Torni Segarra

Seleccionar página

1576. Gracias por la información, tan interesante. Que entre otras cosas sirve, para que veamos lo poca cosa que podemos ser -somos-. Y sentir con más intensidad, claridad, viviéndolo de primera mano, de que todo y todos estamos unidos.  

 

1577. La valentía no existe por capricho. Lo es por necesidad. Cuando llega -si llega- lo es ante un peligro inminente, algo ineludible. Y, es entonces, si la ocasión quiere, es cuando decimos que somos valientes. O fuimos valientes. 

 

1578. Cuando hablamos, si lo hacemos con amor, ahí está lo nuevo, lo que nadie ni nada ha tocado. Como está frase que se acaba de escribir. 

 

1579. La acumulación personal de escritos -vivencias, investigaciones, sucesos- si no se publican para que las personas las puedan leer, ¿qué sentido tiene acumularlas? Pues, cada cosa que tenemos, es como una losa. Pues, sólo lo tenemos por vanidad.

Es como si un pintor pintara muchos cuadros. Y los tuviera amontonados en una habitación. Sin exponerlos, sin que nadie los viera.  

 

1580. La contracción de los músculos no es causada por un movimiento involuntario de ellos. Si no que es, el aviso de que una parte del cuerpo no recibe la suficiente energía para poder operar adecuadamente.

Debido al exceso de actividad. Debido a la debilidad corporal, por falte de alimentación adecuada. O, por no dormir lo suficiente.

Y, lo       que venga después, es tanto predecible, como impredecible. 

 

1581. La existencia, tal como la conocemos, es un error. Pero, aunque estemos iluminados, en nirvana, ese error seguirá ahí. Por lo que, hemos de vivir con ese error, sin inventar ideas y teorías, que las usamos como huida.

Es decir, vivir en ese error, pero gestionándolo de la manera más adecuada.  

 

1582. Los nacionalismos, generan miserias. Eso es verdad. Pero, cuando más grande es el nacionalismo, más grandes son también sus miserias. Ustedes, no aceptan eso.

Son tan estúpidos, descarados, que dicen que sólo tienen miserias los nacionalismos de los otros, de los demás. Pero, no el suyo. Que también es nacionalismo, miserable, ladrón, corrupto, mentiroso, que falsea la realidad, intentando otra realidad que más les conviene.

Y, es esa actitud, tan racista, divisiva, fragmentada, la que genera todo el desorden la anarquía. Pues, ustedes están subvirtiendo el orden natural de las cosas: cuando dicen, yo puedo ser nacionalista, pero tú no lo puedes ser. No te dejaré, acomodando las leyes a mi favor, e incluso, usando la violencia. 

 

1583. Cuando actúa el karma -ley de causa y efecto-, en contra de sus enemigos, verdad que se alegran, lo ven adecuado. Pero, son tan descarados, sin ninguna vergüenza, que cuando esa misma ley del karma -causa efecto-, va contra vuestro nacionalismo, bramáis como los animales, cuando son castigados y sufren.  

 

1584. Quieren la libertad, para ustedes, los suyos. Pero, son tan carcas, dictadores, que no quieren la libertad de los demás. De esa manera, están haciendo una declaración de guerra.

Pues, con la misma vara que medias, así mismo te medirán a ti y a todo lo que haces. Así que, hemos de ir con mucho cuidado, estando siempre atentos a todo lo que hacemos. A todos los retos que nos llegan.

 

1585. Ya hace tiempo, que elperiódico, se la tenía jurada. Y por fin, han perdido el miedo y lo han echado a la calle. Aunque saben, que tiene muchos seguidores. Pero, también muchos fachas que lo odian. Y es que, lo que no soporta un facha es la libertad. Que, por la fuerza de los hechos, debe decir la verdad. Y por eso, la libertad es amor.  

 

1586. Las personas, estamos condicionadas por el ambiente de la época cuando nacemos, crecemos, vivimos. Es como una fatalidad. Pero, siempre ha sido así. Cuando un invento tecnológico, que nos hace más activos, llega al mercado, se desencadena una cadencia para imponerse. Y, para quedarse.

Y esa cadencia, la lleva ahora Internet. Y sus múltiples servidores, plataformas, aplicaciones.  Por lo que, eso nos hace más competitivos, vamos más deprisa. Y, eso quiere decir, que eso es para siempre. Como ha ocurrido antes con el carro, con la bicicleta, la motocicleta, el coche, la radio, la televisión, el teléfono, los portátiles-móviles, los ordenadores.

 

1587. Sí, Vicky, es como el dolor. Que, según parece es nuestro condicionamiento. Por lo que, hasta que no nos liberemos del condicionamiento, el dolor estará con nosotros.

Por eso, cuando te hayas desacondicionado del dolor, me lo dices. (Lo siento, es una broma).

 

1588. ¿No debemos descartar el dolor? Y el dolor ni es orgánico ni inorgánico. El dolor es. Y no sabemos de dónde viene. Es decir, es algo que el universo se sirve para jugar -que todo funcione como tiene que funcionar-.