Gacias, Abad. Lo más extraordinario es que en un grano de arena, en una motita de polvo, puede haber un universo. Pero, eso que es tan maravilloso y extraordinario, se tiene que vivir, uno tiene que salir a la calle y encararse con la vida, que siempre son los demás, la naturaleza -el frío, el calor, el hambre o la falta de apetito, el miedo a todo lo que existe-. Uno no puede escapar, tiene que ver quién es en la relación.
Tao, no sales de ese círculo en el que estás encerrado: lo bueno para ti, puede ser lo malo para otro -aunque pueda ser realmente bueno lo que tú dices-. Porque lo realmente bueno, es el fin de la división y el conflicto. Y por mucha razón que tengas, si vives enfrentado, con una mala relación con los que convives y te relacionas, entonces nada tiene sentido, porque de ahí arranca el conflicto, las disputas, la violencia y la guerra. Y se supone que tú no quieres ni la violencia ni las matanzas en masa de las guerras.
Te equivocas, Venta, pues lo que decimos que es dios, no odia ni deja de odiar, porque él es todo, la totalidad.
Por otra parte, hablar de algo que está más allá de las palabras, es una cosa vana. Es como pretender describir el infinito con palabras.
"¿Hay un doctor en la casa? ¿Cómo se supone que voy a saber que no hay, o sí que hay? Si no hace falta que venga para decir lo que no puede ser dicho por nadie".
Ese es el momento en que nos damos cuenta lo banal que es cavar y cavar para buscar las respuestas. Pues, las respuestas no existen, al menos usando las palabras. Porque la realidad, el principio y el fin, o lo que no tiene ni principio ni fin, no se puede explicar.
Has de descubrir, Tao, que tú verdad, sólo es para ti. Porque cada uno tiene su verdad. Y aquí está el principio de la armonía, de la paz y del amor.
Muy bien, Isaac, el miedo es una ilusión. Ahora, el paso siguiente es, ¿cómo voy a estar libre de ese miedo atroz, que destruye mi relación con las personas, todo lo que existe, y mi vida?
Kenneth. Si dices que todo lo que sucede es culpa nuestra, como si dices que es culpa de los otros, eso no es real. Porque el principio de todo no lo sabemos. Sólo podemos saber que el final de la ignorancia está en el fin de la división y el conflicto interno.
Así no tendrás paz, Gary. Sino conflictos, enfrentamientos y guerras. Que es todo lo que se necesita para conseguir un imperio y mantenerlo.
Martin. Has caído en el error que describías: has dicho o interpretado, el camino, tu camino. Tu opinión de algo que no se puede saber.
No se trata de ser más sabio cada día, se trata de un instante ver toda la falsedad que hay y descartarla. Porque si implicas el tiempo, ese momento del ver claramente, del cambio no llega.
Shraddhanshu. Dios es más que el que cambia el agua cada día de la pecera. Por eso, cuando describimos a dios, es mejor decir: ‘Eso no es, eso no es’.
¿Qué quiere decir zy, Kenneth?
¿Qué quiere decir siw, Luli?
Respuesta: ‘Jaja nada, escribía desde el celular y se envió sin querer’..
Cuando juzgamos a alguien, sea quien sea, si somos afortunados y nos damos cuenta que somos lo mismo que esa persona que queremos juzgar, todo se detiene. Y ese deseo de venganza, de vanidad, de celos y envidia, desaparece.
Gracias, Will. Todos los animales, y todo lo que tiene vida, son capaces de hacer algo que no está previsto. Y el hombre, como otro animal que es, también lo demuestra en sus capacidades adaptativas: vivir tanto arriba de un gran árbol, donde ha construido una casa o cabaña, o en un edificio de cincuenta plantas
Yo las encuentro a todas muy poco femeninas, comparadas con la Mona Lisa original.
He leído tu escrito-columna, de ayer en…, ‘Un incontrolable expolio africano’. Gracias por las informaciones y comentarios.
Estando de acuerdo contigo. Hay que decir, que eso no es nuevo. Pues el hombre es el mayor depredador que hay sobre la tierra. Y donde puede serlo, sin ningún escrúpulo lo arrasa todo. Pues los primeros colones, al ser tan poderosos y desarrollados en todo lo material, se apoderaban de todo lo que podían abarcar con sus capacidades. Dominando a los nativos como si fueran todos esclavos al servicio de ellos. ¿Cuántas fortunas en Europa y América están sobre el sufrimiento y el dolor de esos seres desafortunados, que su vida era trabajar y servir a los dueños blancos hasta reventar?
Esos primeros colonos, o alguien como ellos, se encargaron de arrancar a millones de nativos para transportarlos a América y venderlos como esclavos al mejor postor. Con esta actitud tan grave e inhumana, ya está todo dicho con respecto a sus fines e intenciones: dinero y el poder que proporciona.
Ahora todo funciona de la misma manera, pero es todo menos evidente, de una manera más sibilina, menos extravagante ni con tanta vanidad ni exhibicionismo. Por eso, ahora tienen a las multinacionales alimentarias, las corporaciones financieras, las corporaciones que subcontratan en un mar de burocracia, para escamotear la poca legalidad que hay en África.
Auringal. Las plantas no sufren al pisarlas o al arrancarlas, cortarlas, al nivel sensorial como nosotros, pero sienten un dolor a su nivel. Y lo mismo pasa con los animales. Cuando vemos trabajar duro a alguien, al sol o al frío severo, vemos que lo soportan, pero a su nivel están sufriendo. Lo mismo podríamos decir de los que tienen esclavos, que ellos no hacen nada por miedo para liberarse. Pero en lo más hondo de su ser, hay algo que no encaja y están siempre, como un animal, listos para agredir y salir de ese estado, si ello fuera posible.
En definitiva, el dolor no es solamente la apreciación que tengamos o no de él, sino un hecho que conmueve y afecta a todo el lugar donde sucede, a todo el universo.