277
Pero, esa desintegración del ego, ha de ser ahora. La comprensión de todo el proceso de la creación del "yo", tiene que ser en este instante. Y, si no lo vemos ahora, es porque no estamos verdaderamente atentos. Es como si tu coges un hierro que quema; lo coges, porque no estás atenta y no percibes todo el peligro que hay en ese hierro ardiendo.
No te das cuenta, Daniel, que vas muy acelerado y no puedes abarcar tanto trabajo. Ayer mismo, la conversación que tenías conmigo, la terminaste de malas maneras, sin afrontar el reto que estaba delante de ti: ¿Cómo resuelves el conflicto que nace entre dos personas, ya sea en el hogar familiar, en el trabajo, en la diversión, o aquí mismo? No creas que porque usas tantas palabras, conceptos, ideas, enlaces, ya eres el que todo lo sabe y está libre de conflicto. No, creo que no lo estás. Por favor, no me contestes con una parrafada de palabras, de ideas y conceptos; hazlo, si quieres, sencilla y comprensiblemente, con simplicidad y claridad. Y, para eso, no hace falta tanta palabrería.
¿Cuáles son los tres factores de la revolución de la conciencia?
Si, Carlos, ya hace unos días que no compartimos ninguna pared. Todo va bien, aunque, si uno quiere, siempre se puede mejorar. Todo depende de la sensibilidad que uno tenga para percibir. A más percepción, más visión y más cosas vemos. Luego si vemos mucho, es mucho lo que uno tiene la posibilidad de hacer. Tú que eres abogado, cuanto más detalles ves de un caso, más puedes acercarte a su resolución. Aunque, al final, no dependa de tu sensibilidad y visión el que ese caso se resuelva favorablemente; porque, en la vida no depende todo de nosotros. Es como si tú quieres hacer trigo: tienes que arar la tierra, sembrarlo, abonarlo, limpiarlo, pero al final no sabemos si lo cosecharemos favorablemente ni si nos lo pagarán debidamente.
¿Podrías, Satish, informarnos de los sucesos de Delhi, donde el campamento de los que protestan contra la corrupción del gobierno fue atacado por la policía, con crueldad y violencia, lathicharging? Gracias.
Por supuesto que la idea de la iluminación es una tontería. Pero, convencionalmente para ciertas personas es real. Y, para empezar hablar, para investigar y llegar a la raíz, hay que tocar cada palabra y concepto, si el interlocutor así lo requiere. Pero, está claro, que de la única manera que se llega a lo real y verdadero, es mediante la negación de todo lo que se ha dicho y se dice. Estoy de acuerdo contigo, Arun.
Pero, Satish, la realidad, la verdad, se tiene que ver ahora, no después u otro día. El amor es ahora: si tú estás muy necesitado de algo -has de pagar la luz y si no lo haces te la cortan- y me pides ayuda, yo no puedo decirte deja que lo piense unas horas o unos días. Eso no es amor, porque para que llegue el amor hay que estar más allá del tiempo y el lugar.
Es que no lo quieres ver, se trataba de investigar el conflicto, Daniel; pero, parece ser, que eso a ti no te interesa. Muy bien, esa es tu opción. Pero, dilo, di: "Toni, a mi no me interesa investigar el conflicto contigo". Y, ya está. Y, no hay ningún problema. ¿Lo ves, Daniel?
Por tanto, ¿qué he de hacer si quiero llevar una vida pacífica, una vida sin contienda, sin rehuir los retos, sin encerrarme y aislarme?