Torni Segarra

Seleccionar página
5045. Cualquier adicción actúa como un medicamento. Pero en el momento en que nos genera conflicto entre lo quiero pero no lo tengo, entre lo quiero pero no puedo conseguirlo, la misma enfermedad sigue estando ahí, en nosotros.
 
5046. ¿De qué se trata entonces, Susie? Si llevamos setenta años con las mismas maneras. Es un problema de vecindad, entre vecinos. Igual como tú y yo y cualquiera tienen problemas con sus vecinos, que tiene que gestionar, vivir con ellos e intentar resolverlos. Pero ese intento no quiere decir, querer destruirlos, eliminarlos.
 
5047. Esperemos que las próximas muertes, las que se están sucediendo ahora en el otro bando, también tengan el mismo tratamiento. ¿Lo tendrán? No. Pues la guerra está asegurada por los siglos de los siglos. Eso es tan evidente. Y todos lo saben, pero el odio es más fuerte que la compasión y el amor. Y es el odio el que nunca tiene bastante a la hora de matar y destruirlo todo.
 
5048. Lo nuevo en acción. Que son las infinitas posibilidades para que llegue lo nuevo. Sólo hace falta morir a lo viejo para que lo nuevo pueda ser. Y eso nuevo, es el amor.
 
5049. ¿Qué significado tiene amén? ¿Es gracias, satisfacción, humillación, vanidad y retórica? Si decimos que se lo dirigimos a dios. Eso no sirve. Pues dios no necesita nada de nosotros. Él solo se basta. No necesita las maneras de los humanos.
O sea que es superstición, creencia y fanatismo.
 
5050. Venga. Si quieres cuenta algo de tu familia, si tienes hijos, dónde trabajas.
 
5051. ¿Es la emoción por una bandera, por un país, por un hijo o esposa, una idea religiosa o política, por la que estamos dispuestos a matar y a que nos maten, es eso amor?
 
5052. Sergio. Ya está huyendo de la realidad. La cuestión es que tú quieres que lo tuyo que también molesta, decir y hacer creer que no molesta. Pero lo de los otros, siempre molesta. Y ahí empieza, ahí tiene la raíz la guerra. Porque esa manera de encarar la vida se basa en el agravio.
Tan claro como lo ves en la república, que tiene su lógica de igualdad. Y tan claro también con la monarquía que es inmoral, porque va contra la igualdad. Pero en los otros ámbitos no lo ves.
 
Resumiendo todos los muertos son iguales: los ricos, los pobres, los negros, los blancos, los israelitas o palestinos, los africanos o europeos.
 
5053. Sí que se puede lamentar los muertos de cada bando. Pero hacer actos de histeria colectiva, haciendo llamadas al arrebato, no es hacer las cosas para que todo cese y se solucionen los problemas.
Pero, la cuestión es: ¿De verdad queremos solucionar los problemas o queremos imponer nuestra solución por la fuerza, etc., a los demás?
 
5054. Pietro si se empieza por sacar cuentas de quien es más asesino, entonces es cuando ya estamos acabados. Todos dicen de sus enemigos que son más malos, matones, crueles.
Cuando los judíos hacían sus actos terroristas contra los nazis en Varsovia, etc., decían que eran salvajes terroristas. Pero los nazis lo eran todo más todavía, porque tenían la maquinaria de matar: el ejército, su policía, sus centros de inteligencia, como un estado que eran.
 
5055. Pero, Alberto, olvídate del pueblo de Israel, pasa hombre, que estás ahí clavado con ese nacionalismo divisivo como todos. ¿Qué no ves que te lleva al abismo? ¿Qué no ves que hasta que no haya paz con los palestinos, Israel no es viable, puede desaparecer?
 
5056. Amir. ¿Quién es el que dice de la manera cómo han muerto esas personas? Creo que aún no han dicho cómo murieron. ¿Tú aun te fías de alguien que tenga poder como lo tienen los políticos?
En realidad, nosotros sabemos bien poco. Dijeron –el gobierno americano, seguramente asesorado por el Pentágono, la                 CIA, etc.- que en Irak había armas atómicas nucleares. Pero no había ni una. (Israel todopoderoso quizás también sabía que allí no había, pero se calló.).
Por eso, nosotros sólo podemos hablar de hechos. Y para hablar de hechos, hay que ir más allá de las pasiones, de nuestro condicionamiento. De manera que todo se calme y pueda venir la paz.
 
5057. Yo no sé, no he oído ni visto ninguna información de cómo han muerto esas personas. Si tú lo sabes, dilo. Pero yo no lo puedo ni decir que sí ni que no, ni negarlo. Y si lo digo es para incidir en que, ¿para qué echar gasolina al fuego?
 
5058. Ya estrás diciendo cosas que no sabes. No sabes que se dice: el que dice que sabe, es que no sabe. Pues todo no se puede saber. Ni tampoco hay seguridad en la vida. La vida es la absoluta y total inseguridad.