Torni Segarra

Seleccionar página
1. He conocido a muchos drogadictos y la mayoría fumaban tabaco y consumían alcohol, que les habían llevado a consumir otras drogas más duras. Por tanto, hacen lo mismo que la marihuana que dicen que es la portera a otras drogas más peligrosas.
Las drogas todas son peligrosas. Son como la violencia, que ya sea pequeña o grande lleva a la confusión, desorden, destrucción.
Algunas personas serias las han tomado para experimentar con ellas el efecto que hace en la percepción, en la mente, en las relaciones con las personas. Y han experimentado que tanto el observador como lo observado desaparecía, quedando solamente la consciencia y la percepción.
 
2. Dios –los dioses- no se cansan de los hombres ni de nada. Pues al ser omnipotentes nada puede con ellos. Por otra parte, tratar a los dioses en el mismo nivel que los humanos eso no tiene ningún sentido.
Por lo que eso de los dioses y sus enviados, la conexión entre ellos, todo eso no es un hecho. Y nosotros para tener orden hemos de tratar con los hechos. De lo contrario nos dividiremos de la realidad, de la verdad, y haremos toda clase de tonterías en nuestras vidas, que es lo que estamos haciendo. Con los enfrentamientos, los conflictos, la violencia, las divisiones entre ricos y pobres, entre los que mueren de hambre, en la miseria y la pobreza, y los que tienen de todo, lo despilfarran, lo destruyen echándolo a la basura.
Ese es el verdadero problema y no la discusión de la existencia de los dioses o no, la existencia de los llamados enviados, los únicos salvadores. Pues si no hay orden, nada de lo que hagamos tiene sentido. Y que se mueran millones de personas con la violencia, en las guerras, se mueran de hambre millones de personas y otras que sean indiferentes a todo ese dolor, eso no tiene nada de orden. Ya que todo eso llama a la respuesta, a la venganza. Pues el orden es amor. La ausencia de la injusticia y el dolor.
 
5. Por eso, lo más importante es una buena relación con las personas con quien convivimos, ya sean los que viven con nosotros, los vecinos, o los que viven a miles de kilómetros. Porque eso será el resultado de que internamente hay espacio, estamos vacíos, tenemos ese inmenso espacio para poder ir más allá de nuestros problemas, que son los mismos que los de toda la humanidad.
 
6. Ana. El egoísmo, la astucia, la planificación, ¿es eso amor? No lo es porque el amor llega como la luna que uno no espera, como si la viera por primera vez por sorpresa.
 
7. Chesco. Vuelves a caer en lo mismo de siempre, te crees que todo lo mejor y lo peor te pasa a ti, cuando eso creo que no es cierto. Aquí en Valencia, según algunos dicen hay unos doscientos políticos y dirigentes corruptos, ladrones imputados, han cerrado por motivos políticos la televisión -porque tienen miedo que se aire toda su corrupción-, hay escuelas públicas que llevan treinta años con barracones, han derrochado el dinero de una manera chabacana, como si fueran unos nuevos ricos. Y estamos hablando de Valencia, que no es nada pobre ni subdesarrollada. Y, ¿quiénes mandan aquí? Creo que son esos con los que tú te identificas: obedientes al gobierno nacionalista centralista español. Pero yo no lo quiero, quiero un gobierno honrado, limpio, honesto, humano, sensible, no hipócrita ni falso. Y entonces, aquí hay otros que los quieren, que los adoran, que darían su vida por ellos, porque viven de ellos, han montado como una mafia donde todos se ayudan, se esconden unos a otros sus maldades y corrupciones.
Y, ¿ves como tú todo lo agrandas o lo ocultas y olvidas a tu favor? Porque lo que te pasa a ti, también me pasa a mí y a todos. Por eso, es tan difícil la comunicación pues creemos que solamente nosotros tenemos realmente problemas, que somos realmente los que sufrimos. Y de esa manera se agranda la fragmentación, la división, llegando los conflictos.
¿No podemos vivir pactando, descartando lo negativo, lo que es irracional, lo que obligamos a los otros que hagan, aún sabiendo que eso cualquier persona medianamente inteligente no lo aceptaría? Pues la base de la convivencia es la libertad. Si tú no le das a tu hija su espacio, su libertad, te odiará y no podrás convivir con ella, te dejará, te abandonará, ya que las peleas y enfrentamientos harían imposible la relación y la convivencia.
 
8. Respecto al momento de iniciar el proceso de independencia, se haga cuando se haga nunca lo van a aceptar. Porque los que lo han de aceptar tienen mucho que perder materialmente. Ya recurrieron el estatuto de autonomía en el Tribunal Constitucional, se jactan de las peticiones, se burlan, las desprecian. Y los comprendo, porque ellos son mucho más grandes y poderosos. Pero eso dan a entender que no comprenden en realidad de lo que se trata, que es un divorcio o separación entre alguien menos que otro pero que quiere acabar con esa relación que no puede soportar.
 
9. Parar Para Leticia Moreno, violinista. Entrevistada en el diario…, de ayer.
No te conocía. Pero acabo de entrar en tu website y he visto como tocas. He visto la ‘Sonata nº 1 en Sol menor (Adagio) J.S. BACH.’
Y lo que más me ha llamado la atención, es que en todo el tiempo no has mirado los dedos ni la mano que estaban en el batidor y las cuerdas del violín. Lo que quiere decir que estabas en trance, donde la mano y los dedos iban donde tenían que ir para poder tocar sin hacer ni un solo error.
 
10. El miedo no es a lo desconocido, es a lo que ya conocemos. Pues a algo que no conocemos no lo podemos temer. Si no sabemos que hay un acantilado a uno metros de donde estamos, no le podremos tener miedo.
El miedo es por comparación, por contraste con lo que tenemos, conocemos. Sé que estoy vivo y la idea de perder la vida, lo que soy, mis amigos, mis propiedades, la casa, lo que tengo en ella, es lo que hace que le tengamos miedo a la muerte.
Sé que tengo empleo, un lugar donde trabajo, pero el pensar que lo puedo perder, de qué haré si pierdo ese trabajo, nos hace que tengamos miedo.  Es decir, el miedo para que sea ha de confluir tanto el pasado como el futuro. Soy ahora, que al decirlo ya se convierte en pasado, pero puedo morir, que es el futuro.