Torni Segarra

Seleccionar página
1. Hagamos lo que hagamos, y seamos como seamos, la perfección no existe como opinión de los demás hacia nosotros. Esa perfección, que no es un invento particular o colectivo, es la que a uno le genera la paz interna, por la ausencia de conflicto.
 
2. Por mucho que digamos que somos hermosos, maravillosos, interesantes y súper inteligentes, eso sólo son palabras. Y la palabras no son hechos. Así que, por nuestros hechos nos conocerán.
 
3. El problema está en que los otros también nos dicen a nosotros que somos pendejos. Hay palabras ofensivas y peligrosas, y en Latinoamérica pendejo se usa mucho para denigrar, subestimar, infravalorar, etc.
 
4. ¿La fidelidad es un hecho o algo que hemos inventado, o solamente existe la infidelidad? Nosotros estamos condicionados por nuestro pasado desde hace un millón de años, así que eso está ahí: seguimos siendo infieles porque seguimos teniendo miedo. La vida es cambiante, insegura, por eso nosotros nos agarramos a lo que creemos que nos dará seguridad. Y la seguridad, puede estar en el aferrarse a una sola persona, como no aferrarse a ninguna. Pero sea como sea, internamente seguiremos siendo infieles, porque no somos felices ni encontramos la seguridad, así que vamos buscando y probando en los demás si nos dan eso que no tenemos.
Solamente, viendo todo ese condicionamiento heredado del animal, y comprendiendo el miedo desde su raíz, uno puede ir más allá de la infidelidad. Seguiremos siendo internamente infieles, pero sabremos qué hacer con ello.
 
5. Lo has de descubrir tú, Greg. Cuando queremos describir la verdad, si somos sinceros lo que decimos es; eso no es.
 
6. Si somos felices, es el eterno ahora, sin esperar nada ni añorar nada.
 
7. Lo que consideramos malo, se puede ir o no se puede. Pues, nosotros hemos de desaparecer algún día, con todos los problemas –lo considerado malo convencionalmente- que nos genera la vida.
 
9. Las cosas, los sueños, se pueden conseguir o no. Nadie sabe lo que nos va a suceder en el futuro. Si te aferras a una idea, puede que destroces tu vida. Vivir libre, sin ideas ni teorías, es la realización, el mayor sueño que se puede realizar.
 
10. Sin comprender el miedo desde su raíz, seremos sus víctimas. Sólo la comprensión de lo que es, de la realidad, que es miedo, podremos ir más allá de él.
 
11. Los símbolos no son nada en concreto, pues cada uno le da un valor y un significado, Son como los cuentos, las mitologías, las fábulas. Pero, en realidad no han hecho nada para generar un cambio radical en la psique.
 
12. Supongo que sabrás, Clau, que los zapatos con alza, son horteras y las usan las más horteras.
 
13. La vida es cambio y transformación, es como un río que se mueve sin parar, siempre en movimiento. Pero, lo que nos despierta y nos hace que cambiemos, es el miedo y el dolor. Sin el dolor, la vida no sería igual como lo es ahora. El miedo físico es una respuesta preventiva, un aviso. Pero, el miedo psicológico al mañana o a lo que ya pasó, y tememos que vuelva suceder, eso es una ilusión y un engaño de la mente.
 
14. Ser sensible es ser vulnerable. Pues, sin vulnerabilidad seríamos tiranos, crueles, incapaces de tener unas verdaderas relaciones con los demás.  
 
15. Para poder mirar como si fueran la primera vez, a la persona que vive con nosotros, al vecino, al compañero de trabajo, etc., uno ha de estar libre de la vanidad, del exhibicionismo, el deseo de triunfar y dominar, de todo el egoísmo.
 
16. Ese es el problema de los que tienen animales: que los hacemos dependientes de nosotros. Y nosotros, fallamos, somos egoístas, no los cuidamos debidamente. Por eso, los animales han de vivir libres, en su medio natural. Todo lo demás, es egoísmo y complicar la vida aún más. Y por supuesto, en ese juego que hemos inventado con los animales, son ellos los que tienen siempre que perder.  
 
17. Por fin ha aparecido publicado algo inteligente. Y no es lo que se dice, sino la pasión, el afecto y el cariño, con lo que lo decimos.
 
18. Si el amor se regala a quien lo merece, y se quita a quien no lo valora, entonces eso es un premio y un castigo. Por lo que el amor no podrá ser. El amor es sin motivo ni dirección, sin interés, o es o no es, o se tiene o no se tiene. Y si se tiene, es un manantial inagotable. El amor, es como el aroma de una flor, que su fragancia se esparce por todas direcciones de una manera caprichosa, y la percibe el que tiene la posibilidad de percibirla. No podemos ir al amor, eso es un acto de nuestra voluntad, un deseo, que genera confusión y desorden. Cuando el amor es orden, claridad, percepción, inteligencia.
 
19. A los dioses no se les puede pedir nada. Pues, ellos son omniscientes, todopoderosos, nada se mueve sin su consentimiento. Por lo que, pedir a los dioses es una ilusión, una cosa vana. Es como decirle al frío del invierno que se detenga, o decirle al océano que se seque. Pues el pensamiento y el pensador, el que observa y lo observado, son lo mismo.
 
20. El caracol está solo, tranquilo, no espera a nadie, ni teme a nada. Y de ahí le viene la tranquilidad. Pero, el caracol no es consciente de que está dentro del caparazón, viviendo, comiendo, durmiendo. Parece que nada tenga sentido. Pero, nosotros se lo damos, al respetarlo por ser una criatura maravillosa, que tiene su lugar, su acción y su ley a la que está sometido, que influye en su entorno y en todo lo demás, todo lo que existe.