Torni Segarra

Seleccionar página

677. Siempre es interesante un foro donde se pueda informar, discutir y publicar, en castellano sobre Jiddu Krishnamurti. Conozco algunos foros en castellano sobre JK, pero el nivel es muy bajo, están llenos de esnobs, de personas que están allí porque saben que el nombre de JK ha estado de moda. Y porque las personas que lo conocen, lo han leído o lo leen, parecen interesantes.

678. Creo que estás viéndolo todo superficialmente. Cuando empezó a funcionar Internet algunos decían que era la revolución de los pobres que ya no se podían controlar. Pero la realidad es que todo sigue como antes. Mira las revoluciones en el mundo árabe, en Egipto, en Libia, en Túnez, en Siria, en Bahréin, en Marruecos, etc., todo ha sido un juego infantil. En Egipto hay otro general dictador. En Libia han entrado los talibanes, al igual como en Siria. En Israel prosigue el mismo genocidio desde hace setenta años.
Por eso, es que si lo que tú dices fuera cierto el establishment, el poder establecido, no lo consentiría. ¿Lo consiente el gobierno de Israel? No lo consiente, como no lo consiente ningún otro gobierno. Todo lo que sucede y triunfa ha de estar a favor de ese poder establecido.

679. Parece mentira que la bestialidad de los hombres pueda destruir tanta belleza. Por eso urge un cambio de esa bestialidad. Al menos comprenderla. Para así poder ir más allá de esa bestialidad. Donde la crueldad, la violencia y el horror de la guerra no puedan ser.

680. Todo lo que la mente pueda inventar esotéricamente, ¿es real, verdadero, es un hecho? Unos dicen que sí, pero otros dicen que no. Por lo que no se puede saber si es un hecho o no. Es decir, es solamente una creencia, una idea, una teoría.
681. Pero ese dios le faltó advertirle al niño: ‘Si te tienes que morir ni yo podré salvarte, porque yo mismo soy un invento de los hombres.’

682. A la vida nada le importa lo que nos suceda o no, ella va a seguir como siempre: implacable tanto para el bien como para el mal.

683. El mundo necesita gente que ame lo que hace. Ahora falta saber qué es el amor. ¿Es el amor estar poseído por una persona, la dependencia, ser sumiso y obediente, vivir con peleas, en conflicto permanentemente, con algunos momentos de calma inducidos por el sexo? ¿O el amor es lo nuevo, lo que no hemos planificado ni manoseado con el pensamiento, la astuta mente? El amor es la ausencia de referencias, nada donde podamos agarrarnos ni cubrirnos. Y en ese vacío, si somos afortunados, el amor puede florecer.
Es como la salud: uno hace todo lo necesario para estar sano, pero el que llegue la salud o no es cosa de la suerte, es un capricho de la vida.
684. Todos somos seres humanos. Por tanto, estamos sujetos a lo que nos da la vida, que es la naturaleza, sus leyes, sus maneras. La actitud ganadora es cooperar con la vida-naturaleza, todo lo demás, los resultados ya no depende de nosotros.

685. ¿Cómo sabemos si tenemos a alguien que se ha muerto en el cielo o no? ¿El cielo es real, o es un recurso poético, una ilusión? Pues si existiera el cielo como lo representan deberíamos de irnos todos allí. Ya que aquí en la tierra, comparado con el cielo, es el infierno.

686. En el amor todas las razones que llegan son favorables para que ese amor sea. Si hubiera alguna duda esa misma razón la disuelve. Pero aunque la razón no fuera capaz de entender, hay algo que hace que el amor pueda ser. Y eso es lo que hace que el amor sea visto como algo tan peligroso, como cosa de locos.
687. Si hay comprensión no hay nada más que hacer, todo esfuerzo, todo empeño, todo trabajo para conseguir algo, no tiene ningún valor ni sentido. La comprensión, que es la sabiduría, disuelve los problemas y las complicaciones.

688. Si tenemos todas las pruebas, ¿para qué queremos la confesión? Es por venganza, por temor y miedo a encarar la realidad. Es porque no hemos visto que algo que ha sucedido hace que todo acabe. Pero nosotros no queremos que acabe, por lo que siempre estamos intentando hacer las cosas de manera que haya una solución favorable para nosotros.

689. Nosotros las personas participamos de la bestialidad, está ahí en lo profundo de nosotros. De manera que si hacemos las cosas de manera para que bestialidad salga, ella va a salir con todo su desorden, su crueldad, sus problemas.

690. Cuando algo sucede ya no se puede alterar. Pero la pregunta es: ¿por qué queremos alterar lo que ya ha sucedido, si ya está muerto? En la aceptación total de esa realidad de lo que ha sucedido, está la inteligencia para comprender.

691. A las malas todos perdemos, aunque creamos que ganamos. Es como una mentira o falsedad, aunque se repita millones de veces que es lo real y verdadero, no va a triunfar ni convencer. Sólo la amnesia, la comida de coco absoluta, hace que lo falso pueda ser visto como verdadero. Pero como algún día llegará el despertar, lo falso y la mentira se disiparán. Ahí están la mentira y falsedad del tabaco, del alcohol, de las drogas, que muchos creen que se pueden tomar con precaución, con prudencia. ¿Pero somos tan estúpidos de querer tomar un veneno con prudencia, precaución, sumo cuidado, o hemos de rechazarlo y descartarlo radicalmente?

692. La amargura es el resultado de la frustración, de un deseo no realizado. Has de descubrir si ese deseo se puede lograr y conseguir. Si lo investigamos y nos damos cuenta de lo absurdo de un deseo, de algo que nos gustaría que fuera, ¿cuál es el motivo para no comprender que nuestro comportamiento es absurdo –el querer lo que no puede ser-?
Para comprender algo hay que acercarse, estar junto a eso que queremos comprender, estar con ello sin huir ni querer cambiarlo, vivir con eso, y entonces eso nos dirá cuál es el problema, nos contará todo su secreto.

693. Si vemos claramente algo, ¿puede haber indecisión, tendría sentido usar esa palabra? ¿Por qué es que no vemos claramente, con inteligencia, con sabiduría? Es porque somos irreflexivos, superficiales, sin darnos cuenta de nuestro condicionamiento que nos dice cómo hemos de hablar, de pensar, qué hemos de hacer. Por eso, la claridad es la libertad de todo lo que somos, de todo lo que hemos heredado de nuestros antepasados.