4148. Me ha llamado la atención que no has mencionado nada sobre un hecho tan capital e importante como es el golpe de Estado violento de Ucrania, con sus matanzas, asaltos y quema de los edificios gubernamentales, etc. Parece inconcebible que una representante de un Centro Carnegie esté a favor de un golpe de Estado. Es decir, estar en contra de la democracia.
Eso quiere decir que no te enteras de nada. O que tienes tanto odio contra Rusia y Putin que te ciega, te confunde y no sabes encarar la realidad de lo que son las cosas, de lo que está sucediendo.
4149. Hoy he leído la entrevista publicada en…, de X, analista de un Centre Carnegie. Donde se dice en la reseña de presentación que colabora con vosotros en el CCCB.
No sé si conoces a esta persona y si has leído su entrevista. Pero, creo que personas como esta mujer no son adecuadas para favorecer la paz sin conflicto, el orden, la no violencia ni la guerra. Y por lo tanto sin saber cuál es vuestra política -si es de derechas o izquierdas-, creo que no es favorable su colaboración con vosotros.
4150. Cuando decimos: ‘Porque nosotros amamos y ejercemos la compasión, que queremos y elegimos la libertad.’ ¿Sabemos eso lo que quiere decir? Porque los otros también dicen lo mismo: que quieren y eligen la libertad, porque aman. Entonces, ¿dónde está el problema cuándo hay un conflicto, un enfrentamiento entre dos partes que están en desacuerdo, que dicen que quieren lo mismo: la libertad, la compasión, etc.?
Esa es la cuestión que hay que resolver, si es que somos serios, totales, profundos, que estamos dispuestos a encararnos con la realidad sea la que sea, nos guste o no. Y ese problema es cada cual el que lo tiene que ver en su totalidad, entenderlo, comprenderlo, e ir más allá de él. Ese es el trabajo, Susie. Que por cierto, es el trabajo de la vida, de toda la vida, si no es que somos dementes, inconscientes.
4151. Estar liberado no quiere decir que uno no ha de morir. Así que, por muy liberado que estemos, una fiera, animal, nos puede matar.
Ahora bien, se puede decir que como estamos liberados no pasa nada, porque no tememos a la muerte. Pero, eso hay que decirlo para no embaucar ni engañar a las inocentes personas.
4152. Una pintura original tiene y transmite una energía diferente de una copia, una falsificación perfectamente elaborada.
4153. Pero el problema sigue ahí: ‘Yo sí que puedo tener toda la libertad para hacer lo que creo que es correcto. Pero tú no puedes y no te dejaré, me opondré de todas las maneras.’ ¿Comprendes dónde estamos? Estamos tratando de resolver los problemas, nuestros problemas. Y los problemas para resolverlos se han de ver en su parte micro y su parte macro. ¿Por dónde empezaremos? Si no empezamos por nosotros a resolver el problema, nada tiene sentido. Y eso es lo que siempre estamos haciendo: queremos resolver el problema de los otros, el problema lejano. Pero nuestro problema no queremos solucionarlo, arreglarlo, descartarlo. Y ahí estamos, Susie, desde hace un millón de años, peleando, enfrentados, en conflicto, violentos.
4153. Rafa. No nos referimos a las personas que son arrastradas por las circunstancias de la edad, como los niños, a hacer la guerra. Nos referimos a personas mayores, completas, que trabajan, y de una manera o de otra tienen la capacidad para poder decidir.
En la vida hay situaciones horrorosas, crueles, que están ahí y no podemos hacer nada para que desaparezcan: la esclavitud, la brutalidad y la crueldad, la explotación, la violencia y la guerra. Sólo uno puede hacer algo con respecto a todas esas barbaridades, si ve la vida, la comprende tal cual es, si ve y comprende cómo funciona la mente. Ya que así podemos liberarnos de la división y el conflicto que genera lo que queremos y lo real, lo que está sucediendo. Pues la raíz de la guerra está en la división y el conflicto interno que todos tenemos. Por eso comprender la mente, es comprender la guerra, sus causas, sus motivos, su maldad, su orden a la que está sometida. Pues todo lo que funciona, todo lo que es, está sujeto a una causa, que es la manifestación de ese orden implacable de causa y su efecto.
4154. Buscar una causa para justificar algo que queremos o no queremos hacer, es algo ridículo. Uno quiere o no quiere comprender, ayudar a los otros o no. Todas las barbaridades que se han hecho y se hacen, pueden ser justificadas por una causa. Lo curioso es que todos necesitamos a los otros para poder sobrevivir. No hay nadie que se escape a esta ley implacable.
4155. No hay ninguna excusa para retener en cautividad a un animal a la fuerza, contra su voluntad.
Podemos justificarlo. Como justifican las autoridades la tortura y la muerte violenta de los toros por placer y divergió, pero eso no cambia el hecho del maltrato.
4156. Creo que os usaron para blanquear un hecho tan grave y repugnante como es la tortura de los toros. Pues fuisteis blandos, inocentes, como tontos, ante esa atrocidad de la tortura. Cuando podríais haber informado del dineral que cuesta ese macabro espectáculo, que va contra la sensibilidad, contra todas las leyes universales para defender la dignidad de los animales, defender la vida.
4157. Hola, Nomi. Ahora puedes decir lo que quieras. Puedes hablar de tus necesidades, de lo que querías decirme, del motivo de tu solicitud. O contar algo tuyo, cualquier cosa que tú quieres comentar. Tienes toda la libertad para hacerlo.
Si no quieres no importa, no hay ningún problema. Pues donde hay esfuerzo, con su fricción, no hay amor. Con afecto y con cariño.
4158. Estamos hablando de hechos, no de ideas o teorías. El hecho es que cada uno está estirando de la cuerda para vencer al que está al otro lado también estirando. Los dos dicen que son libres para hacerlo, tienen sus razones. Pero como los dos siguen y siguen estirando, se enfrentan, se insultan, se golpean, contaminan a todas las personas de su alrededor. Y finalmente llega la violencia con su crueldad, la guerra. ¿Tú, Susie, quieres eso, quieres vivir de esa manera, siempre en guerra? Pues si lo quieres, no hay ningún problema, prosigue. Pero si no quieres vivir como una fiera, lista para el ataque, entonces has de hacer algo. Eso es todo.