5140. Hola Diego. He visto el video que has publicado de Jiddu Krishnamurti, en Uranianos. Gracias.
Como me expulsaron del grupo no puedo hacer comentarios. Por lo que voy a hacerlo por aquí.
Lo que plantea JK, no va hasta el final. Pongamos que un país invade a otro. O por ejemplo lo que está pasando en Irak y Siria, que los islamistas se están imponiendo invadiendo los países.
Entonces, la cuestión es: si vivimos allí y quieren obligarnos a hacer algo que no queremos, porque es injusto, nos quieren obligar a que luchemos a favor de ellos, con ellos, con armas. Podemos decir que no somos nacionalistas, que no tenemos ni pertenecemos a ninguna religión, que no tenemos ideas ni teorías, etc. Pero, ¿eso va a librarnos del hecho de que los que invaden el país van a prohibirnos, sin dejarnos con plena libertad para que actuemos como nosotros queremos y no como ellos quieren?
Por tanto, JK dice: no seas nacionalista, no tengas religión, y ahí acaba todo.
Pero no llega hasta el final, cual es: si te niegas a hacer algo que te dicen los que invaden el país donde vives, por ejemplo que colabores con ellos en las matanzas, podrían matarte. Y por tanto, tampoco habría seguridad. Lo que quiere decir que hagamos lo que hagamos, depende de la suerte de cada cual que el desenlace de su vida sea soportable u horroroso, que nos dejen vivir o que nos maten en un instante.
Otra solución sería: morir a todo lo que creemos que es correcto, que es otra idea y teoría, nuestras –la no violencia, abstenerse de ser cruel y de matar a las personas-, y matar como hacen ellos, con todo su horror, para salvar nuestras vidas.
5141. El demonio, los ángeles, los vampiros, etc., son todo expresiones mentales, que desde que se inventaron -hace miles de años- se han ido repitiendo en el tiempo. Pero si vamos más allá del pensamiento y sus inventos, estas expresiones esotéricas, desaparecen.
5142. El pensamiento está condicionado, programado, para resolver problemas. Y, el primer problema del hombre fue el miedo a que nos mataran, a una tormenta, a un animal, a los demás. Y es ese miedo el que ha generado todo lo que somos, lo que hemos hecho. Ya sea en lo tecnológico, en el arte, en lo esotérico.
5143. O no. Lo que dice Jiddu Krishnamurti, es pura lógica, sentido común desarrollado hasta el final del pensamiento y la mente. Por lo que, cualquier persona con sus circunstancias vitales, los retos, etc., también pueden ver la realidad y la verdad de la vida. Que es la comprensión del amor, de su necesidad y belleza. Si no fuera así, la enseñanza de JK sería una farsa, algo exclusivo de una élite. Y por tanto, dividida de la realidad de que todos formamos una unidad, de que todos somos iguales.
5144. Es eso lo que digo, Christophe. Todos, incluido John Lenon, podemos llegar donde llegó Jiddu Krishnmaurti, sin haberlo leído ni sabido nada de él. Porque de lo que se trata es del amor. Que es lo común a todos, lo universal. Es verdad, que hay que demostrarlo en nuestra manera de vivir.
5145. Determinación, que es deseo, sólo no basta. Capacidad física y psicológica, y también surte.
5146. Pero para empezar no hay que asistir a esos macabros espectáculos. Es como si digo que no quiero la guerra, pero voy donde está la guerra y participo de ella.
5147. Hay una expresión muy clarificadora y descriptiva: ¿Quién me tiene que decir dónde tengo que clavar un clavo en la pared de mi casa? Creo que todo es más profundo, como para tratarlo tan superficialmente como si estuviéramos en el patio de una escuela de niños. O en el salón de una residencia de mayores o viejos jubilados.
5148. ¿Por qué no empezar por no darle ni un euro a la Iglesia Católica ni a la monarquía?
5149. Lamentarse, sin hacer nada, es autocompasión, que nos deja en la misma confusión y el desorden del que nos quejamos.
5150. Hola Suzanne.
He sabido de ti accidentalmente, al entrar en un foro de Facebook, donde vi un video tuyo sobre preguntas y respuestas.
Antes de empezar a responder preguntas, dijiste que los que estaban allí para hacerte preguntas, estaban más evolucionados espiritualmente. No como cuando empezaron, al principio.
Pregunta: Una mujer, una persona como tú que habla y enseña sobre Zen, ¿puede aceptar la evolución espiritual, el llegar a ser, el lograr, el conquistar? ¿El Zen no es la experiencia directa, la comprensión de algo que está más allá de las palabras, sin tiempo, de los conceptos, de las experiencias pasadas, que es todo el depósito de lo que llamamos el pasado?
Luego, aconsejabas con una serie de preceptos sobre la manera de comer, etc. Sin darte cuenta que el que dice que sabe, es que no sabe. Pues todo no lo podemos saber, ya que somos la parte. Y la parte no puede abarcar al todo, a la totalidad.
Por lo que deberíamos decir: seguramente si hacemos esto, tal vez pueda suceder esto otro. Pero, como nada es seguro, porque la seguridad no existe ni puede existir en absoluto, eres tú, cada cual el que tiene que entrar en todo eso y descubrir dónde está la verdad. Y la verdad es algo vivo, algo que se mueve de instante a instante, lo nuevo, lo que nadie ha tocado.