Torni Segarra

Seleccionar página
7510. Vivir contradictoriamente es preciso si queremos ser enteros, totales, no divididos. Pues cada reto necesita una respuesta. Ya que lo que digamos ahora, al siguiente instante ya está muerto, ya no sirve para vérselas con el presente, vérselas con el ahora.
El vernos contradictorios a nosotros o a los demás, es porque nos hemos creado una imagen nuestra y de los demás. Pero mi imagen no es lo real, lo verdadero, la realidad, es el invento de algo que me da seguridad y que agarro a ello. De manera que mientras tengamos una imagen nuestra y de los demás veremos contradicciones.
Por eso, estar más allá del mal y del bien lo consideramos contradictorio. Pero el amor no distingue entre el bien y el  mal. Y por eso, el amor parece tan desconcertante, peligroso, perturbador. Pero para que el amor sea, no ha de haber ni división ni conflicto interno.
 
7511. No tenemos porqué elegir las opiniones de los otros, de los demás, sean quienes sean. Pues todo lo tenemos que descubrir nosotros de primera mano. Ya que los demás también están confusos. Es como querer que un ciego guie a otro ciego.
Así que, cada cual ha de ver la realidad, ver qué es lo que es, y no repetir lo que los otros dicen que es. Si no, no habrá libertad y seremos como animales de rebaño.
 
7512. Ayer te vi por la prensa y la TV., cuando te defendías de las acusaciones por el asesinato de un aficionado al fútbol, una persona, por los hinchas de tu club de fútbol.
Te escribo por aquí, por si no te llega esto, que es lo mismo que te he enviado por el Club.
Creo que gran parte de culpa de toda la violencia que genera ese club de fútbol la tiene su tradición de un equipo y club bronco en sus maneras, sucio y marrullero, y  en su juego brutal por parte de sus jugadores. Con esta muerte, víctima por sus seguidores, ya es la segunda en pocos años, que sale a la luz.
Y por todo eso,  como consecuencia, tuvo el anterior presidente a ti a un personaje que era la misma imagen de un gánster, que agredía físicamente al que se oponía a él y sus corruptas maneras. Era un dictador fascista, chabacano. Que lo consentía todo a los fanáticos más violentos hinchas. Cosa que tú hasta ayer mismo también consentías. Ahora veremos si eres un demócrata u otro facha. Que nada más quiere  triunfar, vencer, sacar abundante dinero, sin importarle la vida de los demás, que desprecia y los desposee de su dignidad como seres humanos.
Y como consecuencia de ese ambiente que aún persiste en el club, es por lo que habéis contratado a un entrenador, cruel y violento, que espolea aún más a las hinchadas y sus agresiones y violencia. Cosa que nadie, de momento, se atreve a decir –ni la prensa ni las autoridades, ni tú mismo-. Y creo que si no se cambia el actual entrenador, todo va a seguir igual. Porque su comportamiento es parecido al de los fanáticos violentos hinchas, y por tanto provoca eso que ahora, después del último asesinato querréis cambiar: la imagen violenta y cruel del club, descartar las ayudas, las tolerancias a los violentos hinchas y sus maneras: enfrentamientos planificados como una estrategia cotidiana en el estadio, y allá donde van.
E insisto, tú todo eso lo sabes de primera mano, pero los toleras, les consientes su comportamiento de personas subdesarrolladas mentalmente. Por lo que tú también lo pareces al no hacer nada y convivir con todo ello.
 
7513. Creo que tú también tienes gran parte de responsabilidad de todo lo que ha sucedido y sucede con los hinchas, fanáticos violentos cuyo lema, la ley de la grada es: ‘Si hay que morir en combate, pues se muere’.
Puede que tú no te des cuenta, pues se nota que tu cultura te hace actuar de manera brutal, como si no tuvieras respeto por las personas. Es decir, tratas a las personas como amigas o enemigas, pero llevándolo hasta los extremos de la agresión. Y eso, no es desde ahora, en la actualidad. Cuando jugabas hace años como titular del club que ahora entrenas, tus maneras brutales, crueles, ya te salían de una manera cotidiana. No voy a profundizar en eso, tú ya sabes a lo que me refiero, tanto dentro como fuera del estadio. Esa es tu manera de ser.
¿Qué vas a hacer pues con todo el revuelo y el escándalo que ha provocado el asesinato -el segundo en poco tiempo- por unos hinchas, tus hinchas que tanto jaleas, mimas y les consientes, para que esa brutalidad, crueldad y violencia, sea erradicada del club? Pues espero que ahora, te hayas dado cuenta que jugar al fútbol no solamente es jugar sucio, marrulleramente, sin sensibilidad como si fuéramos todos salvajes. Puede que tú, tan borracho con tu trabajo y los triunfos conseguidos, no te hicieran ver dónde estabas -como aquel que está encima de la montaña y pregunta: ¿dónde está la montaña?-.
Ahora has de demostrar que no eres un caso aparte con tus maneras brutales, crueles, sin respeto por los demás. Sino que eres un ser humano como todos, que falla, pero puede cambiar al darse cuenta de lo negativo de su comportamiento, que tanto te afecta a  ti como a todos los demás negativamente.
Con afecto y con cariño.
 
7514. Esa querencia por el pasado es precisa para que cese momentáneamente el miedo que tenemos a la vida, al presente. Y por eso nos hacemos románticos rememorando. Es como si tomáramos un té, o tuviéramos hambre y habláramos de la comida. Aún sabiendo que eso nos va a llenar.
Pero hemos de vivir con eso sin crear un conflicto, una lucha, porque ahí seguiremos perdiendo. Hemos de amar ese miedo a la vida, amar el dolor que nos genera. Y esa actitud operará generando su orden.
 
7515. Perdonar es una actitud altiva, arrogante, propia de personas ignorantes. Pues si todo está unido -como así es- todo tiene su relación, su engranaje. Donde la víctima y el que genera el daño están fatalmente unidos.
Sin la traición de Judas, el drama de Jesucristo no se hubiera podido llevar a cabo. Y suceder todo lo que ha sucedido después, hasta ahora.
Pero no seamos superficiales, pues si no hubiera sido Judas traicionero la vida y su orden, que siempre está operando, hubiera generado otra cosa igual o mejor que el cristianismo. Y nunca hubiéramos sabido nada ni de Jesús -con su importancia que le hemos dado- ni todo lo que ha generado el cristianismo. Tanto de positivo, como de negativo.
O sea, que cuando algo ocurre -cuando hacemos algo-, ya sea en una u otra dirección, va a generar algo que es preciso que ocurra. Porque toda acción genera una reacción, lo que se conoce por causa efecto, el karma.