1. Cuando hay ebriedad, todo funciona como en la sobriedad. Es lo mismo que sucede con todas las drogas. La diferencia es que la percepción se agudiza más, se ven las cosas más exageradamente, tanto lo bueno como lo malo. Por lo que puede ser pasar del cielo al infierno en un instante. Tal cual pasa como en un estado sin ingerir todo lo que altera la conciencia.
2. Si alguien nos sonríe, si a nosotros no nos atrae no habrá relación alguna que prosiga. La relación solamente puede existir cuando dos personas miran en la misma dirección. Con la comunicación pasa lo mismo: si uno quiere ir hacia el norte y otro hacia sur, si hay disparidad de opiniones, de maneras de vivir, la comunicación no podrá ser.
Tanto la relación, como la comunicación, son la misma cosa. Una nos lleva a la otra, aunque sean en unos instantes.
3. ¿La sinceridad es un hecho, o es algo que nos gustarían que fuera? Si lo comprueban verán cuán difícil es ser sincero. Porque ser sincero es ser completamente vulnerable, es como mostrarnos desnudos ante desconocidos, es no tener miedo alguno al ridículo, miedo a perder algo que le damos valor. ¿Cuántos estamos dispuestos a contar, a mostrar, todo lo que hacemos a la persona con la que convivimos, al amigo, a la pareja, o a la persona que se sienta a nuestro lado en el autobús, el avión, el tren, a no ocultarle nada, nada de nuestra más estricta intimidad?
4. Todo en la vida puede ser. Solamente hace falta vivirlo con amor. Lo que piensen los demás eso no tiene ninguna importancia ni valor.
5. Para poder amar a otro, ese otro ha de querer. Amar a otro si él no quiere, es posible cuando uno ama a toda la humanidad entera. Por eso amar a una sola persona nada más, no es amor en absoluto.
6. ¿Ella qué dice? Pues decir que esa persona, sea mujer u hombre, es nuestra parece una expresión de un tirano, de un dueño y señor que se impone como un dictador.
7. En la vida no hay reglas ni leyes que funcionen por igual para todos. Cada uno tiene su peculiar personalidad. Unos comen serpientes, larvas, perros y gatos, ratas de agua. Otros sacrifican a otros animales –cerdos, vacas, pollos, corderos, conejos, etc.- para comer. Unos van con el pelo corto, largo, o ni una cosa ni la otra. Hay hombres que tienen varias esposas que viven todos juntos en el mismo hogar. Hay mujeres que mandan más que los hombres.
Así que decir que nos hemos de convertir en personas serias, porque a las personas fáciles nadie las busca, ese nadie no es correcto ni adecuado. Pues seguramente habrá alguien que le guste la manera de vivir sin tanta seriedad.
8. Amar demasiado, si es amor verdadero, no sexo, etc., no tiene ningún problema. Porque ese amor, que creemos que lo tenemos demasiado exagerado, va a generar su orden, ya que el amor es el orden en su máxima expresión. Y ese orden, que es amor, va a seguir generando más orden. Aunque ese orden no es tu orden, ni el mío, ni de nadie. Solamente es el orden en acción.
9. Siempre todo puede ir a peor. Por eso, hemos de ser con la actitud de gratitud. No sabemos a quién. Pero ese sentimiento de gratitud es lo importante, no quién lo reciba. Ya que lo que realmente cuenta es la actitud interna, lo que somos internamente.
10. Amar se puede amar en todos los sitios y a todas las personas. No hay ni sitios ni personas únicas para poder ser amadas. Pues el amor no es opción, cuando uno ama, ama a toda la humanidad, a toda la tierra entera.
11. Andrómeda. Todos los problemas empiezan en uno, dentro de uno. Si hacemos algo porque es preciso hacerlo, todo lo que digan los otros, ¿eso qué valor real tiene para alterarnos? Solamente tiene el valor e importancia que nosotros le damos.
12. Lo más gracioso y maravilloso es que eso es verdad. Sobre todo eso de: ‘Es muriendo que nacemos a la vida eterna.’ Y ese morir quiere decir a una opinión, a una idea, al nacionalismo, a la religión organizada a la que pertenezco y me agarro. Porque al morir a todo lo que la mente ha inventado, es cuando tenemos amor, que es un estado sin tiempo, eterno.
13. Los dones al ser una dación, no son nuestros. Luego, las obras que hacemos mediante esos dones tampoco son nuestras.
14. Lo que se dice, se expresa, no es lo real ni lo que se describe. Pues lo que cuenta son los hechos, la acción, que es lo real, no las palabras.
15. Cuanto más matemos a los que llamamos nuestros enemigos, ellos también nos matarán a nosotros.
Cuando más pieles rojas mataban los rostros pálidos, hace unos doscientos años, ellos más arrasaban a las granjas de los colonos, ranchos, pequeñas ciudades. Pero los pieles rojas fueron aniquilados, casi extinguidos. Y ahí se acabó todo. Pero parece ser que con los actuales enemigos no se podrán eliminar, porque hay millones esparcidos por todo el mundo.
Por lo que, procede hacer la paz. Y para hacer la paz hay que empezar por no querer imponerse con el que has de hacer la paz. No burlarse de él, denigrarlo, ni infravalorarlo como un ser humano que es.