6145. La vida es misteriosa y no sabemos por qué unos ven y otros no ven. Por eso, lo único que podemos hacer es descartar lo negativo. Es decir, verlo allá dónde lo negativo esté.
6146. La meditación es cuando el ‘yo’ y todos sus inventos no operan, desaparece.
6147. ¿Puede la belleza ser dónde hay el tiempo como devenir? El devenir es: querer, no querer, llegar o resistirse, las prisas o la indolencia. La belleza es sin tiempo, sin la proyección con respecto a algo.
6148. El conocimiento correcto surge de la nada. Hay que atenerse, vivir en la nada.
6149. Cuando comprendemos que el observador es lo observado, no podemos decir ‘yo soy’. Pues nadie existe.
6150. El ego, el ‘yo’, abarca a toda la vida. Algunos fundamentalismos pueden ser motivados por un sentimiento de agravio ante alguien que es más poderoso, vencedor. Los pobres cuando se irritan excesivamente se convierten en fundamentalistas. Y eso mismo sucede con los fundamentalistas religiosos.
Por tanto, son los egos de los fundamentalistas, y los egos de los que conviven con ellos, el problema. Es decir, el problema es de cada cual, ya que ha de comprender su ego, su ‘yo’.
6151. Hay mucho ruido, confusión, violencia, guerra, etc. Pero todo eso es coyuntural. Fruto de las divisiones religiosas, políticas, sociales. Hace cientos de años, hacían las Cruzadas: se mataban haciendo la guerra los musulmanes y los cristianos, alguna guerra duraba cien años.
Hasta que uno de los dos bandos se debilitaba y era vencido por el otro. Y así, vuelta a empezar –por venganzas y agravios, por ser derrotados, por el peso y la brutalidad del vencedor- hasta ahora, la actualidad.
6152. ¡Qué atrevida es la ignorancia de los descarados! ¡Cuánta falta de sensibilidad!
6153. Por lo menos no hacen como la vieja casta política que no pisa la tierra y todo lo que destrozan bombardeando y asesinando. Hay que pisar la sangre húmeda y seca, para enterarse de lo qué es el dolor que genera el genocidio que desde hace setenta años están sufriendo.
Por lo que haces te conocen.
6154. Ahora que está todo tan claro. Los que no aceptan el resultado, que le voten al partido rechazado. ¿Lo harán? Una cosa es hablar y otra el actuar.
6155. Cuidado Eduardo. Tú estás ahora hablando de algo que ocurrió en el pasado.
Pero ahora el reto te lo lanzo a ti. Si hubieras ido a América hace trescientos años, dejando Europa con lo que eso conlleva de distancia, de dinero, etc., y te encuentras que hay una guerra entre los aborígenes y los europeos que han llegado antes que tú. ¿Qué harías, te volverías a Europa, dejando allí alguna propiedad, negocio, casa, para no molestar por la invasión a los aborígenes? Esa sería la solución correcta para no hacer daño a los aborígenes ya que la diferencia cultural, técnica, social, de salud y resistencia a las enfermedades por el contagio con los europeos, eran completamente diferentes.
La pregunta: ¿Qué hubieras hecho ante ese reto tan dramático e inmenso? No estoy justificando nada, estamos explorando, investigando.
6156. Sí, sí, la vida tiene su parte hermosa, bella, embriagadora. Pero eso es un fragmento para nosotros, no es la totalidad de nuestras vidas.
6157. Cuando el ego no está, no hay nada ni nadie. Sólo hay la conciencia operando. Es como si nos convirtiéramos como los animales. Sólo conciencia y acción.
Ahora bien, el problema está en que esa conciencia sin juicio, viene y desaparece caprichosamente, viene y se va recurrentemente.
6158. Sea lo que sea, si no lo podemos alterar, bienvenido sea.
6159. Cuando las tropas napoleónicas entraron en España, abolieron la Inquisición española. Cuando se marcharon, llegó un nuevo rey y volvió a establecer la Inquisición, que denunciaba, torturaba, quemó en la hoguera a centenares de personas que condenaba. Todo ello por unos locos, beatos alucinados, que con sus supersticiones racistas religiosas, actuaban como terroristas contra los judíos –que vivían en España desde dos mil años-, los musulmanes, toda persona sospechosa de desviación de la ortodoxia cristiana-católica. Apoyados por el Vaticano y la monarquía carca beata española.
6160. En la base de todo está el miedo a perder algo. Por lo que nos hemos de defender. Pero esa defensa cuando se lleva al extremo, cuando se hace neurótica, es cuando surgen los problemas.