6262. Pero, al revés sucede lo mismo. Los que no creen en la idolatría, las supersticiones, etc., tampoco cambian. Y puede que nunca cambien. Y eso está manera de ver la realidad, está esparcida por todo el mundo. No solamente, en un país, una zona.
6263. ¿Por qué no? La calidad para todos es lo mismo: comida, casa, ropa, belleza, amistad, buen empleo, salud, inteligencia. Todos queremos lo mismo.
6264. Cuanto más nos interesa, más aferrados y atrapados estamos. Es como cuando a un niño le quitas el juguete.
6265. No hay necesidad de amar a una persona solamente. Pues, todas las personas son iguales en dignidad, como seres humanos. ¿Para qué darle a una persona solamente todo el amor?
6266. Todos cuando somos halagados, hay algo en ello que nos satisface. De la misma manera que, cuando somos insultados, despreciados, hay algo también que nos disgusta.
6267. En el amor, nadie ha de perder ni ganar. Y si uno pierde, el amor no lo ve como una pérdida. Sólo ve amor. Y ese amor que es inteligencia, lo hará todo para que sea un gozo, una dicha, un éxtasis.
6268. ¿No nos damos cuenta que el observador y el observado son lo mismo -tú eres yo, yo soy tú-? Por tanto, si tú te conoces completamente, también me conoces a mí. Y al resto de toda la humanidad.
6269. En la vida todos nos hacemos daño. Pero, según la intensidad de los retos, así será la respuesta.
Ya que, nadie sabe cómo serán los retos, que están por llegar.
6270. No me refiero solamente al amor de pareja, de tu novio, esposo. Me refiero al amor a toda la humanidad. Pues, todos somos merecedores de amor.
6271. Pero, el amor va más allá de las causas y los efectos. El que ama no ve la acción ni la reacción. Y si la ve, goza de esa visión.
6272. ‘Si quieres ser poderoso, edúcate a ti mismo’.
¿Por qué deberíamos querer ser poderosos? Cada uno es como es. La educación tiene su lugar para poder vivir en la sociedad.
Además, el poder genera problemas, celos, envidia, brutalidad, indiferencia, corrupción.
6273. Las mujeres usan el silencio para expresar su dolor. Porque saben que los hombres son peligrosos. Ya que físicamente las pueden destrozar, matar. Y el silencio, a priori le resuelve el problema con su pareja, amigo, conocido.
Es un silencio táctico, heredado de nuestro pasado animal. Donde el macho, actuaba implacablemente. Casi como lo hace ahora también, aunque con diferentes estrategias, armas.
6274. ‘La gente conoce la compasión, la siente. Lo que necesitamos es lograr que esto sea una fuerza activa, para que la gente lo demande a sus líderes’.
La gente conoce la compasión, pero no actúa con compasión. Lo que quiere decir, que no conoce la compasión. Porque, si fuéramos compasivos de verdad, nuestras respuestas serían tan rápidas, como cuando tocamos un hierro que quema.
¿Por qué, no tenemos esa intensidad, a la hora de ver que la compasión es precisa, para que haya orden y no corrupción, terrorismo, etc.?
Porque, estamos atrapados, somos dependientes de nuestra manera de vivir. Y sabemos que el cambio, nos genera dolor, ansiedad.
El síndrome de abstinencia, ya que estamos drogados con la manera mundana de vivir: derrochando comida, toda clase de alimentos, bienes, ropa, muebles, máquinas. Derrochando con los campeonatos de fútbol, de todos los deportes, que todos quieren ganar, vencer. Por lo que nos hacemos competitivos, crueles, indiferentes, con los que sufren, los perdedores.
¿En un mundo así, puede generar compasión, si está sostenido por el poder, establishment? Sólo si cada uno de los votantes, tuvieran compasión, necesitarían a líderes políticos compasivos. ¿Puede eso ser? Nunca se ha visto.
6275. Sólo puedo decirte que no lo ves, porque tus capacidades mentales -por tu condicionamiento-, son un obstáculo para vislumbrar lo que es el infinito -lo que no tiene fin-.