1047. ‘La sociedad ahora es astuta, basada en la estructura del ego…’
¿Podemos tener la esperanza, de cuestionar, descartar, la estructura del ego? ¿O, esa esperanza es otra ilusión, un engaño?
1048. Para que haya amor, compasión, hemos de ser vulnerables. Y ser vulnerables, ¿no es invitar al ego, respetar su acción, aunque sea momentánea? Por otra parte, la vida es ingobernable, así como la mente.
Y en ese panorama, es donde vive a gusto el ego: en la libertad. Aunque, es en esa libertad dónde conocemos la trama del ego. Por eso, como todo es ingobernable, no hay que hacer un problema de esa ingobernabilidad. Porque, los problemas generan confusión, división: que es el combustible del ego.
1049. El que uno tenga cierta gracia para escribir, hablar, y tenga así su audiencia de la que vive, no quiere decir que uno tiene razón en todo lo que dice. Hay personas intelectuales, eruditas, que son incultas, superficiales, a la hora de entender la vida, la realidad, el pensamiento, la mente.
Estas personas incultas, sobre la vida, están atrapados, como los políticos, en complacer a sus seguidores que les compran sus libros, lo que dicen, prometen, profetizan.
Pero, una persona que es esclava por las personas, por su audiencia, sus seguidores, ¿qué puede ofrecer si no su esclavitud, su miseria humana, las mentiras y falsedades?
1050. ¿Dónde está el problema de tomar posesión, para que se haga mediante una conversación visual, telemáticamente -videoconferencia- por ordenador? ¿No se habla por Skype, etc.? Por tanto, sólo hace falta que haya un emisor y un receptor, que se pongan de acuerdo.
Ya sabemos que los carcas, los cazurros, los zoquetes, los retrógrados, van a inventar toda clase de obstáculos. Pero, siempre ha sido así ante las innovaciones: el divorcio, las parejas de hecho; la igualdad de la mujer ante los machistas fachas, crueles, brutales, violentos; ante la tortura, las matanzas de los toros por placer y diversión.
Aunque, ellos saben que están fuera de juego, están out. Saben que la manzana cuando está madura ha de caer. Y nadie lo puede evitar, parar, cambiar.
1051. ¿Esa decisión -el deseo de armarse- no es la lógica, de un nuevo país, república, que quiere ser libre? Pues, todo país soberano tiene que defender sus fronteras, como lo hace la Unión Europea, y cada país que la integra.
¿Por qué esa extrañeza, como si fuera algo de otro mundo? Como todos somos iguales, todos también tenemos el derecho de hacer, si nos conviene, lo que hacen los otros. Y por eso, los que se oponen, los que no quieren, son carcas, fachas, sin compasión ni amor.
1052. La ley de la vida, que no está escrita, dice: que no se debe maltratar a los animales. Menos aun torturarlos y asesinarlos por placer y diversión.
Todos los que no respetan esa ley, están actuando fuera de ella, es decir son ilegales, delincuentes. Incurren en el delito de incitación al odio y al maltrato animal.
1053. Primero, la mente es ingobernable. De manera que todo intento de controlarla, dirigirla, educarla, nos va a dejar en la división y el conflicto que queremos eludir. Pues, esa lucha interminable para poder vencer y dominar a la mente, se convierte en absurdo. Ya que nos damos cuenta que no es posible.
Qué es la depresión si no, no poder salir del absurdo. Y ese absurdo, es el que hace que todo lo que hagamos, se convierta también en absurdo: trabajar o no trabajar, sexo o no sexo, tener dinero en abundante o tener poco, lo justo para sobrevivir, tener una actitud siempre activa o ser menos activo.
El pensamiento, está condicionado, programado para resolver problemas. De manera que, el pensamiento es el generador de los problemas. Porque, ese mismo pensamiento es el ego, el ‘yo’. Así que, el pensamiento es divisivo, y por tanto generador de conflictos, de luchas, etc.
¿Qué haremos con los problemas, que los vemos absurdos, que nos generan depresión? Vivir con ellos, sin hacer un problema. Vivir con ellos en todo momento, estando atentos, teniendo amor, compasión por ellos. Y entonces, esos problemas nos contarán su secreto.
1054. No ganan, ¿cómo dices eso? Pues, ahora cuando se pongan de acuerdo, verás quiénes mandan. O, es que quieres hacer ver lo que no es real.
Los que mandan son los que promueven y aprueban las leyes. Y para eso, es imprescindible tener la mayoría. Es decir, mandar, tener el poder para gobernar.
Que no os guste, ese es tu problema.
1055. En eso tampoco hay acuerdo. Pues, unos a los otros, se acusan de haber hecho un golpe de estado. De manera que la división, el conflicto continúa, como desde hace varios siglos.
¿Vamos a dejar pasar la ocasión, para que ese conflicto, nos dirija la vida, nos haga feos, rabiosos, llenos de odio, de celos, de ira?