Torni Segarra

Seleccionar página
7532. Y, ¿qué hacemos nosotros, damos una parte, o la mitad de nuestros ingresos, los invitamos a dormir en nuestro hogar? Pues, los políticos no pueden hacer nada, tal como se ha montado la sociedad.
En la India ocurre lo mismo. Pero, el gobierno dice que si tuviera que hacerse cargo de todos los que viven y mueren en la calle, es quebrado, es colapsar, que él no es una ONG, una entidad caritativa.
No lo estoy justificando, estoy informando, para no enredar más la madeja.
 
7533. ¿Y, todo eso nos lleva a la compasión, al amor? ¿Todo es religión -que es el intento de poner orden en cada persona, conociéndose tal cual es-, o es miedo, es superstición, un escape, un entretenimiento? Pero no hay manera de huir, pues con la huida está el desorden, la confusión. Y como huimos hemos inventado relatos, cuentos y aventuras, escrito libros que decimos que son sagrados -como otros se lo dicen a algún río, cuando todos los son- de personajes extraordinarios que nada tienen que ver con la humanidad, los seres humanos.
 
7534. Es verdad que como el relacionarse y comunicarse cara a cara nada lo puede igualar. En la comunicación cara a cara surge algo que nos aporta una información, que no se puede explicar con palabras.
Pero ‘deus ex máchina’ –la realidad todo lo puede-, han aparecido los teléfonos,  ordenadores, los móviles, que aunque la relación no es cara a cara, sí que lo es con más personas diferentes y de lujares tan lejanos como la parte opuesta de la tierra. Y lo podemos hacer a cada segundo en directo las veinticuatro horas del día.
Y como la necesidad genera eso que se necesita, hemos desarrollado la percepción, la hemos agudizado, de manera que todo funciona de la mejor manera posible: comunicarnos. Sólo faltan los olores, los colores, el medio ambiente –al aire libre, o en un local donde nos reunimos- donde se generan los cambios de temperatura, climáticos, las influencias de las personas que están por allí.
Pero básicamente la comunicación es eso: la transmisión de información de todo lo que podemos captar.
 
7535. El amor es uno en un millón. Y también puede ser con todos. ¿Es amor entregarse y amar sólo a una persona?
 
7536. ¿Sólo en este momento? ¿Por qué no ser siempre amable, cariñoso, respetuoso, agradable? ¿Podemos serlo ahora? Si es así, es que somos verdaderamente afortunados.
 
7537. ‘Te amo tanto que podría aplastarte’.
Pero eso no es amor. Porque el amor es hacer el menor daño posible a los demás.
 
7538.
Como no podemos vivir al margen de cuerpo, siempre tendremos las mismas necesidades.
 Y lo mismo sucede psicológicamente: siempre necesitaremos cariño, que nos despierten, afecto, compasión, amor.
 
7539. ¿Por qué prometemos y nos comprometemos con lo que sabemos que no vamos a poder hacer? La palabra siempre, para toda la vida, al referirnos a las relaciones entre las personas, no es adecuada. Porque eso demuestra superficialidad, banalizar la vida y las relaciones.
Lo adecuado es decir: ahora te quiero. Y eso es una gran y maravillosa bendición, lo más sagrado que hay.
 
7540. ‘Algunas noches son largas. La mayoría se sienten interminables’.
Regula lo que comes, las horas de dormir, el tiempo de descanso.
El dormir es como la comida, tanto el defecto, como el exceso, nos altera y nos pone mal.
 
7541. La rapidez, la velocidad, es relativo de cada cual.
Solamente hay una ley: non tropezar.
Había un gran actor de Hollywood, que le preguntaron: ¿Cuál es tu éxito? Y él respondió: Solamente trato de no tropezar con lo que hay en el plató.
 
7542. La notabilidad no tiene nada que ver con la rebelión o el conformismo. Ser una persona cabal es vivir sin conflicto interno, libre de división por la raza, la cultura, los nacionalismos y las religiones.
 
7543. El deseo puede que lo estropee todo. Pero el mismo deseo de suprimir al deseo, también genera conflicto. Por lo que hay que conocer cómo funciona la mente para descartar lo que se interpone para que llegue la belleza y su magia.
 
7544. ¿Amarse uno mismo puede ser sin amar a los demás? La prueba es tener buenas relaciones con las personas con quienes convivimos, con las que viven cerca y con las que viven en otra parte a miles de kilómetros.