1. ¿Quién sabe lo que nos deparará la vida, lo que nos traerá el futuro? No lo sabe nadie, salvo algún poco. Es como cuando alguien está en lo alto de una montaña y ve el río, diciendo ahora va a girar a la izquierda o derecha, o sigue todo recto. Pero, más allá de su vista, lo que hace el río no lo puede ver.
La vida es como un río infinito en cuanto a posibilidades, por eso pensar y decir lo que va a ser el futuro, es un negocio, vano.
2. Eso es un negocio, no es amor. ¿Por qué para que tanto esfuerzo y lucha para conseguir una persona? ¿Es por miedo a quedarnos solos, solteros, sin hijos, porque somos incapaces de vivir de esa manera? Por lo que el amor, se convierte en un seguro a corto y a largo plazo.
3. No digamos cómo vamos a actuar en el futuro, porque no lo sabemos. El mito de los padres se derrumba cuando aparece una crisis. Y los hijos pasan a ser como los peones de esa crisis. Es decir, una crisis en la familia, entre las personas, es como una guerra. Y en una guerra sólo hay enemigos, o los que van a nuestro favor. Y a los enemigos ya sabemos lo que les pasa: la destrucción sean quienes sean.
4. Los hombres son infieles, porque al heredar el condicionamiento animal del querer transmitir los genes cuantas más veces mejor, antes de morir, para que así se perpetúe la especie, la raza. Y es por eso, que están siempre dispuestos a atender a las mujeres sexualmente. Además, al no tener que pasar por el embarazo y los primeros cuidados de su descendencia, lo hacen más libre en cuanto a dedicarse a hacer lo que le exige su condicionamiento, su programación: que su descendencia, sea lo más prolija, abundante.
La infidelidad en las mujeres no es tanto como la de los hombres, pues según el condicionamiento, son ellos los que las tienen que buscar y hacer lo necesario para que nazca la siguiente generación. Por lo que su infidelidad es más psicológica, estratégica, política, social. Pues no tiene el mandato de la naturaleza, por su diseño, como el hombre, para serlo.
¿Podemos ir más allá de todo ese condicionamiento heredado? Podemos, pero tenemos que vivir con ello, como vivimos con la violencia, la maldad, las mentiras, los engaños.
5. Podrías haber descrito el final de esa novela. Porque una mujer casada que decide vivir un mes como soltera, con todas sus consecuencias, en una ciudad como Nueva York, tiene mucho que contar sobre sus experiencias, sus resultados finales.
6. Tanto el hombre como la mujer, cuando están enamorados, con el sexo, etc., dicen y hacen toda clase de tonterías. Solamente les importa, y es su único motivo, el que todo siga como ellos quieren: sexo abundante, a todas horas, y complacer todos los caprichos del otro, para que eso pueda proseguir.
7. Como todo lo que existe es una unidad de todo y con todo, las personas que parece que todo lo pueden, se creen autosuficientes, ellos dicen que sí, sin la materia prima, si alguien construyera una casa no se podría vivir en ella; si alguien no cultivara los alimentos, no se podría cocinarlos; si no hubiera esperma no se podría concebir a otro ser humano.
Así que ninguno es autosuficiente, se basta solo, ya sea mujer u hombre, pues como tenemos este diseño que nos ha dado la naturaleza, de que todos estamos unidos y relacionados entre sí fatalmente, queramos o no, siempre dependeremos de otros para poder realizar lo que necesitamos para sobrevivir.
8. ‘¿Te ha pasado que tienes un día pesado y sientes que nada bueno puede suceder? ¡Ve el lado bueno a las cosas! ¡Sonríe!’
¿Con sonreír se van a poder solucionar los problemas que todos tenemos? ¿Por qué creemos que la sugestión, el aturdimiento de la mente, nos va a resolver los problemas? Si no pagamos los gastos de la escalera comunitaria, si no pagamos las tasas municipales, luz, agua, recogida de basura, los problemas que eso va a carrear, ¿se van a solucionar con una sonrisa? ¿Cómo se puede ver el lado bueno, si es realmente malo?
Primero es sembrar buenos medios. Y esos buenos medios harán que construyamos con buenos materiales, buenas construcciones. Y las buenas construcciones, nos harán que tengamos una vida con los menos problemas posibles. Y entonces, sí la sonrisa, viendo la vida tal y como es.
9. Si se limpia cada día o semana, no habrá suciedad acumulada para que en unos días, en vacaciones, permisos laborales, o porque queremos, hayamos de dedicarnos a la limpieza de donde vivimos. El orden es preciso para que la vida tenga algo de sentido, para que no se convierta todo en una anarquía, con su confusión, caos.
10. ‘La vida será tan justa, como tú lo seas con los demás. Se trata del amor, el respeto o el odio que llevas dentro de ti, y qué haces con ello.’
La vida se tiene que descubrir realmente cómo es, cómo funciona, y no vivir en la ilusión de querer inventar otra realidad, que más nos satisface, nos gusta. Pues esto, al dividirnos de la realidad, de lo que está sucediendo de verdad, nos divide. Y si hay división todo lo que llega son los problemas de los conflictos en las relaciones, ya sean con todo los objetos que manejamos, ya sea con las personas, con la naturaleza, con todo lo que existe: la calor, el frío, la lluvia, el viento, la calma total, el paso rápido o lento del tiempo, la noche o el día.
11. Es un hecho que todos estamos programados. Ahora el problema es: ¿cómo vamos más allá de esa mente programada? Y si eso se puede hacer o no.
12. El caos genera su orden. Y a su vez, este orden va a generar otro caos con su desorden. Y así, en una dinámica que no tiene fin. Por lo que la cuestión es que el orden y el desorden, el caos, son conceptos. Es como si le diéramos muchísima importancia al paso de la noche al día. O del día a la noche. O de un temporal de lluvia y viento.
Ahora bien, esto en lo físico parece bastante fácil de comprender. Pero cuando hay un reto, como la quiebra del negocio, la muerte de un hijo, o cuando nos dan la espalda las personas que confiábamos en ellas, que nos golpea y arrastra al abismo de la confusión y el desorden, ¿podemos verlo como vemos los cambios físicos, materiales, sin darle la importancia que le damos al ver que nuestro mundo, que es lo conocido, se hunde y desaparece?