Torni Segarra

Seleccionar página
6650. La parte y el todo como son lo mismo, también son igual de importantes. Ya que lo externo –lo que decimos y hacemos- es la consecuencia de lo interno.
Internamente somos el resultado de las consecuencias de lo externo, que nos obligan a ser cómo somos, cómo actuamos. ¿Se puede vivir siendo indiferente de lo que sucede en la vida, tanto a nuestro cuerpo, como a los retos que nos llegan a nuestras vidas?
 
6651. Hace unos días vi toda la crueldad que se desarrolló a raíz de la tortura y la muerte violenta de los toros por placer y diversión festivalera, sádica y chabacana.
¿Qué no tenéis vergüenza? ¿Es que sois como los animales que no sienten nada cuando ellos hacen daño a los demás?
Otra, en tanta hambre que hay, en tanta pobreza y miseria, y vosotros derrochando y perdiendo el tiempo. Molestando al vecindario, cortando calles, impidiendo la libre circulación, entorpeciendo, haciendo dolor de cabeza con las charangas y su alboroto.
Creo que habéis dado una imagen de subdesarrollados mentalmente. Una imagen de maltrato, de violencia, de sangre, de muerte.
Toda una vergüenza, una desgracia.
 
6652. Cuando vemos claro algo, la respuesta es tan radical e implacable como la muerte.
 
6653. Ver en lo falso también lo verdadero, nos deja en el orden –sin conflicto, sin contradicción-.
 
6654. Preguntar: ¿Podemos estar libres del miedo? Es lo mismo que preguntar: ¿Podemos estar libres de la violencia?
 
6655. Buenaventura. ¿Cómo llega la clarividencia? ¿Qué podemos hacer para tener inteligencia, la clarividencia?
 
6656. Cuando estamos completamente atentos no hay nada que nos sorprenda ni decepcione. Sólo hay percepción sin opción.
 
6657. Los árboles siempre han sido nuestros servidores. Nos proporcionan alimento, madera para cocinar y calentarnos, sombra, llena de belleza todo el lugar donde está. Además es curativo, pues los árboles son como un hotel donde van los pájaros y toda clase de animales a comer, posarse, pasar el tiempo limpiándose el plumaje, a dormir. Donde van a hacer los nidos y tener sus crías.
Los árboles son un regalo, una dicha, tenerlos cerca de nosotros.
 
6658. Si la clarividencia y la inteligencia es lo mismo. Entonces hay que ver de qué manera puede llegar la inteligencia.
¿La inteligencia no opera cuando tenemos atención total, donde estamos libres de división, de contradicción, de conflicto interno?
 
6659. Hagamos lo que hagamos, digamos lo que digamos, los cambios van a seguir sucediendo. Así que es una ilusión pretender cambiarlos luchando contra ellos. Pues el orden es por sí mismo, sin ningún patrón que podamos comprender.
 
6660. ¿Estar libre del miedo de la muerte, es eso posible? ¿Es posible estar libre del ego por siempre, que no vulva jamás?
 
6661. Uno es el problema. Y sólo uno es el que se tiene que ayudar, descubriendo lo que es la vida, cómo opera la mente, el pensamiento.
 
6662. Si el observador es lo observado, ¿no somos todos básicamente iguales? Creerse diferente es la ignorancia del ego que está operando.
 
6663. Es ese vacío, la nada –lo nuevo-, que tanto le tenemos miedo, es lo que nos hace llenos de vida y belleza, inocentes, no corruptos.
 
6664. ¿El miedo y la meditación pueden ir juntos? No lo pueden, porque el miedo es tiempo psicológico. Y la meditación es sin tiempo como ayer, hoy, mañana.
 
6665. Cuando el observador se observa a sí mismo sin siquiera tener la mente, es cuando todos somos iguales. Porque ya no hay ni ‘yo’ ni ‘tú’, ni ‘nosotros’ ni ‘ellos’. Sólo hay conciencia y percepción. Sin nadie que perciba. De manera que no se puede contrastar, cotejar, encontrar diferencias.
 
6666. El mundo no es bueno ni malo. Es misterioso e indescifrable.
Cuando hay una glaciación, cuando llega un meteorito y se estrella contra la tierra, cambia el clima de la tierra matándolo todo. Pero, no es ni bueno ni malo. Es lo que es, el orden. De lo contrario no estaríamos aquí. Pues no se hubieran dado las condiciones necesarias para que los animales y las personas pudiéramos ser como somos.