Torni Segarra

Seleccionar página
Gracias, Ronal. No debes de dar tanta importancia a las trifulcas de las personas en los grupos. Pues, si nos enganchamos con alguien que discrepa, puede par mucho tiempo sin que llegue el fin de ese desencuentro.
 
Gracias James. Las intenciones son buenas, pero en el fondo existe el odio, el conflicto, entre clases -los ricos y los que no lo son-. El problema siempre es cómo poner en práctica eso que parece tan justo, igualitario y benéfico, sin crear más desorden y conflicto. ¿Es posible reclamar, exigir la igualdad entre pobres y ricos, sin hacer de eso una contienda, que va acabar en violencia?
En el caso de Marinaleda, el establishment les consiente que hagan ciertas cosas superficiales. Pero, si profundizaran en las exigencias acabarían todos en la cárcel. El hecho de que el líder sea el alcalde, es una tranquilidad para el establishment. Pues eso quiere decir, que ellos acatan la ley, actúan con legalidad. Y desafortunadamente, las leyes son inventadas, promulgadas y ejecutadas para salvaguardar a los ricos.
 
Toda identificación en una idea o teoría, sea la que sea, va a generar más desorden y confusión. Si uno quiere ser libre, ha de descartar sus ideas y teorías -aunque se crea que son benéficas y adecuadas-, que son el fruto del ‘yo’, divisivo y por tanto generador de conflicto.
 
Primero que nada hay que decir que la libertada está al principio. Por tanto, cada cual es libre de hacer lo que quiera.
El problema de los hombres es que somos también animales, y por tanto peligrosos. Así que un hombre es un peligro, dos más, varios una jauría. Entonces, ¿no es posible hacer algo en común con los demás, ya sea un trabajo social, pertenecer y ayudar a una fundación como la de JK? Ese es el problema.
En todos los sitios donde el hombre está siempre hay líos, confusión disputas, ya sea en un convento o monasterio, en una prisión, en una comuna, en el trabajo sea el que sea. La política, también tiene sus problemas.
Así que, un grupo de personas que se dediquen a auto gestionarse en un pequeño pueblo, también han de generar toda clase de problemas. La misma Fundación Krishnamurti Americana, también tiene su basura. Hace un año, me escribió una persona lectora de JK, escandalizada. Diciendo que no era correcto que un libro de JK, estuviera prologado por Eckhart Tolle. Que los administradores de Ojai, Cal., habían tenido sus disputas y al final se impuso el criterio para que Tolle prologara el libro. El lector de JK, decía que no comprendía por qué lo había prologado, que eso era perjudicial para JK pues podría acabar con él, que seguramente habría beneficios encubiertos, etc. Y todo eso tratándose de personas educadas, con glamour, seguidores de JK. ¿Qué podemos imaginarnos que sucederá en un grupo de personas que se dedican a la política, que tienen enfocadas sus energías en conseguir de los ricos, lo que ellos creen que también tienen parte suya, por la explotación de sus padres, abuelos, antepasados, etc.?
Todo esto te lo digo, James, porque creo que estás de acuerdo en que lo más importante es estar libre de conflicto. Y si hay conflicto, todo lo que se haga no va a generar ningún beneficio verdadero.
 
Alejandra, estamos hablando psicológicamente, es decir de hechos y no de no-hechos. Los hechos, la realidad, puede que no nos gusten, pero están ahí. Así que si es que somos serios y sensibles uno tiene que encare con los hechos y ver qué pasa. El que teme perder algo, ese no quiere la revolución.
 
Acabo de ver el reportaje desde el Vaticano, por televisión, y lo que está claro es que para ser papa le tiene que gustar la ‘marcha’ -el jaleo, el mangoneo, el exhibicionismo, el ir y venir-. Podemos decir que no es como el anterior papa, pero está en su misma onda. ¿O es que nos creemos que ser papa es ser un vendedor de helados en un parque? Tiene la misma función que un rey, pues el Vaticano es una teocracia. Con eso, ya podemos ver por dónde van acontecer los hechos: algunos detalles superficiales, sin importancia, van a ser tocados, pero cambiar el integrismo de la iglesia católica, eso ya es otra cosa. Como desligarse de todos los presidentes corruptos de los países. Como excomulgar a los que promuevan y participen en guerras asesinas. Como  excomulgar a los que amasen fortunas. Como excomulgar a los toreros y a los que participen, promueven y alientan la tortura y asesinato violento de los toros por placer y diversión. Como tratar en el mismo nivel de igualdad y respeto a la mujer, en todos los ámbitos, en relación con el hombre, pudiendo participar en los ritos, los cultos, la liturgia, y en todos los sacramentos.
 
Creer que el hombre y los animales son seres sublimes e inofensivos, eso no es un hecho. El hecho, es que todo el que vive tiene que comer. Y comer quiere decir matar a otro. La mente tiene su poder, pero si se aparta de la realidad esa mente es la locura.
 
Todo puede ser. Y para saberlo hay que vivirlo.
 
Alejandra he hecho una lectura suave de todo el post, enlace incluido, y ha salido eso que has leído. Por otra parte todos los problemas, conflictos, enfrentamientos, tienen una misma raíz: la división interna. Por eso, donde hay personas, hay trifulcas, bucles de opiniones y palabras. Pero, la inteligencia dice que todo se resuelve descartando lo que genera división y conflicto. Por lo que llegamos al anterior comentario. El que tiene miedo es por ignorancia, es una huida. Pero de nuestra sombra no podemos huir.
 
Los hechos son los hechos y siempre están ahí. Pero parece ser que nos gustan los no hechos. Y los resultados, Enghelbertb, son más hechos y sus perturbaciones.
 
La religión es el mismo opio que la política, el sexo, el fútbol, que las drogas, que el trabajar sin parar, que el viajar.  Y todo eso si nos viciamos con ello nos degrada. Todo se convierte en opio, porque somos menesterosos de felicidad, estamos quemados y queremos algo que nos refresque y nos haga ágiles, limpios y jóvenes.
 
Has visto matar a un cerdo, seis o siete hombres que lo meten encima de una mesa y le clavan un cuchillo de cuarenta centímetro en el cuello. El cerdo cuando ve que lo cogen, brama, ruge, porque no quiere que le toquen ni manejen. Y cuando le clavan el cuchillo grita como si se acabara el mundo. ¿Qué es lo que hay ahí, fiesta, alegría, jolgorio, o simplemente una matanza para poder sobrevivir? Vicky, no pierdas el rumbo. La crueldad es la crueldad, sea que me beneficie o perjudique.