708. ¿Se puede tener una mente simple y limpia si nuestra manera de vivir es corrupta e inmoral? ¿O nuestra manera de vivir es la que determina la mente para que esté serena y sana?
709. ¿Cómo sabemos que algo nos corresponde o no? No lo podemos saber si no lo vivimos en nosotros. Pero cuando nos encaramos con algo de primera mano, lo hacemos sólo nosotros, es cuando descubrimos si algo nos corresponde o no. Y es entonces cuando acabamos con eso, que puede llegar la paz y la tranquilidad interna.
710. He visto en la prensa que vas a estar al frente de la política en Bruselas Pues bien, ahora veremos si todas tus palabras y tu cháchara se convierten en realidad. Y no haces como los otros partidos que decían que sólo con indicios de que alguien tenía comportamientos corruptos tendrían que dimitir sus cargos o quien fuera que tenía los indicios. Pero eso no se cumple, todo ha sido una ilusión para embaucar a sus votantes.
711. El karma sólo puede ser y operar cuando no hay amor. Ya que el amor puede cambiar el mal por el bien. Ese es su extraordinario y gran poder.
712. El amor es cosa de dos, es como el que prepara la comida pero no le gusta a quien se la sirve porque dice que le estropea el estómago. Pero si hay amor de verdad, ese rechazo no será motivo de agravio, sino de alegría por ver que el otro al rechazar la comida se sentirá bien.
713. Cada cual tiene su locura que es básicamente a la de otro. La diferencia está en la intensidad y el nivel de esos actos que nos asemejan a los locos.
714. Los niños son tiernos porque su cuerpo también lo es, de lo contrario se rompería. Por eso, los niños entre ellos riñen y se agreden, se quieren imponer unos a otros según sus necesidades.
715. La confusión es debido al desorden. Pon orden en tu vida y desaparecerá la confusión. Entonces lo que hagas traerá más de ese orden, que no es tuyo ni mío ni de nadie.
716. Lo que digan los otros, ya sea la mamá, el papá, la abuela o la amiga, no cuenta ni vale. Lo que cuenta es lo que cada cual hace, porque lo necesita. Entonces el problema es si las necesidades son reales o son caprichos, que nos generan confusión y peleas, malos rollos.
717. La mente puede inventar lo que cree necesitar. Por eso, puede aceptar como rechazar indebidamente porque está confusa y con miedo. Así que el problema es la comprensión del miedo, que nos hace que busquemos y nos agarremos a la seguridad. Pero como la seguridad no existe, proseguimos con esa miedo y sus inventos, delirios, alucinaciones.
718. Es muy importante saber en realidad quiénes somos y no inventar lo que me gustaría ser. Las personas todas vamos detrás de una ilusión: la no-violencia, la paz, la no corrupción, el amor, el querer lo mejor para nosotros, etc. Pero eso no son los hechos de la vida. Y lo que cuenta son los hechos. De manera que si me conozco realmente cómo soy, es cuando puedo hacer algo al respecto.
719. Todos dependemos de todos. Y todo depende de todo. Creer lo contrario es no ver lo superficiales y banales que somos. ¿Sin el sol podríamos sobrevivir, sin el agua, sin los alimentos que cultivan los campesinos, los que los traen y los venden para nosotros? Toda creación participa de la colaboración de todo lo demás: no puede nacer una nueva persona sin la colaboración de una pareja reproductora, sin la ayuda de los que la asisten en el parto a la madre, sin las medicinas, los cuidados, etc.
720. Los niños son listos, tiene su propia inteligencia, de manera que si sus padres los usan para sus caprichos y vanidad, los exhiben y enaltecen, se sienten incómodos. Ya que esas cosas de los mayores ellos no las entienden ni les dan importancia. Así que si se les obliga a hacer algo que no quieren, les va a crear un resentimiento que siempre va a estar ahí.
721. La vida y la muerte se unen, están unidas siempre, Pero nosotros no lo podemos ver. Porque somos demasiado lentos. Y esa unión entre la vida y la mente está más allá del tiempo humano, el de nosotros las personas.
722. Cuando conocemos a una persona hay un momento de expectativa, que es el esperar algo que nos convenga y agrada, que es parecido a la sorpresa. Con el tiempo, cuando la amistad ya se ha consolidado, toda expectativa y sorpresa parece que ya se haya agotado. Es entonces, si no hay nada que nos una, cuando se dice que ya nos hemos superado mutuamente, o solamente uno ha superado al otro.
723. Ese día y en ese momento lo que murió en ti fueron todas las expectativas, los planes, los proyectos, que creías que podías realizar con esa persona.
724. La libertad es cosa de cada uno. Pues uno puede estar en el cielo y no ser libre. Y otro estar en el infierno y ser libre. Así que, no mire a nadie. Descubra lo que es la libertad y la verá dentro de usted.