6667. La guerra es el fracaso del hombre. Aunque el verdadero fracaso es no entenderlo. Y es al no entenderlo, ni comprenderlo, que sigue viviendo generando los enfrentamientos, los conflictos, la violencia, la guerra.
¿Podemos vivir sin hacer la guerra? Sí que se puede. Aunque el coste no nos gusta: ser morales, no corruptos. De manera que hagamos el menor daño a los demás. Pues es cuando hacemos daño a los otros, cuando abrimos la puerta para que la guerra sea.
Vivir una parte de la humanidad en la miseria, la pobreza, el hambre, y la otra parte derrochando, destruyendo alimentos, queriendo satisfacerse con inacabables caprichos, ¿no es eso lo que genera los agravios, las desigualdades, la guerra?
6668. Cuando comprendemos la vida, ¿no comprendemos también a la muerte? Ya que las dos están unidas: para que una sea también lo tiene que ser la otra.
6669. El miedo real y verdadero, sucede en el presente, en el ahora, ¿no es así?
Pues todos los miedos que no son en el presente, el ahora, son falsos, un invento.
6670. Tal vez, la felicidad sea ver en toda la falsedad, en la ignorancia y la impotencia para ser felices, la belleza.
¿La belleza no es un estado interno independiente de todo lo que existe? ¿Y para ello hay que ir más allá de todo lo que existe?
6671. Con esas maderas, ¿qué se puede construir? Según la madera así será la construcción, y la calidad que resulte.
6672. Si pudiéramos ver la belleza en los colores, en la luz, en todos los que pasan a nuestro lado los conozcamos o no. La belleza del ruido y del silencio. La belleza de sentirnos vivos, de ser capaces de comprender los enredos de las personas, sus disputas, sus sumisiones y desafíos, el funcionamiento del cuerpo. Entonces, la vida sería de otra manera. Porque no necesitaríamos la adrenalina de los pleitos y contiendas.
6673. El problema es creer que el pensador es diferente del pensamiento.
6674. La vida es cambio. Pero ese cambio puede que sea rodar en un círculo sin tiempo, eterno. La belleza está en verlo, sin perder la sencillez ni ponernos neuróticos.
6675. ¿La esperanza existe o puede existir? Si nos conociéramos lo sabríamos.
6676. ¿La esperanza existe o puede existir? Si nos conociéramos lo sabríamos.
6677. A las hembras de los conejos, cuando quieren que el macho las cubra los ponen en una jaula redonda. Para que no haya ningún rincón para defenderse ni ocultarse.
6678. El problema de los del PP, es que no hay otro partido más a la derecha con posibilidades de ganar el poder. ¿A quién votar entonces?
6679. Pero son muchos los que no quieren que los otros sean libres e independientes. Porque tienen miedo de perder algo material, que les condiciona lo psicológico. Y es desde ahí donde empiezan todos los males y miserias, disputas, violencia y guerra.
Como sucede cuando una pareja desea separarse y la otra no quiere. Más aún si la que se opone y no quiere, es poderosa.
6680. La cultura es el fruto del pensamiento, que siempre es viejo y repetitivo. Lo natural es lo nuevo, lo no tocado por nada.
6681. ¿No es lo mismo? Cuando siento la belleza me siento feliz. Y cuando soy feliz es cuando soy capaz de sentir la belleza, ¿no?
6682. El hecho como no se puede alterar, solamente queda la belleza de gozar de él.
6683. ¿Nos hemos percatado que cuando observamos, miramos a una persona, sin ella darse cuenta, tiene un comportamiento diferente?
6684. Si uno asume todo lo que provoca, en eso hay felicidad, orden, belleza.
6685. Viva la mezcla humana. Que solo puede ser en libertad y amor.