Torni Segarra

Seleccionar página

5724. Para Lana Del Rey. Cantante. Actriz. Compositora.

He tenido noticias sobre ti, accidentalmente leyendo la prensa.

No te conocía. Y nunca había escuchado tu música. Ahora, llevo dos días escuchando tus videos. Tus canciones místicas, tu música embriagadora, profunda. Gracias.  

 

 5725. ‘Toni, pero, ¿existe la posibilidad de una sociedad que no sea la mafia?’.

No lo sé. Solamente estamos viviendo tentativamente. No veo ningún cambio radical en la sociedad donde vivimos. Tampoco veo el cambio radical en las personas, con quien convivo, me relaciono.  

 

5726. No se trata de que los yoguis, controlen un ratito sus respuestas. O, de que los suicidas controlan su decisión -o se ven desbordados per ese deseo destructivo, que no pueden controlar; en todo caso, no lo sabemos-.

De lo que se trata es, de controlar la vida siempre, en todos los ámbitos. ¿Puede ser?  

 

5727. Está la duda de si eres tú, el que lo controla. O, es una ilusión -motivada por el condicionamiento-, que dice que somos nosotros los directores, los que controlamos todo.

¿No has pensado que eso es el ego, el ‘yo’? 

 

5728. No podemos cambiar nada. Sólo podemos no huir, ni querer cambiar, la realidad que nos toque vivir.

De esa manera, al no haber división entre uno y la realidad, lo que está sucediendo, es cuando aparece la revolución.

Sin dejar de estar dividido, no puede haber revolución, ni cambio. Ahora bien, eso sólo es para el afortunado que lo pueda ver.

Es decir, no esperemos resultados para los demás, para la sociedad.

Vicky, ¿nos estamos comunicando?

 

5729. La pregunta más importante -aunque todas son importantes-, es la que no tiene respuesta. La que está más allá de las palabras. 

 

5730. ‘¿Cómo te sientes al respecto?’.

¿Sobre qué? ¿A qué te refieres?

 

 5731. Intenta escribir para mí, sin abreviaturas. Claramente, como si no conocieras a Jiddu Krishnamurti.

Porque hay una manera de comunicarse, laica con respecto a JK. Hay más vida, más mundo que el de JK.  

 

5732. ‘¿Qué estás pensando al respecto?’. Pero, ¿sobre qué? Hazme la pregunta en concreto ahora.

Pues, cuando pasa un tiempo, aunque sea pequeño, ya no me acuerdo del hilo de los comentarios que he escrito.  Gracias.

 

5733. Vamos a aclararlo un poco más.

Un gusano se come la hoja de un árbol, porque tiene que comer, prepararse para la metamorfosis. Un pájaro, se come al gusano, o se lo lleva para alimentar a sus pollitos. Un lince, se come al pájaro. Y al lince se lo come un leopardo, un león. Y el hombre mata a todos los animales.

¿Por qué mata el hombre? Para poder sobrevivir. Ya que es un mandato -su condicionamiento, programación- el sobrevivir a toda costa.  

 

5734. O sea que la misma vida, se autocontrola. Es verdad. Siempre del caos va a salir un orden, que lleva en sí su caos, que a su vez a generar otro orden. En una dinámica que no tiene principio ni fin.  

 

5735. La meditación.

¿Es posible meditar estando dividido? Así que, para meditar he de estar conectado absolutamente con todo lo que es la vida.

¿Cómo podemos meditar, si queremos que gane mi equipo favorito, que gane el centro, la derecha o la izquierda? Todo deseo es divisivo. Por tanto, ¿podemos vivir sin deseos? No podemos.

Pero, lo que sí podemos es dejar de pelear con esos deseos infinitos, el parloteo de la mente. Dejar que surjan, se manifiesten, y que ellos mismos, cesen, desaparezcan.

Es algo tremendo, porque exige máxima atención, vigilancia, estar despierto. Es como la vida misma, que estamos rodeados de peligros por todas partes, a los que hay que atender: verlos tal cual son, sin que nos pongamos neuróticos.

Y si nos ponen neuróticos, no hacer otro problema con esa neurosis. 

 

5736. El problema que tenemos, es que creemos que nosotros somos diferentes de los demás, del resto de la humanidad.

Y por eso, es que creamos nuestro relato, nuestra ilusión, que nos lleva a vivir en el precipicio: divididos, enfrentados, mi opinión contra la tuya, la de los demás que hacen lo mismo. Listos con crueldad, para ser violentos e imponernos a los otros que hacen lo mismo, ganen o pierdan.

 

5737. Cuando se empieza diciendo: ‘Siempre ha sido así’, ‘Toda la vida se ha hecho de esa manera’. Es cuando llegan los problemas. Porque hay un bloqueo que no quiere ver la realidad, tal cual es.

Es verdad, que las dos partes, las mujeres y los hombres, han de ser pacientes, dejar un tiempo para que toda esa nueva realidad se manifieste y no se la vea como una mera pérdida de algo que uno cree que es exclusivamente suyo: las personas, que creemos que tenemos derecho sobre ellas.  

 

5738. Solamente, el hombre se ha aprovechado, y aprovecha, de las mujeres por tener más capacidad física.

Si los papeles se cambiaran y las mujeres pasaran a ser hombres, harían lo mismo que ahora les hacen a ellas.

Porque, el pez grande se come al pequeño. Somos así. Pero, ¿podemos ir más allá de ello, del condicionamiento, de la programación?