Torni Segarra

Seleccionar página
Yo: Con K. me ha ocurrido lo de la ley de la vida, según lo que comes de eso vives. Soy escritor, 8 libros escrito, 6 editados. Y, ahora resulta como si me obligaran a informar y divulgar la enseñanza de K.
Interlocutor: ¿Y, quien te obliga?
Yo: Todas las cosas suceden para que tenga tiempo, para lo que hago si lo hago para K.
Interlocutor: Interesante modo de percibirlo.
Yo: He ido a dos editoriales para editar el libro y las dos dicen que están completadas sus posibilidades de editar, etcétera.
Interlocutor: ¿Cuales son los libros que tienes y editados?
Yo: Dedicado a los que no saben y no pueden leer, Vivir es Amar, La vida cotidiana, La verdad es libertad, El cambio psicológico, Necesitamos la verdad. Pero todos están agotados. Ahora toca publicar, La mente divisiva, desgracia del hombre
Interlocutor: ¿Todo eso lo has escrito tu o son traducciones de otros libros?
Yo: Que mal pensada eres. ¿Por qué dices eso? Eso sería un fraude. Son míos mujer.
Interlocutor: No, un fraude no, yo he visto que otras personas publican por que se los pide alguien va a resultar que el mal pensado eres tu jajjajaj.
Yo: Hablas de los negros. No entiendo eso que dices de si son traducciones de otros libros. Yo soy el autor de todos mis libros.
Interlocutor: Ok, si busco tus libros en América podría encontrarlos o solo se venden localmente.
Yo: No te había dicho que estaban agotados los seis
Interlocutor: A ver, tal vez no estamos hablando de lo mismo
Yo: Mis libros se editaron. Y se vendieron todos y no queda ninguno. Y, ahora se tienen que reeditar. Pero falta la editorial para reeditarlos.
Interlocutor: Y los distribuyen en el mundo entero o solo en España,o solo en Europa? Esa es mi pregunta
Yo: Depende de la editorial, si tiene franquicias en Sudamérica, los venden allí también. En Europa los míos no, ni en USA tampoco.
Interlocutor: Y, tu no utilizas los servicios de impresores en Internet. Mi amigo publica sus propios libros
Yo: No. No se de que va todo eso.
Interlocutor: Hablare con mi amigo y más tarde te enviaré la información, tal vez esa sea una solución para ti.
Yo: El problema es que lo que escribo, es la misma base que la de K. Y, para mí ellos creen que es demasiado radical y corrosivo. Si K comenzará ahora , tal vez no lo editarían.
Interlocutor: A eso yo lo llamo censura ja ja ja ja.
Bueno, pero si publicas electrónicamente no creo que tengas problemas.
Yo: Por supuesto que no. K. como les proporcionaba dinero y tenía la fama se lo consentían.
Interlocutor: Hum, interesante perspectiva.
Yo: Has entendido lo de la violencia de esta mañana
Interlocutor: Si, comprendo tu punto de vista y lo comparto parcialmente,
yo tengo una mente un tanto liberal.
Interlocutor: bien, lo voy a ver.
Interlocutor: Toni porque hay una advertencia de contenido solo para adultos?
Yo: Pues porque lo que decimos es muy radical y desmonta todas la falacias y engaños.
Interlocutor: Esa censura, ¿es local?
Yo: No es del blogger de Internet.
Es como una defensa del menor, etcétera.
Interlocutor: Hum, aquí en América sólo sucede cuando el es de sexo explicito !!
Yo: Aquí los niños están muy alerta y los cuidan mucho.
Interlocutor: Me imagino, quieren mantener la "paz" a cualquier precio.
Yo: No es que aquí el catolicismo, está muy presente. Y, los católicos suelen ser de derechas, los fachas como dicen aquí, y tienen mucho poder hacen mucho ruido, como el Tea Party de Sarah Palin.
Interlocutor: Ja ja ja, yo no entiendo mucho de política Yo me muevo a otro nivel, la comprensión de las enseñanzas de K. me removió de los centros de conflicto gracias a dios ja ja ja.
Yo: Y, tú no escribes para publicar en el Foro K. Español. ¿Te has lanzado más de lo que haces en tu foro?
Interlocutor: Yo escribí artículos para revistar en el pasado pero ahora me he dado cuenta que las personas despiertan cuando están listas y nada de lo que yo haga o diga hace diferencia.
Yo: Creo que eso puede ser verdad. Pero también no puede ser verdad. Por tanto, me veo obligado a hacer lo que hago.
Y, entonces lo del muro de J Krishnamurti qué.
Interlocutor: Bueno del muro de JK no comprendo.
Yo: Yo veo tus comentarios no se cual es el problema.
Yo: Si tú comentas y divulgas a K. es lo mismo que hago yo.
Tú has dicho que hagas lo que hagas cada cual tiene que sortear cuando le toque, eso es fatalidad ¿no?
Interlocutor: No pienses así, son cosas de la vida electrónica y cibernética. Muchas veces mi botón de comment no funciona y bueno, lo acepto como que lo que iba yo a decir no era oportuno para ese momento y sigo delante, mas tarde el computador sirve y sigo comentando.
no se puede tomar la vida muy en serio o el corazón sufre mucho.
Nada es fatalidad, las cosas suceden cuando tienen que suceder, las mariposas no vuelan sino hasta que las alas se les secan, forzarlas de otro modo es matarlas, ¿no crees?
Yo: Eso de que todo llega cuando tiene que llegar, ¿qué decía K.? En eso hay mucho de esotérico y ocultismo.
Interlocutor: Lo que decía K. era que uno mismo tenía que observar, que el trabajo era de uno mismo y que nadie podía ayudar.
Yo: Creo que se puede cambiar el rumbo de ciertas cosas, con atención para no forzarlas, para no generar dolor y violencia.
Interlocutor: Pero no podemos negar que el trabajo es individual, uno puede no ser violento pero no puede obligar a los demás a dejar de serlo, eso sería una forma de violencia, ¿no crees?
Yo: De eso se trata, si tú fumas y yo te digo que no fumes -eso es bueno en principio-, pero si te obligo y te fuerzo, no es bueno. Pero la parte buena, la posibilidad de influenciarte, es evidente. :Interlocutor: Mi experiencia es que mi comportamiento es lo único que puede ayudar. Si alguien pregunta yo informo sino me quedo calladita porque así me veo mas bonita jajaja. En mi casa mi madre creo muchos condicionamientos en mi y mi hermano con sus constantes observaciones y "consejos" y lo que generó fue una aversión tremenda a cierta cosas que ahora comprendemos hubieran sido beneficiosas, la psiquis de las personas opera en maneras misteriosas, lo que pudiera ser bueno para uno puede matar a otro
La verdad es que yo utilizo FB como una manera de mantenerme en contacto con mis amigos y conocer persona con las que tengo algo en común, así como tú. Eso de enseñar o aconsejar se los dejo a los que saben.
Yo: Entonces que procede hacer delante de tanta confusión y desorden, tanta crueldad y violencia, tanta brutalidad entre las personas.
Interlocutor: DEMOSTRAR AMIGO, DEMOSTRAR – yo dejo que los predicadores prediquen y los educadores eduquen.
Yo: Entonces, ¿ K. era un charlatán, un showman, etcétera?
Interlocutor: No, el lo decía abiertamente, el era un amigo que se sentaba a conversar con aquellos que deseaban oír.
Y, al final de su vida se preguntaba a si mismo si tanto esfuerzo había sido en vano, pues el hombre no había cambiado y él mismo no estaba seguro de que alguien hubiera escuchado o entendido su mensaje.
Yo: Pues, esa es la cuestión. Porque el que dice que sabe, es que no sabe. Y, siempre ante la duda de si sirve o no sirve. Pues, hagamos como si que sirviera.
Interlocutor: Ja ja ja, así mismo!!!
Yo: Además K. estaba enganchado como un drogadicto cualquiera a los aviones, a las pláticas, a todo el circo, como él mismo reconocía; era un VIP, de la Jet, sin darse cuenta o sin exagerar ni aprovecharse.
Interlocutor: En lo personal me parece que el experimento FB es fantástico! Uno puede compartir las experiencias y puntos de vista y ver como los demás reaccionan a ello. Así es como el espejo que K. decía. Yo, he cambiado grandemente en el tiempo que he participado, me he dado cuenta de tantas cosas que sería imposible enumerarlas.
Yo: Enumera alguna, tan siquiera, para ver hacia donde vas o donde ya estás
Interlocutor: Lo que hacía K. era su trabajo, de alguna manera era de lo que el vivía. Hay que recordar que sin el tener nada personalmente vivía de las aportaciones y donaciones que recibían las fundaciones.
Yo: Si, ya lo sé. Pero la pregunta es: ¿él podía prescindir de esa adrenalina que sacaba de la manera de vivir como lo hacía, podía renunciar?
Interlocutor: Una de las cosas en las que he cambiado grandemente es la manera en que comprendo a los demás. En el tiempo en el que comencé pensaba en encontrar un nicho donde las personas pensaran igual que yo para poder comunicarme abiertamente. Hoy puedo hacerlo con cualquiera,
no solo en FB, sino también en mi vida diaria, eso para mi ha sido un gran avance.
Yo: Lo de FB, a mí me ha impresionado. Es verdad que es muy importante.
Interlocutor: Impresionado, ¿en qué forma?
Estoy leyendo tu blog, está muy bueno, felicidades!!!
Yo: Una persona cualquiera, no sabe redactar como tú lo haces, con los dos idiomas más importantes y con temas que no son de mesa-camilla.
Interlocutor: Bueno, eso se desarrollo con tiempo y practica. Mi papa se preocupo porque aprendiéramos inglés desde muy pequeños. A mi en lo personal siempre me gustó el idioma. Más tarde me hice miembro de la Sociedad Teosófica y mi aportación fué traducir libros y material escrito, videos y traducción simultánea de los visitantes en Méxco. Más tarde, en 1985-6 trabajé para la sección americana y ahora hago lo que ves.
Yo: A pues, eres un auténtica, erudita, esotérica y…
Interlocutor: No, ni digas esa barbaridad ja ja ja nada de eso
Yo: Si, si, cuántas personas pueden hacer lo que haces tú. Muy pocas, entonces.
Interlocutor: Amo a la gente y veo su sufrimiento y me gustaría ayudar y comparto lo poco que he podido experimentar en mi vida porque de saber -saber, la verdad no sé absolutamente NADA.
Yo: ¿Tus padres eran religiosos de alguna manera?
Interlocutor: Me criaron como cristiana , apostólica y romana.
Yo: Y, eso de Teosófica qué.
Interlocutor: Fui a un colegio del Opus Dei y desarrolle un gran amor por la religión, al grado de querer ordenarme de monja;
y después de 3 meses en el convento comprendí que eso no era para mi.
Yo: Yo tengo cuatro tías monjas y dos sacerdotes.
Qué orden era. Y, desde que te conocí eres como un imán para mí. Y, ahora voy comprendiendo que es eso tal vez.
Interlocutor: Preguntas qué es la Teosofía, aquí este enlace de la sección española creo que te puede interesar http://www.sociedadteosofica.es/
¿la orden del convento, tu preguntas?
Yo: No preguntaba eso, quería decir, ¿qué como llegó eso a ti?
Interlocutor: perdona pero no te comprendo que es lo que quieres saber?
Yo: Si no quieres responder a las preguntas, no lo hagas. Pues, te puede incomodar. ¿No?
Interlocutor: No es eso, solo que no comprendo qué es lo que quieres saber. Comprendo que preguntes, qué orden era, y luego que como llego eso a ti pero que es precisamente ESO a lo que te refieres?
Tal vez te refieres a eso que no era para mi en el sentido del convento
Yo: Primero te preguntaba, qué como llegó la Teosofía a ti. Segundo, de qué orden era el convento de las hermanas?
Interlocutor: Bueno pues me encantaban los rezos y la disciplina, pero por la noche se armaban unos corre corre y unas parrandas entre las hermanas de la caridad. Y ahí fue que dije de eso nada.
Yo: Y, ¿qué hiciste, con todo tu bagaje religioso espiritual?
Interlocutor: La Teosofía llegó a mí porque mi mamá se convirtió en Rosa Cruz y de leer los libros se me abrió la curiosidad; y, en el año 1982 finalmente pude hacer contacto con algo que me llamó la atención y eso fue la Teosofia
Yo: Y, ¿qué tal?
Interlocutor: El bagaje religioso, bueno, con el tiempo comprendí que la religión no debe confundirse con la iglesia y los que profesan la religión. Y que ellos también son humanos y que también tienen debilidades y que hacen lo mismo que hacemos
todos. El trabajo de ellos, está en la iglesia y el mio en una oficina de administración.
Yo: Y, hablando conmigo ahora.
Interlocutor: En la Sociedad Teosófica (TS) tuve gran oportunidad y privilegio de aprender muchas cosas y estudié religiones comparadas y bueno, aquí estoy ahora. Gracias a la TS. conocí a Krishnamuti.
Si, hablando contigo ahora y compartiendo lo que ha sido mi vida.
Yo: Sí claro. Eso era otra casa de señoritos.
Interlocutor: Bueno, todas las organizaciones son cosa de señoritos y señoritas, pero uno pasa por ellas, aprende y sigue el camino.
Yo: Lo que no sé, es cómo K. cuando era joven pudo soportar el ir vestido de traje, etcétera.
Interlocutor: Cada vez más enriquecido y con una perspectiva mas amplia y un corazón mas abierto y listo para amar mejor.
Ja ja ja, el pobre K. tuvo que hacer tantas cosas, que la verdad yo siento una gran compasión por el
Yo: Pero las hizo. Y, eso que es el campeón de no reprimirse, el campeón de la libertad.
Interlocutor: Bueno, me imagino que bajo ese cristal todos somos campeones, pues hacemos lo que tenemos que hacer, a él le tocó eso, a ti ser escritor, a mi ser administradora y en mis ratos libres conocer gente interesante como tú.
Yo: Pero, lo que no es adecuado es ver cuando alguien se entrega a K, que lo disculpa como si fuera un Dios, etcétera. Cuando él participaba de la vida como tú y yo. pero a otro nivel.
Interlocutor: Aquí es donde creo que la falta de información crea "dioses", muchas personas no conocer la vida de K. y se imaginan que todo el día daba conferencias y meditaba, cuando la verdad es que su vida fue muy cómoda económicamente y divertida en cierta manera, pues no tenia grandes responsabilidades, de hecho, nunca tuvo que escribir un cheque o pagar una cuenta por servicios. Todo le era entregado en bandeja de plata como vulgarmente se dice.
Yo: Bueno, quiero decirte que las fotos tuyas me gustaron mucho. Es decidir, tienes un aspecto tan bonito y agradable; con esa belleza que no quiere serlo, pero que lo es; y esa vitalidad y nobleza. De verdad, me has dado un regalo con tu presencia.
Interlocutor: muchas gracias por tus cumplidos. Creo que por ahora debo irme pues ya chateamos mucho tiempo, para ti debe de ser tarde y para mi es ya medio día y debo hacer las labores del hogar. Otro día nos vemos, ¿te parece?
Yo: Cuando quieras, ¿pero cómo me enteraré que estás para hablar?
Interlocutor: Igual que hoy, si tú me ves me avisas. O si nos vemos en FB, me mandas un mensaje para que podamos conectarnos aquí en gmail, que parece a ti te es mas fácil , te parece bien?
yo creo que algo tiene tu FB porque aun no puedo verte para chatear ahí.
así me di cuenta de que estabas disponible para chatear.
Yo: Todo saldrá bien, no nos preocupemos.
Interlocutor: no, yo nunca me preocupo, me ocupo ja ja ja.
Yo: Es muy importante que nos tengamos estima.
Interlocutor: Con eso puedes contar!!
Yo: Dime si necesitas algo.
Interlocutor: Gracias, igualmente. Bueno ahora te dejo, que tengas un buen fin de semana, hasta la próxima. Un abrazo fraternal.
Yo: Adiós y que lo pases bien.
Interlocutor: Gracias.
Yo: ¿Es bonito verdad?
Interlocutor: Si, el amor desinteresado siempre es hermoso y tiene un gran poder!!
Yo: Eso es para mi religión.
Interlocutor: Así mismo ' re'ligar 🙂
Yo: Pero con toda la libertad.
Interlocutor: así mismo 😉
Yo: OK. di tú algo para ser la última.
Interlocutor: Adiós amigo, hasta la próxima 🙂