3115. ‘Pero tenemos libertad de elección entre posibilidades factibles limitadas’.
Tal vez, sí. Pero, puede que todo sea una ilusión. Como lo es creer que sabemos mucho. Pero que, en realidad no es nada para la totalidad de la vida, del infinito universo.
Por ello, me atengo a eso de que, el que dice que sabe, es que no sabe. Porque, la realidad está más allá de lo que digamos, de las palabras, de los conceptos, de las ideas.
3116. Solamente para aclarar dónde estamos. Ese señor es del ámbito del Sr. Berlusconi, un facha de derechas, racista, que promueve un capitalismo salvaje, cruel. Que trataba a las mujeres como si fuera un chulo de barrio. Que algunas las denunciaron.
Digo todo esto, para que sepamos que no es oro todo lo que reluce. No nos olvidemos la derecha, es la derecha. Que es la que está mandando ahora en España. Que tiene el gobierno más corrupto, inmoral, ladrón, marrullero de Europa. Aunque ellos, viven como si esa corrupción, ladronería, no fuera con ellos. Y, ¿saben los que son los verdaderos culpables? Los que los votan, dan soporte.
3117. ‘¿Te mereces a alguien que está aterrorizado de perderte?’.
Si queremos vivir, sin ser poseídos, con libertad. ¿Cómo vamos a aceptar que nos posean, encierren en una jaula, aunque sea de oro?
3118. De todas maneras, no podemos agarrarnos a una sola definición. Pues, ese cerebro si es capaz de intentar salir de la realidad, inventando otra. También es capaz de toda clase de juegos, de tretas, con tal de salirse con la suya: definir lo que está más allá de las palabras, conceptos, ideas.
3119. ¿Aún estamos así, con las dudas, uno acusa, otro niega, otros lo enredan todo con su marrullería? ¿No han visto lo diligentes que son cuando acusan a alguien que es un defensor de la libertad e independencia, lo rápido que lo llevan ante el juez?
Si todos somos iguales ante la ley, ¿este agravio, esos beneficios que se le dan a un político de derechas, que se opone a la libertad e independencia, es verdaderamente una actitud de democrática? O, ¿es cosa de fachas, de carcas, de derecha retrógrados?
3120. ‘Estado del Bienestar’. Que ahora, el capitalismo salvaje, quiere con triquiñuelas erradicar. Para convertirlo todo en una tienda de compra y venta. Es decir, dejarlo todo en manos de la iniciativa privada, de los empresarios. Convirtiéndolo todo en un negocio.
Y como ya sabemos, porque nos conocemos, y por tanto conocemos a todos los demás, todo el interés va a ser los máximos beneficios. Por lo que, como siempre, los menos afortunados, serán los que seguirán en la precariedad de los servicios y asistencias sociales.
3121. He leído tu entrevista, del diario X, 12.09.2014, ‘La Guerra de Sucesión no fue entre españoles y catalanas’. Gracias.
Es curioso que siempre tratas a Cataluña. como si fuera solamente ella la culpable. Y trates, a los tiranos reyes españoles, como si fueran las pobres víctimas inocentes, que sólo ellos se ven obligados a hacer las matanzas, todo el terror que tiene un estado de sitio, y una invasión y aniquilación del invadido.
¿Esto, es fruto de tu acondicionamiento como español? ¿O, es que este modo, tan cruel de resolver los problemas, lo ves adecuada?
3122. Una persona, tan pasota, tan indiferente, tan insensible, trivial, todo lo que sea profundo, ir a la raíz de los problemas, le hace alergia, picor, malestar. Esto, es porque está cerril, es un mal educado, que hace lo que le da la gana.
O sea, si a él le conviene, aunque el mundo esté pudriéndose de miseria, de corrupción, de ladronería, no hará nada. Pero. cuando a él sí que le conviene, arranca como un cohete sin detenerse. Con todos los estragos que provoca.
3123. ¿Ética y moral, no son lo mismo? En la vida todo lo que podemos hacer para ser éticos, morales, es intentar hacer el menor daño a los demás; evitar, si eso es posible, molestar a los demás.
3124. No, no, los papeles ya están determinados. Hay unos que son verdugos y otras víctimas. Lo que sucede, es que todos somos víctimas y a la vez verdugos. Ahora lo que falta saber cuándo seremos la víctima definitiva, que es cuando morimos. Ya sea víctima por una bacteria, un microbio, un atropellamiento, un disgusto; o por la vejez, donde el cuerpo está tan débil que todos los enemigos lo pueden matar.
Por eso, la muerte es un misterio, es caprichosa. Porque, no sabemos cuándo vendrá. Sólo sabemos que vendrá, pero no sabemos la hora ni el día.
3125. Sí, en el momento que la lucha es total, cuerpo a cuerpo, ahí está el amor: ni el observador ni lo observado. Sólo hay un percibir -lo que está sucediendo-, donde todo es atemporal.
De manera que, cuando llega la muerte, uno no sienta nada. Puede que la percepción sea lumínica, u oscura. Pero, el dolor ahí no puede operar. Porque, el dolor para que sea, necesita que el ‘yo’ esté activo, operando.