3690. ¿Es sorprendente que los que viven en la tiranía de un nacionalismo centralista, que los oprime, les resta valor a su idioma y maneras de vivir, se alegren al verse liberados para unirse a los que ellos quieren y desean por su similitud cultural, idiomática, racial? La propaganda, el lavar los cerebros, es en ambas direcciones, por lo que abarca a todos.
No porque uno crea que vive en el mejor país y sociedad, los demás los han de imitar, seguirlos como si fueran estúpidos. Por eso, siempre se ha dicho que los más poderosos, que viven aislados en su nacionalismo, que salieran de su falsa torre de marfil. Y vieran en realidad lo que es el mundo. Que está más allá de su mundo mezquino y empobrecido, tanto intelectual como psicológicamente.
3691. Cuando algo o alguien se presenta tan perfecto, siempre está ahí un truco. Que puede ser que se descubra claramente como en ese caso de la falsa flauta, que se demuestra en una visión física y sonora. Aunque hay otros que mienten y falsean con las palabras, las ideas y teorías. Porque lo perfecto es por sí mismo, no se puede fabricar. Ya que todo lo que fabricamos y hacemos está sujeto a la posibilidad de lo imperfecto. Pues lo perfecto está sujeto a la imperfección. Ya que eso que decimos que es lo perfecto, es en relación a lo que llamamos imperfecto, pero que no lo es, aunque así lo creamos.
Lo perfecto es lo que es, la realidad, lo que está sucediendo. Ya sea que lo queramos porque nos gusta e interesa, como si no.
3692. Michael. El idioma que escribo los comentarios es el español. Por lo que todo lo que publico en el grupo está traducido del español al inglés por Bing Translator. Sé que las traducciones no son muy precisas. Pero esa misma imprecisión, también me sucede a mí cuando leo vuestros comentarios, que hacen Bin Translator o Google Translate.
En la actualidad, traducir de un idioma a otro perfectamente no es posible. Porque cada idioma tiene sus giros, sus matices, sus maneras. Por lo que hay que leer entre líneas e interpretar lo que leemos, que es lo que se quiere expresar, transmitir e informar.
3693. ‘¿Cómo puede un niño no querer comer carne, mientras que todos los demás alrededor de ellos comen como alimento?’.
¿Quieres decir, Sunny, que un niño que sus padres, familiares, etc., comen carne para alimentarse, rechaza la carne, no quiere comer carne? ¿Eso es posible? Pues cada uno de nosotros somos todo lo que nos han educado, enseñado, trasmitido, condicionado en el ámbito familiar, cultural, etc.
3694. La verdadera religión del hombre son las ganancias, el dinero. Nadie se escapa, pues todos queremos ganar algo: salud, buenas amistades, buenos alimentos, larga vida, seguridad. Y para conseguir algo es necesario el dinero.
3695. ¿Quién puede saber lo que haría otro que ya está muerto? Podríamos atrevernos a decir que básicamente haría lo mismo que hacen los demás. Jiddu Krishnamurti, no quería que se gravaran en magnetófono sus pláticas, quería que se transcribieran taquigráficamente como siempre se habían hecho. Pero al final transigió y aceptó el magnetófono.
3696. El dolor es la vida. Porque tenemos un cuerpo que hay que resguardar del frío y el calor, hemos de alimentarnos, hemos de protegernos, no queremos morir, queremos el devenir. Y también queremos la seguridad psicológica, creer en algo, ya sea dios, el nacionalismo, las ideas y teorías.
Pero como todo eso no puede ser como nosotros queremos, es cuando surge el dolor físico y el psicológico. ¿Puede el dolor desaparecer? Cada uno lo ha de hacer realidad, cada uno se lo tiene que demostrar liberándose de ese dolor que siempre está ahí con nosotros.
3697. Para amar a alguien uno ha de ser capaz de ser como un demonio o un ángel. Ya que para amar, hay que tener amor. Y el amor lo abarca todo: tanto el bien como el mal.
3698. Ver que todos somos básicamente iguales, la mujer y el hombre, los pobres y los ricos, los incultos que no saben leer y los ilustrados, etc., es bastante fácil. Pero lo que no lo es, es vivir libre de esa división en nuestra vida de todos los días, en la vida cotidiana.
3699. El ‘yo’ es como inventarse otra persona dentro de sí, con la que puedes hablar, amarla, odiarla, dividirte de ella. Pero que no se puede descartar en su totalidad, definitivamente para siempre.
3700. La comunicación no es tan fácil como parece. Ya que para que pueda ser, hay que querer comunicarse, tener pasión para ello, vaciar la mente.
3701. La prisa, el estrés, nos quita la atención. Ya que parece que el tiempo se acaba y no podremos conseguir eso que nos parece tan importante.
3702. El devenir, que es el deseo de siempre más y más, es lo que nos hace brutales y crueles. Pues por mucho que tengamos, nunca habrá bastante.
3703. Acabar es tan difícil como empezar. Sin un acabar la vida no puede ser en su plenitud, es crear resistencia y fricción, desorden, dolor.