Torni Segarra

Seleccionar página
5128. Llegará un momento en que el odio será tan grande hacia ellos que no podrán vivir en ningún sitio, Como ya ha pasado varias veces. Y todo terminó en una gran desgracia para ellos.
 
5129. La justicia es dar a todos por igual. La caridad es dar algo de uno a otro. El problema de la caridad está cuando se convierte en una rutina y repetición. Pues entonces hay dependencia, esclavitud.
La mejor caridad material es la que no se puede hacer, porque uno no tiene nada que ofrecer. La cariad psicológica, espiritual, esa sí que no tiene fin. El fin es el agotamiento para la actividad del dar.
 
5130. La adicción es como una enfermedad. Los que se divierten torturando a los toros, son subdesarrollados mentalmente. Pues creen que el toro es algo sin importancia, que está para el servicio de la diversión y el placer. Y como son adictos al alcohol, a las drogas, a la vanidad y el exhibicionismo, a la violencia y la crueldad, han perdido la sensibilidad y viven en la indiferencia.
 
5131. Aunque es una letra atractiva, lleva en sí toda la superficialidad del autor. Superficialidad de las drogas, el sexo, y de todo el circo de las actuaciones y conciertos, espectáculos.
 
5132. El racismo puede que sea el inició del genocidio: desprecio, infravaloración, maltrato con brutalidad y crueldad, la eliminación sistemática de un grupo de personas.
Esto es tan viejo como la humanidad, ya se siempre lo hemos practicado.  
 
5133. Es evidente que el maltrato a los animales, y a las personas, nos enloquece. Aunque los que lo practican vayan bien vestidos y parezcan educados, son enfermos mentales. Y tarde o pronto esa crueldad del maltrato les llevará al descredito y a la amargura de verse como un apestado repugnante estúpido. Es lo mismo que les pasa a los tiranos, que tienen un sitio en la historia como crueles y sanguinarios asesinos. Y ellos lo saben, pero desafortunadamente, la arrogancia, la vanidad, su necesidad psicológica y material, les impide descartar su actitud, cruel e inhumana.
 
5134. Te he visto varias veces en ‘Els matins’ de TV·3, últimamente. Y disfruto de escucharte, lo que dices, tu cadencia en las palabras, y todo el buen juicio que quiere darles.
Pero, como siempre ocurre en las personas esto es una fachada, que no tiene nada que ver con la realidad, tu realidad.
Creo que ya te dije que me censuráis los escritos que están escritos en catalán. Otros, si son un poco incisivos, tampoco los publican. Hoy habéis publicado este titular: «Ser español no equivale a ser nacionalista», de un político superficial, infantil, banal. Pero, lo curioso es que no permitís que se puedan hacer comentarios.
¿Es qué tenéis miedo de que todos los comentarios sean denigrantes contra ese tonto político?
No creas que tu diario sea gran cosa, pues está teniendo actitudes fachas, de nacionalista centralista fascista español.
Yo no lo compro, me lo envían cada día por correo electrónico dos veces, por la mañana y por las tarde.
¿Qué puedes hacer? Ah, aplica todo lo que dices cuando hablas y hablas sin parar.
 
5135. ‘Lo que se llama lucha es sólo a través del pensamiento. No hay lucha en la acción real, en el movimiento real.’
La lucha es una consecuencia, el karma. Por eso cuando el amor llega, la lucha y su karma desaparecen. Sólo queda el vivir lo que sucede, sin valoración ni conflicto ni fricción interna.
 
5136. El problema de los que se creen que son los más civilizados, es que lo tienen que demostrar con hechos. Cosa, por lo que se ve por todas partes, no es una realidad, un hecho.
Son igual de asesinos, crueles y salvajes, como los que ellos piensan que son inferiores. Y por eso, es que es el racismo y el genocidio.
 
5137. Putin, tiene miedo de perder Crimea. Y no quiere más complicaciones con los agresivos europeos, que le tienen celos, y lo odian a muerte.
Todos los políticos que son personajes relevantes, si van contra los intereses del establishment –de Europa y Estados Unidos-, saben que pueden terminar matándolos. Como ha ocurrido recientemente, con Sadam Hussein, Ben Laden, Gadafi, y otros.
 
5138. La cultura no es lo definitivo. Pues, aunque según tú -‘Una persona culta es la que sabe geografía e historia’-, los políticos de alto rango, de asuntos  exteriores, de relaciones y derecho político, los presidentes, deberían de serlo. Pero, ¿cuál es su comportamiento real? Es divisivo, generador de conflictos, de violencia, de guerras y sus matanzas. Y entonces, lo que cuenta no es la cultura, sino su moral, su manera de vivir la vida cotidiana.
 
5139. Para ser policía hay que ser especial. Si no, no se puede ser.