras. Porque todos los partidos son divisivos, generan enfrentamiento y confrontación –eso no quiere decir que tú no puedas ser de este partido, estoy describiendo cómo funcionan-. Ayer publiqué un comentario, y al poco tiempo ya lo habían eliminado.
De la misma manera que todo lo que pensamos puede que sea una realidad, sino aquí en otras dimensiones y mundos, también pueda que no lo sea. Y tanto la negación como la afirmación de todo eso pueden ser infinitas. Por lo que todo se convierte en una especulación, en un pasatiempo, un entretenimiento, una distracción.
Las necesidades como todo en la vida, pueden ser efímeras o no, largas o cortas, por lo que no hay una regla para las relaciones entre las personas. Como tampoco hay regla alguna para los objetos, pues uno puede comprar un coche o una casa, un vestido, y al poco tiempo ya no le interesa en absoluto y se quiere deshacer de eso.
Eso es lo que se llama una gata en celo. Celo que te hace sentir lo que sientes por un hombre, y sentirlo con otro cualquiera con el que te encontrases en el lugar y el momento adecuado para poder soltarte y desahogarte sexualmente, y también psicológicamente.
El maltrato a las mujeres nos solamente es cosa del machismo, sino también de ellas mismas. ¿Por qué una mujer en el primer momento que su pareja o novio, o marido, le falta al respeto, la insulta, la maltrata y le golpea violentamente el cuerpo, no lo descarta radicalmente, lo deja y sale de su vida? Sé que todo esto que acabo decir, suena bien pero es muy difícil de hacerlo realidad. Encontraremos miles de escusas, motivos para no hacerlo, inventaremos el perdón, la satisfacción del sexo, de la cama en compañía, los hijos, los parientes y amigos. Pero el hecho seguirá estando ahí.
Todo conflicto en las relaciones siempre es entre dos o más personas, por lo que cada cual también tiene su responsabilidad para que ese problema se resuelva. Porque ese problema es nuestro y nadie nos puede ayudar, pues los pasos que demos van a ser solamente nuestros, como son nuestras las piernas y las neuronas que los dan.
Cuando comprendemos la realidad de lo que es la vida, todo lo que nos llega tiene su sentido, su momento, su lugar. Por lo que no tiene la posibilidad de desear la esperanza ni la desesperación.
Lo que tiene que suceder ha de suceder porque todo lo material, y lo psicológico, procede y sucede de manera para que así sea. Y al revés también, lo que no ha de suceder, no podrá ser, aunque nos empeñemos e inventemos todo para que sea.
Para ser feliz no se necesitan motivos, justificaciones, acontecimientos favorables, esperanzas, algún resultado esperado por haber invertido para ello. La felicidad, que es amor, es o no es, sin más.
Sí, ya lo sé. Pero, mientras no haya orden dentro de cada uno, ese desorden se tiene que manifestar a fuera. Y una manifestación es el desorden a la hora de comer, de alimentarnos.
¿Podemos tener orden en un determinado nivel, y al mismo tiempo ser desordenado con otro? ¿O el orden es para todo, lo abarca todo? Una sociedad con desorden, corrupta, indiferente, que genera ansiedad y estrés, aunque sea rica materialmente y tenga, un cierto orden aparente, es generadora de desorden y confusión, que se manifiesta a todos los niveles: en la manera de vivir, con los vicios, los malos tratos corporales, con la insensibilidad e indolencia.
Sí, es cierto, Enmanuelle L. Y por eso ese drama prosigue y puede acabar con la muerte. Pero ninguna solución verdadera puede llegar sin libertad para poder comprender y ver qué nos conviene.
Los españoles –sobre todo los que mandan- siempre se han dado a conocer al mundo moderno, en Europa. Siempre, con su catolicismo agrio y cruel, fanático, han creído que la razón de ellos, y la de dios, que está de su parte, es la verdadera. Por ello, es que fuera hacen risa.
O sea, que yo sí puedo ser corrupto, pero tú no puedes ser. ¿Esto qué sentido tiene? Yo sí puedo ser nacionalista centralista español, pero los otros no lo pueden ser. Esto, Ana, lo dijo y practico el cruel dictador Franco, durante cuarenta años, y sólo lo que hizo fue provocar y generar el terrorismo vasco, etc.
Además, ¿por qué alguien que es fascista ha de tener miedo de que se lo digan? Uno no tiene miedo de ser católico, comunista, protestante, liberal, budista o musulmán. Cuando alguien se altera por lo que le llaman, si no lo es, ¿por qué se tiene que ofender? Se le dice llanamente al que lo ha dicho que se ha equivocado, se le dice que mire sus actos y se dará cuenta de su error.