1. El miedo siempre es a perder algo, ya sea material o una situación psicológica, un estado placentero. Y para no perderlo, el ‘yo’, inventa algo para quedarse donde está a gusto. Es decir, el miedo hace que invente otra realidad, que es quedarse siempre en lo que le da placer. Pero como eso no es posible, es cuando llega el conflicto entre lo que es, la realidad, y lo que debería ser, que el ‘yo’ inventa.
Y mientras esta manera de operar del pensamiento no sea vista y comprendida, el miedo nos dividirá y generará conflicto, agresión, violencia y guerra -que es cuando el miedo es en su máxima expresión, pues entonces el juego es a vida o muerte como nunca antes es-.
2. Pero, Fernando ¿tan poca imaginación tienes para no leer entre líneas una metáfora? ¿Te has vuelto seco? Eso que dices, se podría aplicar a lo que escribirnos, porque desde este momento en que te escribo, cuando lo recibes yo ya puedo haber cambiado el sentido que quería darle. Y tú quién sabe cómo lo vas a entender, qué interpretación le vas a dar, como lo has hecho al contestarme. Acuérdate que lo que uno hace, también lo haces tú, y al revés, porque estamos presos en la cárcel de las palabras, de la mente, del destino. Y con todo eso, si no vas más allá, te vuelves seco, amargado. Como el que está en una prisión, y no sabe entender por qué está allí. Pero, si lo acepta plenamente, lo entiende, pude ser tan libre como el que va por la calle.
3. Es que una persona no puede entregarse a otra -la pareja, el maestro, el gurú, la religión, etc.- como el que se entrega al asesor de los asuntos jurídicos o financieros -que también nos pueden sorprender y engañar-. Porque los seres humanos somos taimados, que necesitamos siempre más de todo y el que se pone a tiro, ese puede ser la víctima.
4. “Comprender algo es dejar de comprender todo lo demás“.
Si comprendemos algo en su totalidad, como todo está interrelacionado con todo, también se comprende todo lo demás. Si uno descubre cómo funciona lógica, entonces la lógica le cuenta su secreto. Y es cuando uno participa de la comprensión de todo lo demás.
Pero hay un error en esa exposición, ya que nadie puede saber todo lo demás. Porque cuando decimos todo lo demás, ya estamos tratando algo que es inabarcable, del infinito.
5. El cerebro lo registra todo. Otra cosa es lo que hace con ello. Pues el pensamiento, si no funciona adecuadamente lo usará negativamente. Pero todo lo que vivimos se queda grabado para siempre en la memoria. Y aunque uno, vaya más allá de esa memoria-pensamiento, en cualquier momento puede volver y manifestarse eso que ha visto o vivido.
6. La curiosidad, ¿no es un deseo de satisfacción de algo? Toda satisfacción de un deseo, es el resultado del miedo a no poder hacer eso que creemos que necesitamos. Por eso, alguien que tiene la mente limpia es una persona quieta, sosegada, lúcida y feliz.
7. La ONU -como todo en este mundo-, está al servicio de los cuatro o cinco países más poderosos. Y lo que no sirva a sus intereses, no le dan ninguna importancia ni valor. Por tanto, es algo inservible a la hora de poner orden y justicia, a la hora de resolver verdaderamente los problemas.
El problema no está en la ONU en sí, el problema está en sus dirigentes que son marionetas de personas como ellos, también marionetas de su sed de poder, de seguridad, de su egoísmo y vanidad, de codicia y avaricia, de placer y su persecución al precio que sea, que haga falta. Y con esa manera de encarar la vida, los problemas, ninguna solución va a ser adecuada, justa, humana y realmente generadora de orden. Por eso, el mundo está ardiendo con las guerras y la violencia, porque sus máximos dirigentes son todos violentos guerreros. Y a su vez, los que los votan y eligen, también son violentos guerreros.
8. No, Vicente. Si el problema no se de Jesús. El problema son los que se han erigido en los administradores de su enseñanza, que son corruptos e indolentes, que viven por el placer de sentirse seguros-como se dice, vivir como un burgués-. Y para vivir de esa manera, deben mentir, falsear, ser hipócritas, ser cómplices de los poderosos mandatarios igual de corruptos y inmoral como ellos. Si no fuera así, el mundo no estaría, una parte de él muriendo de hambre, en la miseria, y la otra derrochando y tirando millones y millones de toneladas de comida y alimentos a la basura.
9. Hola Lorena.
No te conocía, pero es grato saber de ti y compartir la amistad contigo.
10. Gonzalo. Eso que dices, de que es una ilusión creer que existe la continuidad entre un pensamiento y otro, o un espacio de silencio y otro, es tu opinión. Porque, también podemos decir que está todo unido. Es como cuando vemos el mundo material: se puede ver fragmentado y dividido o todo homogéneo, todo como una unidad indivisible.
11. La vida hay que vivirla, pero no como un mono enloquecido. Yendo de un lado a otro sin parar, generando confusión. Porque, la experiencia y la curiosidad no tiene fin. Y la mente se agarra, a esas experiencias, para no enfrentarse con el miedo que siente en el ahora, ante la visión de su vacío existencial. Y por tanto, se hace dependiente, torpe y embotada, sin sensibilidad, dividida.
12. Hola Gume.
He recibido el siguiente correo electrónico: ‘Hola, Toni. Lú Za te sugiere que añadas a Gume a tu lista de amigos de Facebook’.
Por eso, si tú quieres que seamos amigos confírmalo. Por mi parte, estoy de acuerdo.
13. Cuando afirmamos que dios es esto o no es esto, se dice que: ‘Eso no es, eso no es’. Porque, todo lo relacionado con dios es lo total, la totalidad de lo que es, de todo lo que existe, lo absoluto. Y a lo total, la parte que somos nosotros, no la podemos abarcar. El todo, la totalidad, sí que abarca a la parte.
14. Todo lo que no sea independiente de la autoridad de otro ¿tiene eso algo de sentido verdadero? Si tú no puedes expresarte con toda libertad, porque sabes que uno que es más poderoso te va a vetar, ¿qué sentido tiene hablar de democracia, qué valor tiene hablar de derechos humanos?
La libertad, es poder mirar en todas direcciones, expresarse libremente, sin miedo a las represalias de una autoridad tirana, dictadora, invasora y opresora tanto en lo físico, como en lo psíquico.