7493. Eso mismo dicen los reyes para perpetuarse en el poder, para no ser encausados por la ley -no se les puede enjuiciar-, para disfrutar de todas las prebendas, riquezas, palacios, etc. Y luego dicen que todos somos iguales ante la ley. Por eso, son cretinos.
Los papas están en esa misma órbita, tienen unos privilegios que como los reyes, los demás no tienen. Tú dices, Eduardo, que es la tradición. Y te quedas tan tranquilo. Pero si todo es una tradición: la esclavitud, el derecho de pernada, maltratar a las mujeres, violarlas, el que los ricos y poderosos roben, exijan que se promulguen leyes que les beneficien.
Por eso la tradición es lo más negativo y perjudicial para los seres humanos. Pues los que están con sobras de todo lo mundano, no quieren que nada cambie. Pero ese bienestar de los ricos, los poderosos, los que mandan, es a costa de los menos afortunados, de los pobres que son explotados, maltratados, de los que no tienen nada y viven en la miseria, los que pasan hambre y van a morir ahora o dentro de un rato. Y todas esas personas, seres humanos, son centenares de millones. Por eso vivir en la riqueza, como un rico, es una inmoralidad, impropia de alguien que se diga religioso.
7494. ‘No todas las personas pueden ser malas, existe el bien y el mal, ¡¡¡¡¡¡¿entiendes?!!!!!’
Sí, Oly, eso se sabe por todos. Pero lo que molesta es el mal, por lo que genera de caos, de sufrimiento. Por eso, uno tiene que ver lo que es lo negativo y descartarlo. Lo positivo no hace falta tocarlo. Además, lo positivo si lo buscamos, vamos tras él, se convierte en negativo. Pues al conocerlo, al tener una idea de ello, es cuando el deseo se desboca, se hace espitoso, hiperactivo, haciéndonos brutales, crueles, al dividirnos internamente.
7495. Entonces, no hay libertad. Cuando la libertad es amor. Yo no puedo obligarte a ti para que hagas o no hagas lo que no quieres o sí que quieres, pues eso sería crueldad. Y cuando hablamos de religión, entonces, todo adquiere más importancia, todo es transcendental.
Si no todo se convierte en burocracia, como los partidos políticos, corruptos e inmorales.
7496. El Papa puede influenciar a los ricos. Pero puede caer en sus maneras y costumbres. El Papa, es un ser humano común como todos, está sometido a las presiones para poder sobrevivir.
Los políticos cuando aún no mandan se muestran limpios, sin compromisos que los obligan a hacer, ni consentir las actitudes corruptas. Pero al tiempo de estar en el poder, con sus intrigas y maldades, se vuelven corruptos e inmorales. Y ahí estamos.
Ahora toca la acción para el Papa, ya ha hablado de todo, se ha exhibido, se ha construido un cartel. Y ahora falta vivir eso que ha dicho, cueste lo que le cueste –aunque sea el cargo-. Pues una obra es lo que tiene valor, no lo que se dice.
Por eso, la letra, la ley, los papeles, matan. Y el espíritu –la vida que es acción directa- vivifica.
7497. El condicionamiento, la superstición, actúan de manera en nosotros que generan su realidad.
Cierta vez, estuve relacionado con varias decenas de hindúes. Todos los domingos y festivos nos reuníamos en el Centro de India de la gran ciudad. Allí se hacía puja -cantos, música, ofrendas, etc.-.
Al cabo de un par de años de reunirnos, un día sentí en la parte baja de la espalda un crujido, como una descarga eléctrica. Yo como estaba sugestionado por la literatura hindú, y las charlas con los hindúes, me vino al pensamiento las palabras Sushumna, Kundalini –corrientes de energía que afectan a los nervios, al cuerpo y la mente-.
Pero, no le hice caso ni lo conté a nadie hasta ahora.
Mi relación con los hindúes a causa de los acontecimientos de la vida no pudo continuar.
Así que cada uno interpreta lo que sucede según lo que tenga dentro de él, de la mente, de lo que le interesa y se deja condicionar.
Ahí están los hipocondríacos, que cada alteración corporal leve se les antoja una enfermedad.
Por lo que, nos hacemos insensibles, con las mentes torpes, sin inteligencia, pues ese pasado que es todo nuestro condicionamiento nos divide del presente, del ahora.
7498. O, lo que es lo mismo, el observador es lo observado. Es decir, no hay observador ni lo que se observa. Sólo está la percepción. Que es la nada operando.
Pero eso cesa y llega la dualidad del que ve y lo que ve.
7499. No se trata de transformar a las masas, eso es la ilusión de los políticos y de las religiones organizadas. Se trata de que tú has de transformarte ya, ahora. Porque, ¿y si los otros, los demás no quieren de ninguna de las maneras cambiar? Los tendríamos que obligar como hacen los tiranos dictadores, ¿no? Y ahí, ¿dónde estaría ese estado de gracia, la comunión con los hombres, dónde estaría la compasión, el amor?
Creo que la mejor defensa está dentro de nosotros. Si no queremos destruir a nadie, si queremos la libertad, que es el respeto, la justicia, la igualdad para todos, ¿por qué nos tendrían que querer matar, ya sea un delincuente, un asesino, o un fundamentalista islámico?
El problema de identificarse en un grupo, una organización de la clase que sea, secta o religión, es que se participa de sus miedos y temores, de sus ventajas y desventajas, del pensamiento dominante. Por lo que, uno siente lo que sienten todos, ya sea falso o no.
Es como el que es nacionalista, está identificado con el país donde vive, todos los problemas que surjan los verá como propios; y si hay un enfrentamiento, un conflicto, una guerra verá que siente la obligación de participar en ella para defender a ese pedazo de tierra que cree que es de él, suyo y los que piensan como él.