319
Pero, no nos damos cuenta que el problema no está en citar a JK o algún otro, el problema es cada cual que lo usa y se agarra y aferra a él. Ese es toda la cuestión: ¿por qué cuando como y dejo de comer sigo pensando en la comida, como una obsesión?
Daniel, si tú vas de viaje y entras en un bosque qué tiene de malo que uses una brújula para no perderte. ¿Pierde autenticidad esa excursión, tú no vives realmente esa travesía? Recuerda que desde hace un millón de años nos estamos degradando del paradigma "original" . Y, ¿qué, no tenemos que vivir? Y, vivir es relación con todo lo que existe: lo de siempre y las novedades, los inventos. Todo lo demás, es querer contar los cuatro pies al gato.
Pero, eso Daniel es el problema del que no es consciente de lo negativo, de lo falso. ¿Qué podemos hacer para despertar la sensibilidad, la profundidad en el ver? No podemos hacer nada al respecto. Sólo podemos vivir cada uno lo que queramos que hagan los demás. Fin del problema.
Un momento, Daniel, especular es una pérdida de tiempo para mí. Porque, existe el infinito; y, cada cosa que abordemos se puede hacer infinitamante. Por tanto, considero más adecuado ceñirnos, encarar nuestra energía en observar dónde está lo negativo, lo falso y descartarlo radicalmente.
Toda la vida he vivido rodeado de personas religiosas -no sólo las cristianas-. conozco sus libros, sus santos, sus dioses, sus ritos, sus supersticiones y funcionamiento, etcétera. Por tanto, todo lo que decís es lo mismo para todas las religiones, sean de occidente, como de oriente. El problemas de las religiones organizadas, es que son superficiales, no profundizan en el hecho del ser humano psicológicamente. Por eso, repiten lo que ha dicho tal libro, tal santo o salvador. Y, es por eso que son personas de segunda mano, sin haber investigado y profundizado en la psicología humana. Y, es por eso, que necesitan la fe que les hace intransigentes, fanáticos y delirantes. Y, tal actitud les divide de los demás, les genera y provoca conflicto. Y, ¿qué es la religión sino el intento de que las personas vivan sin división ni fragmentación, que es lo que genera el conflicto interno, que al exteriorizarse generará la contienda, la violencia y la guerra? Lo más importante en la religión es, cómo es la relación con las personas que convivo, con las de mi alrededor, y con las personas que viven en la otra parte del mundo. Sin una buena relación, de afecto, de cariño, de respeto, sin sarcasmo, ironías y burlas, nada de lo que hagamos tendrá sentido. Y, eso solamente llega con la compasión y el amor. Todo lo demás son alucinaciones y delirios, confusión y desorden.
Cuando los políticos y los periodistas hablan de los violentos, ¿de quiénes están hablando, de los que bombardean ciudades matando a personas inocentes, de los que usan la brutalidad, la crueldad y el desprecio a las personas? Hay que ser corrupto para elegir a personas corruptas. Pues, la corrupción y la inmoralidad, son crueldad y violencia; ya que sin estas no podrían ser.
Todo lo que se recompone y restituye favorablemente es porque es para la vida. Pero, al parecer, no has contado con los que sufren una desgracia y se mueren, que ese orden que tú ves ha hecho todo lo posible para que así fura.
¿Has tenido una relación con los libros y la enseñanzas de JK; o. has estado relacionado con él en entrevistas personales?