Torni Segarra

Seleccionar página
1. La vida tiene una solución para cada cosa, una de ellas es el olvido. Y no pasa nada, la vida todo lo digiere, siempre tiene una solución, nos guste o no: su realidad, sus maneras.
 
2. Todos somos básicamente iguales en lo psicológico. Así que, lo que tú eres todos también lo somos.
 
3. El placer nos lleva al dolor. Si lo vemos y comprendemos claramente, tenemos una oportunidad de liberarnos de esa persecución del placer. El placer, no es negativo. Lo negativo es hacerse adicto a él, siempre queriendo más y más, que no tiene fin. Por eso, el placer es el origen del miedo, a perderlo, a no poderlo conseguir.
 
4. Hay que ir con cuidado con lo que decimos, como ‘yo estoy aquí para servir, para amar’. Pues, las palabras, lo que se dice, no son los hechos. Y lo importante son los hechos, no los no hechos, lo que nos gustaría que fuera. Por eso, nos hemos de descubrir tal cual somos. Hemos de descubrir si eso que decimos y queremos, es una ilusión. Pues eso que somos, es la realidad nos guste o no.
 
5. Tanto da que nos amemos a nosotros mismos, que amar a los demás, o al revés, porque todo es una unidad. Es como si uno ama a sus pies, ¿verdad qué está amándose totalmente? Porque si no cuida debidamente sus pies, va a afectar a todo el cuerpo y la vida.
 
6. Lo importante no es el triunfo, la victoria, vencer, sino cómo conseguimos eso que queremos. Pues de buenos medios, surgen buenas construcciones.
 
7. Todo está dentro de uno. Un ciego no ve como nosotros, pero a su manera sí que ve. Por eso, la vida tiene sus maneras para que pueda proseguir, aunque nosotros no las podamos ver. Por eso, también somos ciegos de la totalidad de lo que es la vida.
 
8. El pasado como tiempo psicológico, como yo fui muy feliz y quiero que se repita esa felicidad, es un obstáculo para la vida que siempre es ahora. Pero, el pasado que es pensamiento, sí que tiene su sentido, para saber dónde vivo y cómo me llamo.
 
9. Si ahora no entiendes ni comprendes la realidad, seguramente los problemas te abrumarán y desbordarán. Por eso, la comprensión de la realidad de lo que somos y nos pasa, ha de ser ahora, en este instante.
 
10. Los que mandan del mundo, al tolerar esas tiranías, sumamente crueles, ricas, con leyes medievales, contra las mujeres, contra los seres humanos, se hacen también culpables de que los métodos inhumanos y vergonzosos se sigan haciendo como lo más natural del mundo. Pues los que mandan, anteponen los beneficios económicos, estratégicos y políticos, a la dignidad de los seres humanos.
 
11. Las mujeres tienen los mimos problemas que los hombres, ¿no? Tenemos glándulas sexuales y sus exigencias, tenemos miedo a la inseguridad y al dolor de la vida. Y para huir de ese dolor, hacemos todo lo hacemos. ¿Podemos que ir más allá de todo esto que es la vida para no vivir amargados, hacernos neuróticos?
 
12. La insistencia es irracional. La inteligencia es suave, llega por sí misma, es el amor. El amor, es sin conflicto, sin esfuerzo, sin la crueldad que estos generan.
 
13. Creer, la creencia es divisiva pues está sustentada en una idea o teoría. Pero cuando vemos claramente algo, con toda nuestra atención y entendimiento, entonces ahí está la inteligencia. El amor es inteligencia, sin división. Las creencias, las ideas y teorías, todas son divisivas, generan fanatismo. 
 
14. Esa necesidad de vestirse adecuadamente, si hacemos de ello un problema, entonces en vez de hacernos felices, nos hace desgraciados. Es como la comida, que también es precisa, pero que la queremos tan sibarita y exquisita.
 
15,. La sonrisa es con todo el cuerpo y la mente, el dolor es conflicto, contradicción, esfuerzo.
 
16. Los niños reconocen a sus madres por el olor, la vibración que reciben de ella, por la voz, la velocidad en los movimientos, etc. Son como nosotros, pero más instintivos, directos, primarios.
 
17. Si supiéramos lo que nos puede llegar cuando provocamos escandalosamente, seguro que no serías provocativa ni tan siquiera para que nos admiren.
 
18. Si lo que deseamos no puede ser, aunque ruedes alrededor de la tierra de rodillas por el resto de tu vida, no lo conseguirás. Uno tiene que asumir la realidad de quién es, y de lo que la vida puede ofrecernos.
 
19. No hay que desear nada, ni tan siquiera para tenerlo en el recuerdo y rumiarlo, porque a cada segundo que pasa todo muere y nace. Por lo que el pasado, lo de ayer, ya no cuenta ni sirve.
 
20. El impedimento es nuestro condicionamiento, que da vida el pensamiento. El que nos hace con miedo, y por eso nacionalistas, creyentes o no, de izquierdas, de derechas o de centro.
 
21. Es curioso como los hombres dicen que es al revés. Y los dos tienen razón, pues tanto en las mujeres como en los hombres hay quienes son demasiado egoístas e ignorantes.