1519. Cuando dices: ‘Dios es amor personificado Krishna. Krishna siempre está deleitándose en pasatiempos de amor con sus devotos en el mundo espiritual eterno’. Hay un problema en lo que has dicho: ¿Cómo sabes que existe ese mundo espiritual, donde vive Krishna y otros, los devotos, con él?
Creo que todo el problema que tenemos, es el no atenerse a la realidad. La realidad, es lo que vivimos en nuestras vidas cotidianas: nacer, crecer, llegar al esplendor, vejez, deterioro y muerte. Y en todo ese tiempo, vivir lo que nos toca, lo que el destino nos trae.
Pero lo que nos trae el destino, es sufrimiento y dolor. De manera que, nuestro trabajo consiste en: ¿De qué manera, como nos liberamos del dolor? Para ello, hemos de descartar la división interna y externa que todos tenemos.
Así que, ¿cómo podemos no estar divididos, si estamos divididos, enfrentados, con la realidad de lo que es la vida? ¿Entiendes la pregunta? ¿Sabes de lo que estamos hablando? Estamos hablando de lo que es, de la realidad, de que sufrimos dolor, cuando nos dividimos entre hindús, musulmanes, cristianos, entre la derecha y la izquierda política.
Lo otro, las supersticiones, el más allá, nada sabemos de ello. De manera, que uno ha de descartarlo todo: ideas, teorías, lo que se repite, que está en nuestro inconsciente colectivo. Para que, el vacío de la mente, la nada, haga posible que no haya división en nosotros. Y si no hay división, entonces llega la compasión y el amor.
1520. La vida no es lo que nosotros queremos, vivir una realidad de diseño. De manera que, si no comprendemos, para poder aceptar los retos que nos llegan, nos convertiremos en neuróticos, lleno de tristeza, amargura.
1521. ‘Los nazis me hicieron tener miedo de ser judío y los israelíes me hacen tener vergüenza de ser judío’.
En verdad, este es un hombre honesto, no corrupto.
1522. Ayudar a los otros, que están necesitados de todo, por huir de los bombardeos de las guerras, es la mejor medicina para el corazón, para todo lo de la vida: relaciones, satisfacción, cosmopolitismo, sociabilidad, la empatía, la compasión, el amor.
1523. Las mujeres son exactamente igual que los hombres, en sus necesidades -comer, descansar, que las respeten, que las amen, quieren tener salud, vivir sin miedo, etc.-.
Por tanto, como somos iguales, han de tener el mismo sueldo, los mismos derechos sociales, laborables, sexuales, políticos, etc.
1524. Una sociedad desordenada, injusta, anárquica, llena de ladrones, políticos corruptos, no tiene sensibilidad, es indiferente a los problemas, agravios, necesidades. Y cuando ve que alguien tiene una inferioridad física, se aprovecha de ello.
En vez, de tratar a esas personas con afecto, con cariño, ayudándolas. Pero eso es mucho decir, para los seres humanos, deseosos de abundante dinero, deseoso de buscar el placer. Del que somos adictos; y vamos tras de él, desenfrenadamente.
1525. Nosotros estamos aquí, para defender la igualdad, para que no haya privilegios de clase, para que no haya corruptos, ladrones. Para que, se cumpla la ley para todos por igual. Sin dar manga ancha, con sus privilegios, a personas cercanas al poder, a parientes, etc. Estamos aquí, para que, no haya la mafia de los multimillonarios, los ricos, los políticos, los que mandan. Que son los que generan las grandes corrupciones, ladronerías, provocando el desorden, la anarquía.
Por cierto, que todas esas personas corruptas, ni los que mandan, respetan ni cumplen los preceptos constitucionales.
1526. El amor, ¿puede ser cuando hay una estrategia, una idea o teoría, una conclusión inamovible, de lo que es o debería ser? No puede ser, porque esa conclusión, que es una idea de lo que ha de ser el amor, nos divide de la realidad que está sucediendo, del ahora. Pues, ¿dónde hay división puede haber amor?
1527. Lo siento, vuelvo a enviarte el escrito, corregido y completo:
Hay algo que no se dice, pero que es una realidad. En el momento que una persona, conoce a otra, la energía de cada una de las dos, llega a ellas. Eso mismo pasa, cuando leemos algo, escuchamos música, lo que se ha dicho en un audio o en un vídeo de una conferencia.
Por tanto, eso mismo pasa con vuestra música, y con la voz distorsionada de Jiddu Krishnamurti. Que el que la escucha, sin entenderse claramente lo que dice, toda la energía, la sabiduría, de una manera o de otra le llega.
1528. Los animales, también trabajan sin parar, pues su condicionamiento, programación, les obliga. Los animales, forman parte de un grupo. Y cada grupo tiene el trabajo de cuidar de él. Las hembras han de tener hijos, que una vez destetados, vuelven a entrar en celo, para que una macho las cubra y quedar embarazadas. Así hasta que ya no pueda más, por viejas.
Los machos alfa, son los que dirigen el grupo, cuidan de su territorio. Sin dejar que entren machos nuevos al grupo. Dejan embarazadas a todas las hembras del grupo. A parte de participar todos, en la estrategia de las cacerías.
1529. Todo ser que vive ha de hacer algo para sobrevivir: comer, estar vigilante para que no se lo coman, reproducirse, defender si puede su territorio. Y limpiarse la piel, las plumas, todo su cuerpo.