Torni Segarra

Seleccionar página
La mente tiene la capacidad de inventar, oír y ver, todo lo que quiera. Y a partir de ahí, todo puede ser a nivel mental, verbal, pero no de hecho. Entonces, ¿para qué complicarlo todo con tantas palabras, conceptos, teorías?
 
Entre el comienzo y el final en el ámbito espiritual, psicológico, no hay nada. Si hay algo como el tiempo es una ilusión. ¿Puedes amar un poco a alguien? Eso es absurdo, pues amar significa amar siempre totalmente. Si no es así, eso no es amor en absoluto, sino un invento de las religiones organizadas, de los teóricos e idealistas, de los políticos.
¿Puede ser alguien un poco libre? ¿Puede una mujer estar un poco embarazada?
 
Si todos están ocupados, no podrás avanzar mucho con ellos, porque son estúpidos, no ven. Por lo que te enredarán con sus enredos. Por lo que queda es vivir solo -no aislado-.
 
El magnetismo personal es como el aroma de un perfume, que se huele y percibe por el que lo tiene que oler.
 
He leído tu escrito-columna, ‘Si usted lo dice’, el diario…, de ayer.
He leído tu escrito-columna, ‘Consumidoras y Ciudadanos’, en…, de ayer. Gracias.
Internet, no es más que lo que ya existía -y ha existido siempre: la comunicación-. Primero fue el telégrafo, después el teléfono, la radio, luego la televisión, los teléfonos móviles. Y ahora Internet, que es un compendio de todo, lo anterior.
Y antes de que funcionaran esos artilugios, la escritura en tablillas o en papiros, era otro medio de comunicación. Y antes de todo eso, la comunicación era a nivel no verbal, telepáticamente. Que al llegar estas tecnologías, se han atrofiado y desaparecido.
La novedad, es la fácil accesibilidad a la comunicación verbal, escrita, al inventarse la imprenta y los medios de reproducción. Internet, tiene mucha fama, pero hay muchos más silenciosos que no hacen ruido ni son importantes, por no tener poder mundano, que no lo usan. Ya sea por lo complicado que es, por falta de tiempo, por no dominar correctamente el idioma que se usa habitualmente. Pues Internet es muy complicado por la gran cantidad de aplicaciones, el lenguaje extraño que usan los servidores, todos de habla inglesa. Por lo que tienen que traducirse las informaciones, las reglas, los consejos y las pautas para acceder a sus servicios.
Muchos problemas de Internet, con una llamada telefónica al servidor, se aclararían rápidamente. Pero eso, por ahora, es inviable por el elevado coste que ello tendría en operadoras, ingenieros, técnicos, etc., como lo hacen las empresas de telefonía.
 
Mago. Es que no se trata solamente de decir: ‘Yo nunca robaré’. Se trata de generar un orden en el que tú ni nadie tengamos necesidad de robar. Es decir, si yo me gasto más dinero, que el que tengo al recibir el sueldo de mi trabajo, ya estoy entrando en la dinámica de: ¿de dónde sacaré el dinero que no me llega con el sueldo que recibo? Y entonces si no lo corrijo, soy el terreno abonado para que me sobornen o yo soborne con alguna ilegalidad, que es lo mismo que robar. Al igual si yo me aprovecho de otro, etc.
 
O sea, que uno no puede ser solamente honesto en unas cuantas cosas, hay de serlo con todas y cada una de las facetas de la vida. Y de esa manera, uno es cuando genera el orden que afecta a todos y a todo. El que recibe, porque se lo dan, algo que no lo necesita, ahí está la corrupción y la inmoralidad. Y esa inmoralidad, es la que va a genera el que haya hurtos y ladrones.
 
Uno puede estar atropado por algo. Eso no es el problema. El problema es cómo lo vive.
 
¿Qué tal estás?
¿Deseas alguna cosa concreta?
Gracias por el saludo. No te conozco. ¿Tú me conoces de algo?
No hay molestia ninguna, Ana. Si necesitas algo, que aclaremos algún tema, adelante, exponlo y veremos qué sale al investigarlo.
¿Empiezas, tú Ana? Explica si te preocupa alguna cosa, que no entiendes o algún problema de la vida que tengas.
 
He leído tu escrito-columna, ‘Consumidoras y Ciudadanos’, en…, de ayer. Gracias.
Internet es un negocio. Y por tanto ha de funcionar como un negocio: los que participan en él, han de consumir lo que se les ofrece. Por tanto, todo está enfocado para que haya la máxima participación. Y para ello, que mejor anzuelo que la propia vanidad. Y por eso, es que han inventado la aplicación ‘Me gusta’, con respecto a un comentario, una foto cualquiera o la de una persona, un video, música, etc. Y eso, como todo lo que concierne a la vanidad engancha, crea adicción. Por lo que lo que se pretendía, que era el negocio y la máxima participación. Ha sido un éxito que funciona.    
Por eso, el ver el número de veces que han pulsado la aplicación, ‘Me gusta’, a todo lo que uno expone, pública o comenta, es una de las que más se persiguen para ver quiénes son lo que te han dado esa gracia.
 
Si estuviéramos atentos todo el tiempo a todo lo que sucede, tanto dentro como fuera, no habría inconsciente. Por tanto, el inconsciente es el vagar de la mente de un recuerdo a otro, de una invención a otra.
 
El inconsciente es como esas personas ociosas, que van de un sitio a otro contando chismes y fantasías. Que algunos les agrada investigar y hurgar en ello, para ver la posibilidad de describir el futuro. Por lo que, todo resulta una confusión.
La cuestión es, ¿por qué cuando estoy bien, y puedo mirar a los ojos y al corazón de los demás, el inconsciente no puede operar? Eso es porque no hay división, no estamos divididos. Por eso, el inconsciente al ser lo fragmentado, lo separativo, no es adecuado para el orden y el fin de los conflictos.
 
¿Por qué nos tenemos que ubicar, identificar, con una idea o teoría, o lo que sea, si eso es fragmentario, nos divide? El mundo está como está por esa fragmentación, que hace que no nos veamos como realmente somos. Somos personas, que necesitan respeto, dignidad, compasión, amor. Pero, mientras no veamos que esa fragmentación interna, al salir y exteriorizarse va hacer todo el daño, si no lo vemos como el peligro real que es para nuestras vidas –no como una idea-, un veneno que no puedo tomar, no podremos ir más allá de ese dolor que causamos y nos causan tan cotidianamente.