4691. Cuando uno llega a lo alto en el poder, entonces es cuando ya está atrapado. Pero el que llega hasta lo alto ya sabe el precio que tiene que pagar. Pero eso para ellos no es un problema, porque nacen dentro de esa casta y desde pequeños se les condiciona para ejercer ese papel de poderoso. Están dentro del engranaje, son como una herramienta más. Y lo viven sin ningún problema. Y por eso, hacen lo que hacen, como lo han hecho desde hace cien mil años.
4692. ¿Esas personas sin sus lacayos y criados podrían existir? No lo podrían. Por tanto, son sus lacayos, criados, colaboradores, también los culpables de las situaciones que generan esas actitudes de servilismo: el que alguien sea muy poderoso, un monarca con inmunidad legal. Pues una persona sola no es nadie para poder tener tanto poder y que se le obedezca. Necesita fidelidad y colaboración de millones de personas, sobretodo de los más ricos y poderosos.
4693. Cuando alguien hace lo que hace, es porque cree que es lo correcto. Pero lo terrible es cuando uno hace cosas corruptas y no siente la amargura interna de saberse un miserable malvado y perverso. Y es por eso, que pueden seguir haciendo lo que es altamente inmoral: derrochar cuando hay otros que viven en la pobreza, en la miseria, sin lugar dónde vivir, se mueren de hambre.
Ellos han creado una inmunidad psicológica por lo que no sienten el apremio del dolor para descartar todo el sufrimiento y la amargura que provocan.
4694. Pero siempre te faltará algo. Porque lo que queremos conseguir, que sería como lo perfecto, no existe. Pero si lo miramos todo con gratitud, dándonos cuenta que siempre podría ir a peor, entonces sentimos un alivio. Es decir, he perdido un billete de dinero, pero aún me quedan veinte. ¡Qué bien! Porque podría haberlos perdido todos.
La comprensión, que es la inteligencia en acción, llega cuando no huimos, sino que nos encaramos directamente con los hechos, estando con ellos y sus problemas íntimamente. De tal manera que esos problemas nos cuentan su secreto.
Con afecto.
4695. Liberado significa mucho. Primero, para uno ser libre no tiene que tener miedo. Y para no tener miedo hay que hacer las cosas muy cuidadosamente, intentando molestar lo menos posible a los demás. Pues, si no es así no nos dejarán vivir. Todo será un conflicto y una guerra. Y la libertad entonces es una quimera, como lo es ahora.
4696. Creo que no se comprende bien qué es eso de la libertad, de la independencia. Primero que nada, uno no tiene que ser dependiente de nadie. Esto físicamente no es posible pues tenemos que comer, sobrevivir, y depender de los que nos hacen la ropa, los coches, los materiales para construir una casa, etc.
Pero, ¿podemos ser libres psicológicamente de todo el condicionamiento que hemos heredado y recibido en la familia, en la escuela, los libros, de todo lo que hemos leído, nos han dicho, ya sea del apellido, del lugar donde hemos nacido, ya sea como europeo, asiático o africano, como mujer u hombre, como pobre o rico?
Asimismo, si somos dependientes de otro para conseguir algo nos convertiremos en su vasallo, lacayo, y nos tendremos que arrastrar para conseguir eso que nos da. Por tanto, todo lo que no sea necesario para sobrevivir debe ser descartado, ya que esto nos lleva al desorden, a la confusión, al conflicto, que es la esclavitud de los demás.
La libertad es interna. Y para que sea, no hay que tener ni división ni conflicto interno, pues esto nos quita la alegría de vivir. La libertad es cuando nada molesta, porque nada falta ni sobra.
4697. Sin los vasallos y los lacayos, ¿qué pueden hacer los poderosos? Pero, hay que tener muy poca vergüenza para que un pobre sea lacayo y vasallo de alto vuelo
4698. Nos creemos que en el pasado todo era tranquilidad y sosiego. Pero los que vivían a tope -todos los triunfadores- eran igual de desordenados y confusos, corruptos, como los de ahora. Pero como es para triunfar, todo es permitido.
4699. Creo que no aclaraste adecuadamente eso de que la orden de censura de las publicaciones, revistas, etc., no sale, no salió del rey. Y eso no lo sabemos.
Pero si es como tú lo dijiste, todo se puede aclarar en un instante. Pues, que el rey diga que él no ha sido. Y ordene a la editorial que ha retirado censurada la publicación, la revista, a que lo informe. Que la publique. ¿Verdad que parece todo absurdo?
Y que dé la orden a todos los estamentos que regulan los medios de comunicación, etc., de que la censura no está impuesta ni actuando. Por lo que, por parte de él no hay ningún problema en que se publique la mencionada revista.
No seamos inocentes, cuando alguien censura, se autocensura, es porque hay miedo y temor. Y el miedo puede ser infundado o real. Así que, cada cual que lo descubra. Tú también, Miguel Ángel, ya que veo que eres un inocentón romántico monárquico. Y eso tiene su sentido, porque si te vuelven a elegir presidente de tu comunidad, tendrás que volver a relacionarte directamente con el rey.
4699. Trabajar es hacer bien lo que uno hace. Cuando uno busca la excelencia, todo lo que hace le divierte, se convierte en trabajo. Pero, carga a gusto no pesa. Como siempre, todo está dentro de nosotros, todo depende de la intención, de lo que queremos hacer con nuestra energía, con nuestras vidas.