Torni Segarra

Seleccionar página

33

 

Si la felicidad y la alegría, es verdadera, no el placer de la algarabía, de la autosuficiencia y vanidad, ¿por qué, no puede ser la participación de todos, la felicidad de todos?

 

Jorge. Si tú dices no citen, y otro dice si que se puede citar, todo es lo mismo. Si no hay libertad en todas direcciones, qué sentido tiene vivir.

 

Guy, ya lo hemos visto como está de deteriorado el mundo, y ahora qué. Habrá que hacer algo.

 

Para tener pasión sin fundamento, sin un motivo, no tiene que operar el "yo": uno tiene que dejar de ser egoísta, mezquino.

 

Está claro que hay una parte de USA que actúan como los nazis,

 

Eso ya lo sé, Carlos. Cuando hay una catástrofe -una hambruna, una inundación, un momento crítico- he visto sacos de arroz, harina, trigo, etcétera- bajar de aviones con el anagrama USA en los envases, paquetes, sacos. Pero, creo que adular es hacer más mal que bien; porque, el adular esclaviza; y, degenera tanto al adulador como al adulado. Para que venga lo positivo, hay que descartar lo negativo. Si descartamos lo negativo, lo que quede, lo que venga será lo positivo, aunque no sabremos lo que es. Porque, si lo supiéramos a la hora de negar, ese negar se volvería también lo negativo; porque, ya habría sido manipulado por la astuta mente, el "yo".

 

Yo no he hablado de racismo. He comentado un acto de crueldad, brutalidad y salvajismo.

 

¿Por qué les ponen esas vestimentas tan humillantes, feas y de tan mal gusto a los presos; así puede que los vuelvan aún más locos y se degeneren?

 

Tanto el que es seguidor de uno, como el que se deja que le sigan, sufren las consecuencias: se molestan uno al otro; y ninguno de los dos tiene libertad. .

 

Somos seguidores, porque queremos solucionar rápidamente lo que más nos molesta: el miedo. El miedo es un generador de sufrimiento y dolor. Tanto el miedo a la soledad, como a que se repita la situación que me causó tanto dolor, miedo a no tener trabajo, miedo a envejecer, al futuro tan incierto e inseguro. Y, es por ese miedo, que es ignorancia, el que me hace que busque desesperadamente alguien que me ayude. Buscar ayuda, es adecuado; lo que es negativo, es aferrarte y agarrarte a algo a alguien, hasta el extremo de depender de eso o de él. Y, entonces, es cuando aparecen las miserias de la explotación mutua; y, por supuesto, el miedo sigue, ahora ante la posibilidad de perder eso a lo que me he agarrado y aferrado.

 

De una manera o de otra, todos somos responsables de la crisis mundial. Porque, queramos o no, todos participamos de esta sociedad. Por tanto, lo primero es asumir tú responsabilidad, que deteriora el ambiente, que vive por encima de sus posibilidades tanto económicas como en las de cualquier ámbito. Y, una vez asumida esa responsabilidad, ver si es posible hacer algo al respecto.

 

Pero, eso que tú dices, Germán, son todo palabras -además según dices de Buda-. Explícanos, tú que haces hoy en día para afrontar ese reto de la necesidad de depender; y, qué hacer para liberarte. Porque, eso de que ya llegará el final, díselo a uno que pasa hambre; o, a uno, que otro lo tortura y martiriza.

 

Voy a explicarlo un poco más. Eso que hace USA, de tener dos guerras activas, con sus militares